Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alcaldes esperan que en la semana se dé a conocer el gabinete regional

ARAUCANÍA. Consideran crucial el nombramiento de los 13 seremis restantes para retomar proyectos pendientes, agendar reuniones y conocer las políticas públicas de la nueva gestión.
E-mail Compartir

A poco más de una semana del cambio de mando de gobierno, La Araucanía aún no cuenta con su gabinete regional en plenitud. Luego del nombramiento de un primer grupo de cinco secretarios regionales ministeriales, informados el jueves pasado, aún se desconoce quiénes liderarán las restantes 13 seremías dependientes de la Delegación Presidencial, una situación que para los alcaldes de la Región no debiera pasar de esta semana.

Así lo plantean el presidente de la AMRA y algunos de sus pares de Malleco y Cautín, que estiman urgente conocer a quienes deberán acudir para retomar proyectos pendientes, conocer de primera mano los énfasis de las nuevas políticas públicas y, sobre todo, para exponer aquellas las materias que - a su juicio - no pueden esperar en el territorio regional.

El presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía y alcalde de Cunco, Alfonso Coke, dijo que para los jefes comunales es fundamental conocer a las nuevas autoridades, más después de la fallida reunión a la que fueron citados a "última hora" - dice - la semana pasada y donde conocerían al nuevo gabinete, situación que finalmente se cayó después de la emboscada que sufrió la comitiva ministerial.

Que no haya gabinete regional, explica Coke, "nos preocupa. Nos importa que se sepa pronto quiénes serán las autoridades con las que vamos a trabajar para agilizar los proyectos pendientes, necesitamos conocer a quiénes deberemos dirigirnos. Sería bueno que la semana que comienza esto quede resuelto, aunque también entendemos que se trata de un gobierno joven, sin experiencia y al cual esperamos que le vaya bien porque así nos irá bien a todos".

El presidente de la AMRA, acota que esta semana sería positivo que los alcaldes de las 32 comunas fueran invitados por la Delegación Presidencial Regional para conocer formalmente al gabinete y empezar a programar reuniones; y más, cuando hay temas urgentes y transversales a todas las comunas: "seguridad, crisis hídrica y conectividad".

Desde la provincia de Malleco, el alcalde de Angol, Enrique Neira, reconoce que llama la atención la demora en el nombramiento de los seremis y agrega que desconoce las razones que han impedido anunciar al gabinete regional, al que - dice - que "para los alcaldes y alcaldesas es fundamental para poder trabajar con ellos, ya que existen muchas tareas pendientes que requieren su respectiva aprobación".

A juicio de la autoridad comunal, los nombramientos son una tarea difícil y frente al tema en cuestión solo espera "que los nombres restantes queden resueltos y confirmados la semana entrante por el bien de las comunas y de la Región".

En la provincia de Cautín, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, concuerda con la necesidad de resolver pronto las seremías, que según entiende debieran resolverse en los próximos días. "Espero que así sea debido a que es imprescindible tener autoridades en las carteras restantes porque los proyectos no pueden esperar y los tiempos se acortan. También - agrega - queremos conocer las políticas públicas destinadas a regiones que el gobierno implementará".

"

"Sería bueno que la semana que comienza esto quede resuelto, aunque también entendemos que se trata de un gobierno joven, sin experiencia y al cual esperamos que le vaya bien".

Alfonso Coke,, presidente de la AMRA.

Conaf combate 4 incendios forestales y tiene otros dos bajo observación en la Región

E-mail Compartir

La Corporación Nacional Forestal, Conaf Araucanía, entregó ayer una actualización del estado de emergencias por incendios forestales dentro del territorio regional. De acuerdo a esta entidad, las brigadas y personal asociado a la capacidad de respuesta se mantienen en el combate de 4 siniestros y están en observación de otros dos, uno de ellos con apoyo de Bomberos.

Desde la dirección regional la información señala que se mantiene vigente una alerta amarilla para la comuna de Melipeuco, desde el 7 de marzo, particularmente por el incendio forestal "Casa de Agua" ubicado a 11.44 kilómetros al noreste de la comuna y que afecta una superficie de 667 hectáreas de plantaciones y vegetación natural.

Las otras tres emergencias en combate son "Salto Chancagua 3" en Collipulli (50 has), "Aguas Frías 2" en Angol (0.3 has) y "Launache" de Cholchol (2.5 has). En tanto los siniestros en observación son Renaco Pastales 2 en Cholchol y Quilmer en Teodoro Schmidt.

Los recursos operativos consideran 20 brigadas terrestres, dos brigadas de heliataque, dos helicópteros, 3 aviones, seis unidades cisterna, una mecanizada, 13 torres y 5 puestos de observación.

En la actual temporada La Araucanía ha registrado mil 323 incendios forestales que han afectado un total de 63 mil 568 hectáreas.

Los primeros cinco de dieciocho

E-mail Compartir

El jueves (17) la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía dio a conocer los primeros cinco seremis que formarán parte del equipo de autoridades en el territorio. Se trata de las carteras de Hacienda, que ocupa Ronald Kliebs (ingeniero civil industrial); Obras Públicas, asumida por Raúl Ortiz Reyes (arquitecto); Agricultura, que ocupa Gustavo Quilaqueo Bustos (profesor de historia y magíster en Ciencias de Desarrollo Rural ); Salud, que sume Andrés Cayul Soto (trabajador social y magíster en Salud Pública) y Medio Ambiente, asumida por Joaquín Henríquez Alvear (ingeniero en recursos naturales). Originalmente había también una designación de Transportes y Telecomunicaciones, pero fue retirada minutos después del anuncio.