Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Tras dos años en pausa, popular "Fiesta de la Cerveza" retorna mañana al Germán Becker

INVITACIÓN. Clásico encuentro vuelve al Estadio de Temuco, con las mejores cervezas y gastronomía de la zona. Son tres días de música en vivo, concursos y sorpresas, comenzando cada jornada a las 13 horas.
E-mail Compartir

La "Fiesta de la Cerveza Temuco 2022" se desarrollará entre mañana viernes y el domingo 10 de abril, instancia organizada por la Asociación de Cerveceros Artesanales de La Araucanía (ACAA) y que promete reunir a la comunidad temuquense en un gran encuentro, lleno de música en vivo, juegos y diferentes maridajes de las mejores casas cerveceras locales.

Para el presidente de la Asociación de Cerveceros Artesanales de La Araucanía, Iván Almendras Jara, este retorno de la Fiesta de la Cerveza a Temuco -luego de dos años alejados por la pandemia- es motivo de alegría y celebración.

"Podemos y debemos continuar con este apasionante y tradicional rubro cervecero", asegura Almendras, quien agrega que "volvemos con todo a fin de impulsar y reactivar nuestro sector, el que sufrió los reveses económicos y sociales de la crisis sanitaria".

Al respecto, el presidente de la ACAA indica que "tuvimos la triste realidad del cierre de algunas casas cerveceras regionales, por lo que, en esta ocasión, contaremos con 14 casas cerveceras de nuestra asociación más invitados especiales, además de stand de comida, artesanías y muchas sorpresas".

Las jornadas

Con un amplio abanico de sabores para optar por el mejor brebaje, durante los tres días se realizarán concursos y sorteos, además de premios para las mascotas, pruebas flash y, por supuesto, la tradicional búsqueda del Rey y Reina de la Cerveza 2022.

La entrada a público general será de $3.000. Dada la nueva Ley de Alcoholes, este evento es solo para mayores de edad, en tanto que la tercera edad tiene entrada gratuita.

De acuerdo con lo señalado por los organizadores, las mascotas son bienvenidas (entrada liberada).

Para consultas y mayores informaciones, está disponible al público el Instagram @fiesta_cerveza_temuco y el Facebook https://www.facebook.com/bierfesttco/.

"

"Volvemos con todo a fin de impulsar y reactivar nuestro sector, el que sufrió los reveses económicos y sociales de la crisis sanitaria".

Iván Almendras Jara,, presidente de la ACAA

Libro "Un hombre y un nombre en mis sueños" fue lanzado en el Centro Cultural de Lautaro

LITERATURA. La obra de la escritora Cecilia Oñate celebró su segunda edición el pasado sábado 19 de marzo.
E-mail Compartir

"Un hombre y un nombre en mis sueños" de la escritora Cecilia Oñate Jiménez, celebró su segunda edición el pasado sábado 19 de marzo.

El libro fue presentado por primera vez en la 29 Feria del Libro de La Habana, Cuba, en 2020, teniendo una crítica positiva en el evento literario.

Dos años más tarde la autora presenta al público una edición revisada, en la que cobran vida las múltiples voces presentes en su ópera prima. El bautizo de este nuevo lanzamiento literario fue realizado en el Centro Cultural de Lautaro y traza el camino de su cosmogonía y fábula personal en la medida en que tiende puentes hacia temas universales como el amor, la muerte, la vida, la gnosis, la realidad, lo fantástico, sin que necesariamente sean aspectos opuestos o separados entre sí.

La reconocida escritora venezolana Sol Linares, señaló que "esta obra es una novela fresca y atemporal para jóvenes de ochenta años y adultos de quince. Un hombre y un nombre en mis sueños no tiene lectores ideales; al contrario, parece escrita para quienes sienten pasión por la aventura y una auténtica curiosidad hacia la ciencia, la historia y el mito".

Ceremonia

El lanzamiento del libro contó con la participación del destacado crítico literario nacional, Wellinton Rojas, quien agradeció la invitación de la autora, para luego adentrarse "en esta magnífica pieza literaria que nos exige la destreza para saltar en tiempos y batirnos en las arenas movedizas de lo fantástico. Esta obra de Cecilia Oñate está lista para salir al mundo y encantar con su relato, digno incluso de ser llevado a las pantallas del séptimo arte".

Durante la ceremonia de lanzamiento, la editora general del libro, Melissa Fernández, señaló que esta obra "luce una destreza en el lenguaje y el singular manejo de giros temporales y espaciales. Construye una historia a la vez fresca y compleja, dirigida a todo público y muy especialmente a los jóvenes que inician el descubrimiento de su propio poder personal. Difícil de encasillar en un solo género literario. Un hombre y un nombre en mis sueños hace confluir la novela fantástica, el realismo mágico y la novela negra, en una historia que roza el género de autoayuda".

La autora manifestó estar complacida por la receptividad del público y ver concretado su sueño, que comenzó cuando tenía 10 años, comprometiéndola a escribir la saga de esta historia.