Secciones

Municipio prohíbe virajes en tres esquinas claves del centro para disminuir la congestión

CIUDAD DE TEMUCO. Alcalde Roberto Neira dice que la idea es descongestionar el centro, priorizar la locomoción colectiva y dar más seguridad a los peatones. Restricciones decretadas comienzan a regir en las próximas semanas.
E-mail Compartir

El Austral

Con el objetivo de ordenar los flujos vehiculares, priorizar la locomoción colectiva y dar más facilidades a los peatones, la Municipalidad de Temuco confirmó que prohibirá realizar virajes en tres esquinas claves del sector céntrico.

La primera esquina es General Aldunate con Manuel Montt. Allí, se prohibirá que los vehículos realicen virajes a la derecha, desde Aldunate hacia Montt.

La segunda esquina es Manuel Montt con Arturo Prat. Ningún vehículo podrá doblar desde Montt hacia la derecha, es decir, hacia Prat.

La última es Vicuña Mackenna con Claro Solar. Queda prohibido que todo vehículo realice viraje a la izquierda desde Vicuña Mackenna hacia la izquierda, o sea, hacia Claro Solar.

Desde el municipio explicaron que estas restricciones son de 08:00 hasta las 21:00 horas, de lunes a sábado, exceptuando domingos y festivos.

El decreto entra en vigencia en 30 días más, pero desde el lunes 28 de marzo ya se iniciará la instalación de la señalización correspondiente para informar la prohibición en cada esquina. Posterior a ello, inspectores municipales y Carabineros serán los encargados de fiscalizar y multar.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, argumentó que "los ingenieros expertos en tránsito nos propusieron estas medidas porque finalmente son maniobras que entorpecen el tránsito por el centro de la ciudad".

"Sé que muchas personas ocupan el auto para llegar al centro, pero hay que crear conciencia que no es necesario llegar en auto a la puerta de cada local, hay otras formas de moverse", finalizó el alcalde Neira.

"

"La gente tiene que comprender que no es necesario llegar en automóvil hasta la puerta de cada tienda o edificio público, también se puede caminar".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco

Mejorar la fluidez del tráfico vehicular

E-mail Compartir

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, insistió que ninguna ciudad puede soportar un aumento de un 45% del parque automotor de un año para otro. Por lo mismo, el edil explica que han estado desarrollando medidas, dentro de sus facultades, como prohibir el ingreso de camiones de alto tonelaje en horarios de alto flujo vehicular, este decreto de prohibición de viraje y el inicio de gestiones para retirar autos abandonados. En ese mismo contexto es que se da esta solicitud para que el Ministerio de Transportes evalúe si es posible o no aplicar restricción vehicular. "Entendemos que la restricción vehicular tendría que ser una medida provisoria, mientras resolvemos temas de fondo, como una mejora de la locomoción colectiva, una mejor red de ciclovías, transporte público más ecológico y la incorporación del metrotrén entre Temuco y Padre Las Casas", indicó el alcalde de Temuco, Roberto Neira.

Sernageomin refuerza monitoreo del volcán Lonquimay por aumento de actividad

ZONA CORDILLERANA. Se detectó una "sismicidad anómala".
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) confirmó que activó una "alerta técnica amarilla" interna para reforzar el monitoreo del volcán Lonquimay, ante un aumento de la actividad.

De acuerdo a la información entregada por el Sernageomin, mediante la información recopilada desde el Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur (Ovdas), se detectó la "aparición de sismicidad anómala, aunque de baja magnitud aún, sumado a la ausencia de manifestaciones superficiales".

En efecto, Sernageomin detalla que desde el pasado 9 de marzo el complejo volcánico ha desarrollado "una secuencia de sismos" asociados a "la dinámica de fluidos al interior de los conductos volcánicos", así como también otros asociados a "la ruptura de material rocoso".

Los datos recopilados mediante equipos de monitoreo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) permitieron descartar anomalías superficiales, sin embargo, como los sismos son poco comunes en dicho volcán, Sernageomin decidió elevar su alerta interna para reforzar el monitoreo.

La directora regional de Onemi en La Araucanía, Janet Medrano, informó que se decretó una "alerta temprana preventiva" para las comunas de Curacautín y Lonquimay, a fin de intensificar la vigilancia y coordinaciones.

Radal: un muerto y una mujer herida tras agresión

COMUNA DE FREIRE. Oportuna llegada de Carabineros permitió salvar a mujer.
E-mail Compartir

Un hombre de 61 años murió y una mujer de 35 años resultó gravemente herida luego de que ambos fueran agredidos por un sujeto, al interior de un domicilio de la localidad de Radal, comuna de Freire.

El procedimiento policial ocurrió a las 18 horas de la tarde del lunes, en circunstancias en que Carabineros del Retén de Radal llegó hasta una casa ubicada en calle Esmeralda para dar cumplimiento a una ronda de vigilancia para una mujer que contaba con medidas de protección por haber denunciado violencia intrafamiliar por parte de su expareja.

Los efectivos tocaron la puerta, pero nadie abrió. Rápidamente, consultaron con vecinos, quienes manifestaron que en la noche habían escuchado gritos y golpes.

Ante eso, los carabineros saltaron el cerco e ingresaron a la casa por una ventana, encontrando a la mujer y al hombre con lesiones que habían sido propinadas con un elemento contundente, en horas de la madrugada.

Carabineros activó un operativo de rescate y colaboró con el traslado de los dos heridos hasta el Cesfam de Freire. La mujer fue llevada hasta el Hospital de Padre Las Casas, mientras que el hombre debió ser llevado hasta el Hospital Regional de Temuco.

La rápida reacción de Carabineros permitió salvar la vida de la mujer. Sin embargo, debido a las graves lesiones, el hombre falleció en horas de la mañana de ayer, ante los golpes que recibió en su cabeza.

Un detenido

Tras llevar a los heridos a un centro de salud, Carabineros logró establecer que el autor de la agresión era la expareja de la mujer, quien mantenía una orden de alejamiento por violencia intrafamiliar desde el 7 de marzo pasado.

El individuo fue detenido por Carabineros por los delitos de homicidio y femicidio frustrado. La Fiscalía solicitó la ampliación de la detención del sujeto para recopilar más antecedentes antes de formalizarlo, este jueves.

"

"Carabineros llega al domicilio y, debido a que la mujer no sale, se ingresa al domicilio, se percata de los dos agredidos y activa un operativo de rescate".

capitán José Bustamante, comisario (s) de Pitrufquén