Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Polémica en la Seremi de Desarrollo Social por reclamos y sumarios

REPARTICIÓN PÚBLICA. Cuatro funcionarios intentaron denunciar a la exseremi Consuelo Gebhard, quien acusa una "venganza".
E-mail Compartir

Una serie de reclamos y acusaciones de índole laboral interno mantiene encendida una polémica al interior de las oficinas de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Desarrollo Social.

Los hechos involucran a cuatro mujeres profesionales de la Seremi y la exseremi Consuelo Gebhard, quien dejó el cargo este 11 de marzo, en el contexto del cambio de gobierno.

La historia puede comenzar a contarse teniendo como punto de partida un reclamo que, en octubre del año pasado, hicieron cuatro funcionarias, quienes acusaron a la exseremi Gebhard de "acoso laboral", describiendo diferentes episodios de presuntos malos tratos con ellas.

Las funcionarias enviaron tales antecedentes al Ministerio de Desarrollo Social, en Santiago, a fines del año 2021. En febrero recién pasado enviaron una solicitud por el Portal de Transparencia, para conocer qué había pasado con el reclamo, pero no tuvieron respuesta.

Por ello, decidieron derivar los antecedentes a la Contraloría la semana pasada, un par de días antes de que terminara el gobierno y Consuelo Gebhard dejara de ser seremi.

Una de las mujeres denunciantes, que no quiso ser identificada, relató a El Austral que "no se hizo ningún sumario en contra de la exseremi Gebhard, a pesar de todo lo que describimos. Al contrario, lo que pasó fue que desde la Seremi se ordenó iniciar un sumario contra una de las denunciantes, que finalmente terminó con una sanción".

Responde la exseremi

Por otra parte, la exseremi Consuelo Gebhard dice que está al tanto de las acusaciones en su contra y explica que se trata de "una venganza" por "haber hecho las cosas como correspondía hacerlas".

"Estoy sumamente tranquila, ya que lo que se está difundiendo no son denuncias, son reclamos, contra mí no ha habido ninguna investigación. Intentaron que se iniciara un sumario en mi contra, y como no tenían pruebas, no avanzó, por infundado", relata Gebhard.

"Cuando yo llegué a la Seremi de Desarrollo Social, muchos funcionarios, que habían llegado en distintas administraciones anteriores, comenzaron a avisarme que sufrían, desde hace tiempo, hostigamiento y sobrecarga laboral por parte de una jefatura, que es una de las personas que reclamó en mi contra. En paralelo, tuve que hacer una evaluación de los funcionarios y yo, por diferentes indicadores cualitativos y cuantitativos, le puse una mala nota. Por eso digo que esto es una venganza en mi contra, por haber transparentado las cosas", explicó la exseremi.

"Una de las personas que denuncia, además, es de mi partido, de Evopoli. Pero yo no le presté ropa, como se dice coloquialmente. No por ser de mi partido voy a tener que avalar malas prácticas. Las reales víctimas de todo esto son las personas que sufrieron hostigamiento y maltrato, que fueron las personas a quienes yo defendí", complementó.

"Cuando uno es autoridad, le toca tomar decisiones que no caen bien en todas las personas. Yo no estoy arrepentida de ninguna decisión que tomé en el año y tres meses que estuve a cargo de la Seremi de Desarrollo Social. Me voy tranquila de la Seremi, tuve una gran despedida, pero entiendo que esto se trata de personas que creen que por haber entrado en una determinada administración, o ser de determinada simpatía política, van a poder hacer lo que quieran. Creo que hay que subirle el estándar al servicio público, eso intenté hacer cuando estuve a cargo", concluye la psicóloga laboral y exseremi, Consuelo Gebhard, en conversación con El Austral.

"

"Cuando uno es autoridad tiene que tomar decisiones que no caen bien en todas las personas, hay personas que creen que por ser de una determinada simpatía política van a poder hacer lo que quieran".

Consuelo Gebhard,, exseremi de Desarrollo Social

También hay polémica en Sernameg

E-mail Compartir

La tensión entre funcionarios del séptimo piso del edificio del Gobierno Regional, en donde está la Seremi de Desarrollo Social, no es la única en una repartición de gobierno en la Región. También hubo una denuncia por parte de la Asociación Nacional de Funcionarias y Funcionarios del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Anfusem, quienes advirtieron supuestas "prácticas abusivas" por parte de la directora regional del Sernameg, Sara Suazo. En un comunicado público difundido en los últimos días, Anfusem planteó la necesidad que la dirección nacional del Sernameg intervenga en la Región para atender los reclamos de funcionarios.

Toltén: incendio en vivienda deja dos fallecidos en Pocoyán

EMERGENCIA. Peritos del Labocar de Carabineros indagan causa del fuego.
E-mail Compartir

Dos personas resultaron fallecidas en un incendio que destruyó por completo una vivienda, en un sector rural de Toltén.

De acuerdo con la información recopilada por El Austral, por intermedio del Cuerpo de Bomberos de Toltén y Carabineros, el hecho fue advertido a eso de las 05.00 horas de ayer, por parte de vecinos del sector rural de Pocoyán, ubicado a unos 30 kilómetros al nororiente de Nueva Toltén, por la Ruta S-70, que va hacia Pitrufquén.

Vecinos del sector Rinconada Pocoyán reportaron ver una vivienda de un piso completamente en llamas, por lo que al lugar salieron todas las unidades de la Quinta Compañía de Pocoyán, del Cuerpo de Bomberos de Toltén.

Al llegar al lugar, los voluntarios solo pudieron corroborar que la casa se había quemado por completo. Luego de extinguir el fuego por completo, entre los escombros, los bomberos descubrieron dos cuerpos sin vida.

Hasta el lugar acudió personal de Carabineros de la Quinta Comisaría de Pitrufquén y la Tenencia de Toltén, quienes reportaron el hecho a la Fiscalía.

Los fallecidos fueron identificados, de manera preliminar, como Honorindo Lemul Jaramillo y Jaime Enrique Lorca Lemul.

Labocar de Carabineros indaga las causas del incendio.

Segunda Compañía recibe postulantes

BOMBEROS DE TEMUCO. Esta semana termina el plazo para interesados.
E-mail Compartir

Esta semana finaliza el plazo de admisión para nuevos voluntarios y voluntarias de la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Temuco.

Se trata de un proceso de captación de hombres y mujeres interesados en integrar las filas de la Segunda Compañía, quienes tienen la posibilidad de tomar contacto a través del Instagram @segunda_temuco o bien concurrir directamente al cuartel, ubicado en calle Bulnes 0135, entre calle Bilbao y el Cerro Ñielol.

La Segunda Compañía fue fundada el 23 de julio de 1900 y desde el año 1995 es la unidad bomberil líder en control de materiales peligrosos (Hazmat) a nivel regional.