Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

¿Descoordinación, errores o avances?: la dispar evaluación de la primera visita interministerial

EN LA ARAUCANÍA. Si bien las ministras calificaron el viaje como "extremadamente positivo", alcaldes transparentaron cierta molestia por la poca claridad de las agendas. Además, varias conferencias de prensa fueron canceladas.
E-mail Compartir

Sensaciones de descoordinación, poca comunicación con equipos regionales y municipios dejó la primera visita interministerial del Gobierno en La Araucanía.

Tanto alcaldes como funcionarios de distintos estamentos públicos locales coinciden en que la visita frustrada de la ministra Izkia Siches a Temucuicui fue solo una de las distintas actividades que estuvieron rodeadas de "improvisaciones, malas decisiones y apresuramientos no forzados" que terminaron por cerrar una visita con un saldo más negativo que positivo.

La visita partió el lunes por la noche y fue encabezada por la ministra de Interior, Izkia Siches, quien vino acompañada de cinco ministros: Juan Carlos García, de Obras Públicas, Jeannette Vega, de Desarrollo Social; Maya Fernández, de Defensa; Marco Antonio Ávila, de Educación; y María Begoña Yarza, de Salud.

Fuera de micrófono, funcionarios de diversos organismos estatales de la Región cuentan que los asesores de los ministros nunca comentaron a cabalidad la agenda de cada uno de los ministros, al punto que ni siquiera la Delegación Presidencial Regional manejó (ni informó a los medios) la agenda completa, respecto a las actividades a realizar, los horarios y lugares, de cada una de los ministros.

A ello se sumó que, tras la visita frustrada de la ministra Izkia Siches a Temucuicui, la agenda de los ministros se desarmó por completo y hasta los equipos de seguridad quedaron "en ascuas" respecto a qué actividades se realizarían y cuales no.

Eso incluye la presentación de los nuevos seremis, que trascendió que se realizaría el martes a las 16:45 horas en el edificio del Gobierno Regional y, finalmente, se terminó cancelando.

Gobernador y alcaldes

El gobernador regional, Luciano Rivas, fue una de las personas que no pudo reunirse con la ministra Siches por cambios en la agenda.

"Guardaré la rosa blanca, que simboliza la paz, para una próxima visita", escribió el gobernador Rivas en Twitter.

"Recibí un mensaje de disculpas de la ministra, tras lo que le ocurrió en la mañana (del martes). Valoro su disposición y espero que cuando venga de nuevo, podamos reunirnos", agregó el gobernador.

Hubo alcaldes que transparentaron su molestia ante las "descoordinadas" visitas de ministros que "de manera sorpresiva" llegaban a sus comunas.

"Si vienen a visitar, al primero que tienen que avisarle es el dueño de cada. Me molestó que vinieran y no le avisaran a nadie del municipio, la idea es que mantengamos las buenas relaciones porque queremos apoyarlos", declaró el alcalde de Carahue, Alejandro Véliz, tras enterarse que el ministro de Educación estuvo en su comuna, sin que él supiera.

"Tiene que existir una mejor coordinación respecto de las próximas visitas de los ministerios", opinó el alcalde de Temuco, Roberto Neira.

"

"Nosotros consideramos que fue un viaje extraordinariamente positivo, porque una cosa es estar en el escritorio en Santiago y otra cosa es estar en los territorios. Por eso, decimos: vamos a volver".

Jeannette Vega,, ministra de Desarrollo Social

"

"Somos un gobierno que trabaja en conjunto. Sabíamos a lo que venía cada cartera. Cada ministerio tiene una agenda que tiene relación a su función".

Maya Fernández,, ministra de Defensa

Polémica foto con el 'abogado de narcos'

E-mail Compartir

Una simple fotografía que gatilló una polémica de niveles insospechados. Así podría definirse lo que se levantó en redes sociales, luego de que se difundiera una fotografía en la que aparece la ministra de Defensa, Maya Fernández, y el abogado temuquense Víctor Contreras, conocido como "el abogado de los narcos". Ambos se encontraron en un restorán ubicado en calle San Martín. La ministra Fernández debió salir a aclarar que "no fue una reunión" y que simplemente ella accedió a tomarse una fotografía con una persona que se lo solicitó. "No conocemos a todo el mundo", explicó la ministra de Defensa. El abogado Contreras grabó una declaración para TVN Red Araucanía en la que rechazó el "uso político que se le dio a la fotografía. El hecho de tomarse una fotografía con un abogado, no quiere decir que tenga relación con las personas a las que defiende", explicó el abogado Víctor Contreras.

El subsecretario del Interior podría visitar la Región en los próximos días

POSIBLE VIAJE. Todavía no hay una fecha definida, aunque se trataría de un viaje en el contexto de la "desactivación" del Estado de Emergencia en la Macrozona.
E-mail Compartir

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, podría ser la próxima visita que llegue desde La Moneda hasta la Región de La Araucanía.

Así lo confirmaron fuentes del Gobierno, quienes explicaron que si bien la idea es que sea durante la próxima semana, de momento no hay un día específico definido, ni tampoco una agenda de actividades completamente acordada.

La visita del subsecretario Monsalve se enmarcaría en las gestiones finales de la "desactivación" o "desescalada" del Estado de Emergencia en las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín.

Respecto a las funciones específicas del Ministerio de Interior en la zona, con respecto a temas de violencia y seguridad, desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric anunciaron que no continuarían con la Unidad de Coordinación, antes liderada por Pablo Urquízar.