Secciones

Las diferentes posturas de los diputados regionales de cara al proyecto del quinto retiro de las AFP

POLÍTICA Y ECONOMÍA. A pesar de que solo dos de los once parlamentarios locales votaron en contra de la admisibilidad del proyecto, son varios los que plantean que abrirle la puerta a más liquidez podría disparar la inflación.
E-mail Compartir

Opiniones indecisas, a favor y en contra, hay entre los diputados de la Región de La Araucanía de cara a la futura discusión de un eventual quinto retiro.

Este lunes, por 117 votos a favor y 26 votos en contra, la Cámara de Diputados aprobó acoger a tramitación los proyectos relacionados a un posible quinto retiro de los fondos de las AFP, por lo que en las próximas semanas podrá seguir discutiéndose y analizándose en las instancias parlamentarias correspondientes.

Ayer por la tarde, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, manifestó que es necesario "ponderar los costos importantes" que podría tener un nuevo retiro de fondos previsionales.

En ese mismo sentido, y sin que la aprobación de este lunes signifique un voto en contra o a favor de un quinto retiro como tal, los diputados de la Región dicen entender que hay una gran cantidad de familias que necesitan y piden un retiro de fondos, pero también, advierten que un posible nuevo retiro podría disparar todavía más la inflación.

Opiniones divididas

En la votación del día lunes, de los once diputados, solo dos votaron en contra de la admisibilidad para discutir un quinto retiro: el diputado Stephan Schubert (ind-PRCh) y la diputada Gloria Naveillán (PRCh).

"Voté en contra de la iniciativa del quinto retiro por dos razones. La primera es que esa materia es de iniciativa exclusiva del Presidente de la República, por lo tanto no puede ser presentada a través de una moción parlamentaria como fue el caso, y en segundo lugar se encuentra dentro del periodo de un año de prohibición que establece la Constitución para volver a presentar un proyecto de ley cuando este ya haya sido rechazado", explicó Schubert.

"Personalmente voté en contra porque creo que tenemos que darle una vuelta respecto a las consecuencias. Está la inflación y hay que discutir qué es lo mejor para la toda la ciudadanía", explicó Naveillán.

También hay parlamentarios a favor.

"Este tema está controvertido porque quienes votaron a favor de los otros retiros ahora son gobierno y ahora están en contra. Se están dando una voltereta. Pero yo voté a favor porque creo que nadie se puede negar a discutir un proyecto que podría ir en ayuda de miles de familias que necesitan una ayuda económica porque lo están pasando mal. Sin duda que no es un proyecto bueno y que podría tener consecuencias negativas. Si el Presidente hace algo como un IFE, probablemente este retiro no sea necesario", opinó el diputado Henry Leal (UDI).

"Yo hice mis tres retiros, los ocupé para la campaña. Creo que hasta ahora el Gobierno no ha presentado ninguna alternativa a un quinto retiro, y sé que hay muchas familias de clase media. Mi opinión es que lo ideal es que no se sigan retirando los ahorros previsionales, pero la gente me dice que lo necesitan, y si hay gente que me lo pide por complejidades, entonces lo coherente es que yo respalde lo que mis electores me dicen", indica el diputado Andrés Jouannet (ind).

El diputado Jorge Rathgeb (RN) es uno de los que todavía no tiene una postura definida.

"Esto que se aprobó el día lunes es para comenzar a discutirlo, probablemente faltan tres o cuatro meses para que tome la forma definitiva y tengamos que votar a favor o en contra. Tenemos que analizar cuales son, justamente, los pro y los contra, de manera tal que lo que se decida en el Congreso sea lo mejor para la gente. Yo estoy evaluando todo, tanto la inflación como la necesidad de la gente. Y votaré lo que sea mejor", cierra Rathgeb.

" " "

"La idea es estudiar la propuesta con ojos frescos y una nueva perspectiva, poniendo siempre por delante el interés de las personas más humildes". Juan Carlos Beltrán, diputado RN Muchísima gente me dice que es necesario. Lo ideal sería que no se tuviera que retirar, pero si se requiere, tenemos que dar la opción". Andrés Jouannet, diputado (ind) Esto tiene para varios meses más, hay que analizar la situación del país de aquí a allá y ver las posibles consecuencias. Yo votaré lo que sea mejor para la ciudadanía". Jorge Rathgeb, diputado RN

Diputado Ojeda advierte "populismo"

E-mail Compartir

El diputado Mauricio Ojeda (ind-PRCh) dijo que "estaría por pensar o evaluar la posibilidad de un retiro de un 100% si es que este Gobierno empieza con la idea de expropiar los fondos". No obstante, el diputado Ojeda dice que "cada familia es una realidad distinta, pero es importante que la gente sepa que cuando hay más plata en el bolsillo, los precios suben más. O sea, es pan para hoy y hambre para mañana, y los más perjudicados son quienes más lo necesitan. Lamentablemente, la necesidad de las personas ha sido usada por los políticos, de manera populista".

Familias del sector San Antonio reciben contenedores individuales

E-mail Compartir

Con el objetivo de reducir los riesgos de formación de microbasurales y mantener ordenado y limpio el sector de San Antonio, es que el delegado presidencial regional, Raúl Allard, encabezó la entrega de contenedores individuales para residuos domiciliarios, los que fueron distribuidos entre los vecinos, priorizando a los adultos mayores, familias numerosas y personas con algún tipo de vulnerabilidad.

Con este aporte, los vecinos y vecinas, organizarán sus residuos domiciliarios y se estará contribuyendo a mejorar la calidad de vida de más de 600 personas aproximadamente.

En la oportunidad, también participaron el alcalde de Temuco, Roberto Neira, el seremi de Medio Ambiente, Joaquín Henríquez, el representante de Fosis y cientos de vecinos que estaban esperando recibir su contenedor.

En su discurso, el delegado Raúl Allard reconoció la labor de los dirigentes que sacaron adelante este proyecto que busca erradicar microbasurales y tiene como objetivo recuperar estos espacios para jóvenes y niños.

Formalizan a estudiante de 15 años que acuchilló a un compañero

E-mail Compartir

Bajo sujeción a intervención y supervisión de un centro especializado y prohibición de acercarse a la víctima quedó el adolescente que fue detenido en calidad de imputado por acuchillar a un compañero, al interior del Liceo Politécnico de Villarrica.

Los hechos ocurrieron en horas de la mañana de este lunes, cuando el menor de 15 años agredió a otro estudiante, de 17 años, quien resultó con lesiones que obligaron a trasladarlo hasta el Complejo Asistencial de Padre Las Casas.

El agresor fue formalizado por la Fiscalía por el delito de lesiones graves, quedando con dichas medidas cautelares. Otro menor, también involucrado en la riña, fue formalizado por amenazas.