Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ufro celebra 41 años e inaugura año académico marcado por el retorno presencial a las aulas

ACTIVIDAD. En el Aula Magna se desarrolló el evento que reunió a autoridades locales, regionales y universitarias.
E-mail Compartir

El Austral

Renovar el compromiso institucional con la calidad y la convicción profunda del diálogo como camino hacia la resolución de las crisis y conflictos que vive la sociedad actual, fueron algunas de las ideas que marcaron el mensaje entregado por el rector Eduardo Hebel Weiss, en la Ceremonia del XLI Aniversario e Inauguración del Año Académico 2022 de la Universidad de La Frontera.

El evento reunió, en el Aula Magna, a autoridades locales, regionales y universitarias, para celebrar un nuevo año de vida institucional, marcado por la posibilidad de retomar la anhelada presencialidad de las actividades académicas.

En el inicio de su discurso, el rector Eduardo Hebel puntualizó que el actual escenario donde la pandemia empezaba a atenuar su impacto, ahora tiene como telón de fondo una cruenta guerra en Europa, y en La Araucanía, un incesante conflicto que impacta la convivencia y afecta su desarrollo.

"Este escenario, nuevamente permite constatar la vigencia y relevancia de la universidad como institución imprescindible para la sociedad, en tanto desde ella pueden y deben surgir ideas y conocimientos que aporten a la superación de crisis y conflictos. La Universidad de La Frontera ha contribuido, y seguirá haciéndolo, desde la convicción profunda de que el diálogo es el camino, y consistentes con ello, nuestro discurso, como también nuestras acciones, han ido en esa dirección, porque estamos convencidos que la vocación de la universidad está férreamente unida a los valores de paz, la democracia y la libertad".

La autoridad universitaria sostuvo que este aniversario 41, encuentra a la universidad con el importante desafío de trabajar en la consolidación de los procesos de fortalecimiento de nuestra institucionalidad: nuevos estatutos, políticas de desarrollo de personas, género, sustentabilidad y políticas de interculturalidad, entre otros.

A ello se suman el proceso de elaboración del modelo educativo de la universidad, el proceso de transformación digital de la gestión institucional y la convicción de seguir impulsando una investigación conectada con el territorio, abierta a nuevas ideas y desarrollos que contribuyan a la creación de un ecosistema de innovación y emprendimiento.

"Debemos asegurar y garantizar la continuidad de los procesos de interés común para la universidad. La consolidación de dichos procesos implica un esfuerzo institucional importante que pondrá a prueba nuestra capacidad de coordinación, implementación e innovación, ya que debemos asegurar y garantizar la continuidad de estos procesos, pues son ámbitos de interés común para la universidad", indicó el rector.

PROCESO DE

AUTOEVALUACIÓN

El rector Eduardo Hebel indicó que este 2022 se dará inició al trabajo orientado a la próxima acreditación institucional 2024.

En ese sentido, la autoridad universitaria puntualizó que "como institución, estamos conscientes de ser un proceso que debe realizarse con un diseño estratégico que responda, tanto a los nuevos criterios establecidos por la CNA, como también, a nuestros nuevos marcos normativos institucionales. En esa línea, abordaremos este proceso con un enfoque centrado en una cultura de calidad".

RECONOCIMIENTO

En la Ceremonia por el XLI Aniversario e Inauguración del Año Académico 2022, se realizó la tradicional entrega del reconocimiento Medalla Trayectoria Académica Universidad de La Frontera.

Este 2022, la distinción fue otorgada a la Dra. Berta Schnettler Morales, académica del Departamento de Producción Agropecuaria de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales.

La Clase Magistral 2022 fue dictada por el Dr. Ricardo Rozzi, profesor titular en el Departamento de Filosofía y Religión de la Universidad del Norte de Texas, Estados Unidos, y de la Universidad de Magallanes, quien abordó la temática "Conservación biocultural: una ética de co-habitar para el bienestar humano y la sustentabilidad de la vida".

"

"Estamos convencidos que la vocación de la universidad está férreamente unida a los valores de paz, la democracia y la libertad".

Eduardo Hebel Weiss,, rector Universidad, de La Frontera

41 años de funcionamiento celebró la Universidad de La Frontera.