Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Conmemoran el Día Mundial del Agua

ANGOL. Ceremonia se realizó en Colegio Diego Dublé Urrutia.
E-mail Compartir

"Haciendo visible lo invisible" fue el lema de una nueva conmemoración del Día Mundial del Agua que se celebra cada 22 de marzo, fecha establecida por las Naciones Unidas para promover la importancia del agua dulce en el planeta mediante.

Es así que el Colegio Diego Dublé Urrutia de la comuna de Angol, realizó un acto conmemorativo donde participó el seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Joaquín Henríquez; el director de Educación Municipal, Jorge Espinoza, además de directores de establecimientos educacionales, docentes, alumnos y apoderados.

El seremi Henríquez destacó que "la educación ambiental es la base para generar las transformaciones que necesitamos en material de sustentabilidad".

Familia que lo perdió todo en atentado busca salir adelante con minimarket

NUEVA IMPERIAL. Víctimas de ataque incendiario buscan un nuevo comienzo gracias a emprendimiento.
E-mail Compartir

Israel Sanhueza

"Sentí tanta impotencia y rabia de ver mi casa y todo lo que se quemaba producto del atentado terrorista. Eso me dejó muy mal. Perdimos todo el esfuerzo de años".

Así describe Pamela Valdebenito uno de los momentos más complejos de su vida, el ataque terrorista ocurrido a las 13:45 horas del 24 de octubre de 2021, fecha en que un atentado incendiario en el Fundo Casas Blancas en la comuna de Carahue dejó camiones y al menos 10 viviendas prefabricadas destruidas, además de la casa habitación del matrimonio conformado por Sergio Saavedra y Pamela Valdebenito, quien junto a su hija perdió todo.

El hecho ocurrió en un predio de Forestal Casa Blanca, cuyo propietario indicó que al menos 30 encapuchados llegaron armados a quemar la propiedad. Durante esa fatídica tarde los inmuebles estaban desocupados al momento del ataque y no se reportaron lesionados pero sí hubo daños materiales y psicológicos de los propietarios que a esa hora se encontraban en el lugar y que los marcaría.

VOLVER A EMPEZAR

Dentro de los damnificados se encontraba el matrimonio de Sergio Saavedra y Pamela Valdebenito, que vieron de cerca que todo su esfuerzo de años se convertía en cenizas, quedando de un día para otro de brazos cruzados. "El daño causado fue grande para nosotros como familia, pero a pesar de eso sacamos fuerzas de donde queda poca y de a poco empezamos a salir adelante con esfuerzo y sacrificio, y con ayuda de algunos conocidos", señaló Pamela Valdebenito.

Fue así que esta familia logró salir adelante y armar un emprendimiento. Se trata de un minimarket que fue inaugurado recientemente con la presencia del alcalde de la comuna de Nueva Imperial, César Sepúlveda Huerta, y Luis Oporto, encargado del Departamento de Microempresas comunal.

La emprendedora Pamela Valdebenito inauguró su emprendimiento, el "Minimarket Pamela", que está ubicado en la calle González Videla 0460, sector alto de la comuna imperialina.

Pamela señaló que "lo hemos pasado muy mal junto a mi familia después de ser víctimas del atentado terrorista. Quedamos muy mal con la quema de nuestra casa y todo lo de valor", señala la emprendedora.

"Comprenderá que este atentado terrorista nos dejó sin nada para nosotros como familia. Hemos pasado un proceso duro. No estábamos para nada preparados y para nosotros fue un proceso muy fuerte lo que nos pasó. Nos vinimos a vivir acá a Nueva Imperial sin nada y felizmente ahora estoy bien y puedo salir a la calle sin miedo".

De ahí que nació la idea del negocio ya que "de alguna manera tenemos que sobrevivir y hemos innovado gracias al Programa Jefas de Hogar y al alcalde la comuna, César Sepúlveda, y Luis Oporto, de Turismo y del Departamento de Microempresas", finalizó Pamela Valdebenito.

"

"El daño causado fue grande para nosotros como familia, pero a pesar de eso sacamos fuerzas de donde queda poca y de a poco empezamos a salir adelante con esfuerzo y sacrificios y con ayuda de algunos conocidos".

Pamela Valdebenito,, emprendedora

Inició primera Escuela de Dirigentes Sociales en la comuna de Loncoche

APOYO. "Construyendo Comunidad" partió el pasado domingo.
E-mail Compartir

La primera Escuela de Formación de Dirigentes Sociales, "Construyendo Comunidad", inició sus actividades el pasado domingo 27 de marzo en dependencias de la Escuela Araucarias, de Loncoche.

En la jornada inaugural estuvo presente el alcalde Alexis Pineda, la concejal Adriana Quintana, directivos y funcionarios municipales y los propios dirigentes y dirigentas sociales, quienes serán protagonistas de un proceso educativo y de formación inédito en la historia de Loncoche.

"Se trata de un proyecto emblemático, comprometido en el programa de Gobierno, relacionado con la reconstrucción del tejido social y eso indudablemente se hace con los dirigentes", señaló el alcalde Pineda, quien agregó que "estoy muy contento, ya que estamos invirtiendo en capital humano, con gran asistencia de los dirigentes sociales, quienes están confiando en nosotros".

Miriam Aroca, presidenta de la Junta de Vecinos de las villas Vista Hermosa y Andrés Bello, manifestó que "es una excelente iniciativa, porque uno nunca deja de aprender. Esto nos entrega herramientas para mejorar aún más nuestra vida en comunidad".

Esta instancia formativa gratuita tiene como objetivo entregar competencias y herramientas sobre gobernanza local y participación social .