Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

AB Temuco Ufro sufrió otro amplio revés en su paso por la Isla de Chiloé

BÁSQUETBOL. El quinteto de La Araucanía dejó crecer a Deportes Castro y se inclinó por un decidor 68-94.
E-mail Compartir

Poco para rescatar dejó el paso de AB Temuco Ufro por Chiloé. La aventura del quinteto de La Araucanía por la Isla partió el pasado viernes con una amplia derrota por 54-105 ante Deportes Castro y se cerró con un revés frente a ABA Ancud por 68-94.

El tropiezo de ayer dolió porque la visita tuvo un buen inicio, porque su rendimiento fue a la baja con el correr del partido y porque el traspié perfectamente se pudo evitar.

La derrota le mantiene en el último puesto de la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División de la Liga Nacional de Básquetbol con 16 puntos y lejos de la zona de play.

Defensa

El tropiezo del equipo de La Araucanía -el duodécimo de la temporada- lo sufrió en el Gimnasio Fiscal de Ancud.

Ahí hizo un correcto primer cuarto y su juego le llevó a ganarlo por 23-21. El parcial se lo llevó gracias a que su defensa 3-2 funcionó y a que anotó en la canasta rival por intermedio de Anthony Moe, Felipe Acuña y Ronald Lawton Junior.

Los segundos 10 minutos tuvieron un cariz un poco distinto porque el local empezó a tener más efectividad en ataque y porque sacó pequeñas diferencias (se puso arriba en la cuenta por 42-37).

Tras esos dos primeros parciales, empezó la pesadilla para AB Temuco. El quinteto de La Araucanía se vio superado en el juego y su defensa no encontró respuestas para controlar a los lanzadores del local.

La precisión que exhibieron Sebastián Suárez, Pablo Barraza y Daquan Brooks desde el perímetro y la solidez de Tirrel Brown en los tableros le llevaron a perder terreno en la cancha y a permitir que su adversario creciera.

El alza de Ancud generó la frustración de la visita, que se cansó de cometer errores y que multiplicó sus pérdidas de balón (totalizó 22 en el partido). Su opaco rendimiento le llevó a perder ese parcial por 11-33 y a quedar casi sin posibilidades de volver a la pelea. Luego de ese profundo bajón, solo alcanzó a acortar un poco las distancias y a maquillar en algo su segunda derrota consecutiva en Chiloé.

Anotadores

Los mejores anotadores de AB Temuco Ufro fueron Anthony Moe (21 puntos), Felipe Acuña (15) y Rodrigo Muñoz (15). En ABA Ancud destacaron Tirrel Brown (30), Sebastián Suárez (16) y Pablo Barraza (15).

Los temuquenses volverán a salir al rectángulo este viernes para recibir a CEB Puerto Montt. El encuentro se disputará desde las 20 horas en el Gimnasio Olímpico de la Ufro y lo enfrentarán con la necesidad imperiosa de dejar los puntos en casa.

Todo un éxito resultó la competencia de wampos realizada en el río Cholchol

NUEVA IMPERIAL. El público disfrutó además de una feria artesanal, música en vivo y gastronomía campesina.
E-mail Compartir

Todo un éxito resultó la primera competencia de wampo que se realizó el pasado sábado en la playita de Catrianche, a orillas del río Cholchol, organizada por Wampo Chile, Uni2 Turismo, la comunidad Maliqueo y Sillau del sector Catrianche, y la municipalidad de Nueva Imperial. Los asistentes pudieron degustar de la deliciosa gastronomía campestre, dispuesta en los stands de la feria gastronómica, además de disfrutar de la feria artesanal, todo amenizado por música mapuche en vivo.

A las 13 horas, como estaba planificado, se dio inició la competencia de wampo en tres categorías: novato, varones y damas.

Varones amateur

En esta última categoría el primer lugar fue para Paula Painén, seguida de Brenda Sepúlveda. En varones amateur el primer lugar se lo llevó Ricardo Senn, seguido por Jaime Neculqueo.

En la categoría expertos el primer lugar fue para el experimentado Germán Díaz, y el segundo lugar quedó en manos de Germán Maldonado.

"Quiero felicitar a los organizadores de este bonita actividad, que es netamente ancestral, que reactiva este tradicional medio de transporte que fue tan importante en el crecimiento de los pueblos mapuche lafkenches", señaló la primera autoridad de Nueva Imperial, alcalde César Sepúlveda Huerta.