
Balance diario: 10 fallecidos, 534 nuevos contagios y 2.088 casos activos
En el último balance con la evolución regional de la pandemia, fueron confirmados 534 contagios nuevos, extraídos del procesamiento de 4.079 exámenes PCR, arrojando una positividad de 10,35% para las últimas 24 horas. Ayer también se informó de 10 nuevos fallecidos, con lo que el número total de víctimas fatales asciende a 2.490 en base al nuevo criterio del Minsal que incorpora los confirmados y probables. Los casos activos a nivel regional actualmente son 2.088, con Temuco liderando los números con 821 contagiantes. Los hospitalizados totales llegan a 225, de los cuales 56 se encuentran en estado crítico internados en UPC (29 en UTI y 27 en UCI). De estos últimos, 24 permanecen conectados a ventilación mecánica en distintos centros asistenciales de la Región.
Fortalecen vacunación en sectores rurales mientras los casos activos siguen a la baja
COVID-19. En las últimas horas, la Seremi de Salud confirmó 10 víctimas fatales y 534 contagios nuevos con una positividad que cae al 10,35%. Los positivos contagiantes superan los 2 mil a nivel regional, con Temuco liderando los números.
Un fuerte impulso a la vacunación en las comunas con altos niveles de ruralidad está impulsando la autoridad sanitaria regional, debido a las brechas existentes en comunas como Ercilla, Puerto Saavedra y Padre Las Casas.
Gracias al desplazamiento del Bus "Yo Me Vacuno" a sectores apartados y con el refuerzo de la vacunación en postas y estaciones médico rurales, se busca llegar a las personas que aún no logran completar sus esquemas de vacunación para estar protegidos contra la amenaza del coronavirus y también del virus influenza que ha comenzado a circular. "Como Seremi de Salud hemos hecho los esfuerzos para poder acercar el proceso de inmunización a las comunidades rurales más alejadas de los centros urbanos", destacó el seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul, quien realizó una visita a la posta de Deume, en la comuna de Puerta Saavedra.
"Hemos querido enfatizar la vacunación en estos sectores rurales con población adulta y adulta mayor donde más se necesita esta vacunación, considerando que en comunas como Puerto Saavedra, Padre Las Casas y Ercilla, los porcentajes de vacunación en personas adultas todavía están al debe y por ello es nuestro deber como autoridad sanitaria, enfatizar con un enfoque de equidad, la vacunación en estas zonas rurales donde tenemos más baja cobertura", precisó el seremi, quien recordó que las personas que están hospitalizadas hoy en día "tanto en UTI como en UCI, son personas adultas que no tienen su esquema completo de vacunación".
Asimismo, desde el Departamento de Salud Municipal de Saavedra indicaron que existe una brecha de vacunación en la población de 19 a 35 años de un 68% con las cuartas dosis y se va aumentando de los 35 años hacia arriba, alcanzando cerca de un 77% de población cubierta por la vacunación.