Medioambiente: hoy comienza periodo GEC en la Intercomuna
CONTAMINACIÓN. Como cada 1 de abril y a partir de las disposiciones del PDA, parte la etapa de Gestión de Episodios Críticos que se extiende hasta el 30 de septiembre.
La temporada invernal en la Intercomuna Temuco-Padre Las Casas comienza oficialmente hoy, día en el que en virtud del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) por material particulado MP2,5 comienza a regir la Gestión de Episodios Críticos (GEC).
A través de esta medida que estará vigente hasta el 30 de septiembre, se busca enfrentar los episodios críticos de contaminación a través de acciones específicas orientadas a disminuir las emisiones que afectan directamente la salud de las personas.
Una de las medidas más relevantes es la restricción del uso de artefactos a leña en base a los pronósticos diarios que emanan desde la Seremi de Medio Ambiente.
En el ámbito de las atribuciones insertas en el Plan de Descontaminación, la Seremi de Salud es la institución que cumple el rol fundamental de fiscalizar el cumplimiento de ciertas restricciones cuando existe pronóstico de Alerta, Preemergencia y Emergencia por mala calidad del aire.
Según se informó, para esta temporada ya se han capacitado 40 funcionarios y funcionarias, entregándoles competencias técnicas y administrativas para los procesos de educación y fiscalización. "Este año haremos especial énfasis en visitas a hogares brindando educación a la comunidad", expresó el seremi de Salud, Andrés Cuyul, quien reiteró su invitación a todas y todos los vecinos de Temuco y Padre Las Casas a estar atentos al pronóstico de calidad del aire de hoy 1 de abril. "Además instamos a las personas a colaborar con nuestros equipos en terreno para el mejor desarrollo de estas acciones, cuyo único objetivo es proteger la salud de la población", enfatizó Cuyul.
Recambio de estufas
Considerando que el recambio de calefactores es uno de los pilares del PDA, el Gobierno Regional aportará con más de $1.500 millones para el recambio tecnológico de más de 1.500 calefactores a pellet en viviendas, con sus respectivos kits de instalación o por otras alternativas de calefacción de menores emisiones y mayor eficiencia como son los sistemas a base de parafina (kerosene), aire acondicionado.
"A través del Gobierno Regional queremos aportar al mejoramiento de la calidad del aire de Temuco y Padre Las Casas con recursos que permitirán el recambio de calefactores a base de leña, que son de baja eficiencia térmica y que además son responsables de alrededor del 90% de la contaminación por material particulado fino que mantiene a las comunas de Temuco y Padre Las Casas en la condición de zona saturada con graves consecuencias en la salud de las personas", aseveró el gobernador regional, Luciano Rivas.
Asimismo, Rivas destacó que "con este programa de recambio de calefactores, donde aportamos más de $1.500 millones, queremos contribuir directamente a la disminución de los episodios críticos y también a la mejora en la calidad de vida de los vecinos de Temuco y Padre Las Casas, quienes, por medio del recambio, contarán con tecnologías más eficientes en sus viviendas con sus respectivos kits de instalación", cerró.
"
"Instamos a las personas a colaborar con nuestros equipos en terreno para el mejor desarrollo de estas acciones (de educación), cuyo único objetivo es proteger la salud de la población".
Andrés Cuyul,, seremi de Salud