
El equipo de autoridades cuenta con más mujeres en su conformación
Diez mujeres y ocho hombres forman el equipo de secretarios regionales ministeriales en La Araucanía.
Las nuevas jefaturas son: en Agricultura, Gustavo Quilaqueo (independiente); en Bienes Nacionales, Luis Catrileo Gaete (PC); en Culturas, las Artes y el Patrimonio, María Jeannette Paillán Fuentes (Ind); en Deporte: Marcela Véjar (Ind); en Desarrollo Social y Familia, Mariela Teresa Huillipán Peña (PPD); en Economía, Fomento y Turismo, Vicente Painel (FREVS); en Educación, María Isabel Mariñanco (Ind); en Energía Claudia Sotomayor Millaleo (Ind); en Hacienda: Ronald Kliebs (Ind); en Justicia Hellen Pacheco Cornejo (Ind) y en Medio Ambiente, Joaquín Henríquez (PC).
En tanto, en la cartera de Mujer y Equidad de Género figura Lucy Mirtha Ketterer Romero (Ind); en Obras Públicas, Raúl Ortiz Reyes (Ind); en Salud, Andrés Cuyul Soto (Ind); en la Secretaría General de Gobierno, Verónica López-Videla (CS); en Trabajo y Previsión Social, Minerva Castañeda (PS); en Transporte, Patricio Poza (PPD) y en Vivienda y Urbanismo, Ximena Sepúlveda Varas (Ind).
Inician operativos de vacunación en el sector de la Feria Pinto
SALUD. Seremi informó que la acción se repetirá cada viernes y sábado.
La Secretaría Regional Ministerial de Salud puso en marcha una estrategia de equidad territorial en el marco del proceso de inmunización contra el covid-19 y la influenza que se lleva a cabo en La Araucanía. Fue así como ayer la autoridad sanitaria activó un primer operativo en el sector Feria Pinto de Temuco que se repetirá cada viernes y sábado para acercar la vacunación a la población que lo requiera.
Hasta el principal centro de abasto de la capital regional llegó ayer el Bus Yo Me Vacuno junto a un equipo de profesionales y técnicos para administrar las respectivas vacunas a las personas que respondieron voluntariamente al ofrecimiento in situ.
Respecto del operativo, el seremi Andrés Cuyul expresó que como equipo están contentos porque podrán facilitar el acceso a la inmunización de comerciantes o locatarios, personas provenientes de sectores rurales y el propio público que acude a dicho sector, ya sea de Temuco o de Padre Las Casas.
"Para nosotros - acotó la autoridad - es muy importante acercar la vacunación a las personas y a las familias que no acceden oportunamente a las vacunas, ya sea por motivos de trabajo o por distancia geográfica. La Feria Pinto es un punto neurálgico de Temuco donde hay personas que tienen sus negocios y donde acude mucha población a abastecerse, y queremos aprovechar ese flujo de personas porque como seremi de Salud tenemos que estar donde están las personas y no al revés".
Andrés Cuyul explicó que esta medida está enmarcada "en una estrategia más amplia de equidad territorial que nos hará salir a distintas comunas priorizadas para acercar la vacunación a ciudades donde tenemos mayores brechas para prevenir el covid o la influenza".
Nuevo balance
Ayer también fue entregado un nuevo reporte covid. En este se informó de la detección de 284 casos nuevos positivos de coronavirus entre 2 mil 687 muestras PCR procesadas. Con esta cifra La Araucanía alcanzó el 8,7% de positividad diaria y 10,06% semanal. En las últimas 24 horas, hubo 3 personas fallecidas y, actualmente, figuran 179 pacientes hospitalizados por covid-19, 25 de ellos conectados a ventilador.