Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Senador Quintana asume presidencia de Comisión de Relaciones Exteriores

MEDIDAS. Parlamentario PPD convocó rápidamente a los integrantes de la instancia legislativa para tomar acuerdos respecto a los próximos alegatos en La Haya, por la firma del acuerdo de Escazú y en torno a las relaciones con Rusia.
E-mail Compartir

El Austral

El senador de La Araucanía, Jaime Quintana, fue elegido de forma unánime presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, instancia que fue aprovechada por el parlamentario para inmediatamente buscar acuerdos y generar acciones de cara a los litigios internacionales, acuerdos ambientales y la situación que se vive en Europa del este.

Acuerdos

"Se tomaron varios acuerdos, como solicitar a la Biblioteca del Congreso Nacional información sobre la declaración interpretativa del tratado de Escazú; solicitar información sobre el marco jurídico en el que se encuadran los tratados, en especial sobre las atribuciones del Parlamento. También se encargó comunicarme con la Cancillería para coordinarnos frente a los próximos alegatos sobre el caso Silala, en el Tribunal de La Haya. Y, por último, se acordó invitar a la ministra de Relaciones Exteriores para que exponga cuál va a ser la política exterior… seguramente esto sucederá en la segunda semana de abril", afirmó el también jefe del comité de senadores PPD.

RELACIÓN CHILE-RUSIA

El parlamentario de La Araucanía indicó también que se había tomado un acuerdo para solicitar a la sala del Senado que no se constituya el grupo de amistad Chile- Rusia, dada la grave situación que se ha generado por la invasión de dicho país a Ucrania, resolución que debiera confirmarse en los próximos días.

"

"También se encargó comunicarme con la Cancillería para coordinarnos frente a los próximos alegatos sobre el caso Silala, en el Tribunal de La Haya".

Jaime Quintana,, senador

Alcalde se reunió con representantes de asociación mapuche

E-mail Compartir

El alcalde de Loncoche, Alexis Pineda Ruiz, y la Asociación Mapuche de Loncoche, representada por sus dirigentes Mario Mila (presidente), Fidel Curallanca (vicepresidente), Luis Hueramán (asesor) y Elba Matus, consejera nacional ante la Conadi, acordaron establecer una alianza de trabajo, la que involucra una mesa de coordinación permanente y la firma de un convenio de colaboración.

Este encuentro da cuenta de una postura de diálogo y respeto desde la institucionalidad pública local con las comunidades mapuches, quienes comparten estos preceptos, aunque sin perder de vista sus propósitos de largo plazo, como la autodeterminación y recuperación de tierras ancestrales.

Cabe destacar que el alcalde Alexis Pineda, junto a la Asociación Comunal Mapuche, reiteró el llamado al Gobierno del Presidente Boric para revalorizar el diálogo y llevar a cabo el Parlamento por la Paz en Loncoche y aportar al proceso de un nuevo trato en La Araucanía.