Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Las vacunas dan una protección adicional a quienes ya tuvieron covid-19

E-mail Compartir

Las vacunas contra el covid-19 confieren una protección adicional, en especial ante la enfermedad grave, a quienes antes del pinchazo ya habían tenido el SARS-CoV-2, según dos estudios que publicó esta semana The Lancet Infectious Diseases.

El primer estudio, realizado en Brasil, señaló que cuatro vacunas (CoronaVac; Oxford-AstraZeneca, Janssen y Pfizer-BionTech) dan protección adicional contra la reinfección sintomática, la hospitalización y la muerte en personas que ya han pasado el covid-19.

Otro estudio, de tipo observacional y realizado en Suecia, concluyó que, pasados tres meses, las personas que se recuperaron del covid-19 tuvieron un menor riesgo de reinfección hasta 20 meses después. Además, la vacunación proporcionó una protección adicional a las personas con una infección previa durante, al menos, nueve meses.

Ninguno de los dos estudios incluye el análisis de la reinfección a partir de las variantes omicrón.

Las vacunas han demostrado su alta efectividad para prevenir la infección sintomática y la hospitalización entre aquellos que antes no habían pasado la covid-19, pero estaba menos claro en quienes sí la habían sufrido.

El autor principal del primer estudio, Julio Croda, de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sur, dijo que entender la duración y efectividad de la inmunidad para los vacunados con un diagnóstico previo de covid-19 es cada vez más importante según avanza la pandemia y pueden darse repuntes por variantes más transmisibles.

Brasil y suecia

En el estudio realizado en Brasil, entre las personas que habían sufrido covid y después se vacunaron la efectividad contra la reinfección sintomática fue del 39% para CoronaVac; 56% con AstraZeneca; 44% para Janssen y 65% para Pfizer.

La efectivdad contra la hospitalización y la muerte con CoronaVac fue del 90%; Astrazeneca (58%); Janssen y Pfizer (90%).

"Ha habido un debate público continuo sobre la necesidad de vacunar a las personas previamente infectadas. Nuestros resultados sugieren que los beneficios de la vacuna superan con creces cualquier riesgo potencial y apoyan los argumentos a favor de la vacunación, incluida la serie completa de vacunas, entre las personas con una infección previa por SARS-CoV-2", afirmó Croda.

El estudio realizado en Suecia examinó tanto la protección a largo plazo por la infección previa, como el potencial de protección adicional generado por la inmunidad híbrida (una combinación de inmunidad impulsada por la infección y la vacuna).

Los resultados señalaron que la infección previa con SARS-CoV-2 reducía el riesgo de reinfección en 95% y la hospitalización en 87% desde los tres meses hasta los 20 meses posteriores a la infección inicial.

"Como era de esperar, hubo una mayor probabilidad de hospitalización durante los tres primeros meses después de la infección inicial, lo que pone de manifiesto que la inmunidad impulsada por la infección no está exenta de riesgos", destacó Anna Nordström, una de las firmantes del estudio de la Universidad de Umea.

Sin embargo, los que se recuperaron experimentaron una protección del 87% contra covid-19 durante el resto del seguimiento, que se mantuvo alta hasta los 20 meses.

La inmunidad híbrida (dos dosis de vacuna y haber pasado antes la enfermedad) redujo el riesgo de infección en 66% en los dos primeros meses y en 56% en los nueve meses de seguimiento.

Dos estudios refuerzan la tesis de la protección extra.

Pequeño club francés rescata de la guerra a futbolistas ucranianos

Al menos seis jugadores han llegado desde la ciudad de Sumy al AS Poissy, de la cuarta división francesa, dejando en el territorio bombardeado a sus familias e hijos. Uno de ellos incluso es seleccionado sub-21 ucraniano.
E-mail Compartir

El AS Poissy, un club de la cuarta división francesa, puso en marcha una inédita iniciativa en Francia: rescatar de la guerra a futbolistas profesionales de la Liga ucraniana, y hasta esta semana llevaba seis.

Todos ellos proceden del club de segunda FC Alians, con sede en la ciudad de Sumy, en el noreste del país invadido por Rusia hace casi 40 días y una de las primeras en ser asediadas por las tropas enemigas. También hace tres semanas viajó con destino a Poissy su entrenador, Youri Yaroshenko, de 61 años y exfutbolista profesional del FC Zoryá Luhansk.

El intérprete

"Casi no dormimos desde que comenzó la guerra, ahora moralmente y psicológicamente estamos mejor, aunque la cabeza siga estando en Ucrania", contó el técnico a la agencia Efe durante un entrenamiento celebrado en la sede de su nuevo club, en Poissy, una ciudad de las afueras de París.

Con ayuda de un intérprete, Yaroshenko observa el entrenamiento en el centro deportivo de la entidad, sin dar indicaciones. El veterano entrenador no ejerce como tal, pues el club ya tiene a su técnico principal, Walid Aichour. El preparador ucraniano es una ayuda para la adaptación de sus compatriotas.

"Si la guerra se prolonga mucho nos quedaremos aquí, aunque esperemos que se acabe rápidamente. Lo que ocurre allí está siendo una tragedia", refirió Yaroshenko, quien agradeció la hospitalidad y el empeño del presidente del Poissy, Olivier Szewczuk.

Ucraniano por el lado paterno, Szewczuk se gastó varios miles de euros de su bolsillo para traer a los jugadores y el entrenador desde Turquía, país en el que estaban haciendo la pretemporada cuando estalló la guerra el pasado 24 de febrero.

Ayuda social y legal

"No podíamos traer a veinte, al final se quedó en seis. El resto de la plantilla está en diferentes lugares", explicó el dirigente, dueño de un pequeño negocio y que ha contado con la contribución financiera de otras empresa para su iniciativa. Se ha preocupado también de encontrar alojamiento a los futbolistas y ayudarlos con la parte burocrática para legalizarlos.

Szewczuk, no obstante, se inquieta por la demora en el tratamiento de los documentos y, sobre todo, porque aún no puedan debutar al carecer de la ficha profesional homologada.

"No sé cuánto tiempo van a aguantar así, esta gente es profesional y entrena para jugar. Un francés que jugaba en Ucrania tiene la ficha automática para regresar, pero un ucraniano que viene aquí, no", lamentó.

Seleccionado

El jugador ucraniano más talentoso de los seis reclutados por el Poissy se llama Kostyantyn Yaroshenko, formado en el Shakhtar Donestk e internacional ucraniano sub-21.

"Cuando entrenamos nos olvidamos de lo que está sucediendo allí, aunque sea solo por media hora", declaró Yaroshenko, al poco de terminar el entrenamiento de este jueves.

El habilidoso mediocampista de 35 años e hijo del entrenador Youri, dijo estar adaptándose bien al Poissy y se mostró sorprendido por el nivel del club, que transita en el semiprofesionalismo.

"En Ucrania, un club de cuarta división no tiene el nivel del Poissy ni de lejos", constató el futbolista, quien admira a Zidane e Iniesta.

Para el guardameta Yaroslav Vazhynskyi, también procedente de la cantera del Shakhtar, la situación personal es tensa. "Yo tengo a mi mujer e hijo en el país y eso lo echo mucho de menos. Solo cuando entro a la cancha lo olvido todo", certificó el arquero de 28 años.

Este jueves, los jugadores ucranianos entrenaron en el pequeño club francés. Solo ahí pueden olvidar la guerra, dicen.

40 días se cumplirán mañana desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania. Los refugiados son más de 10 millones y las muertes civiles son más de mil, oficialmente.