Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

MOP avanza en la construcción del Edificio Consistorial para Toltén

PLAZO. Obras deberían estar concluidas a inicios del segundo semestre del presente año.
E-mail Compartir

Un 60% de avance presentan las obras de reposición del edificio consistorial de Toltén. Así lo constató el seremi de Obras Públicas Raúl Ortiz Reyes, quien inspeccionó el desarrollo de los trabajos, actividad que realizó junto al equipo de profesionales a cargo de las faenas.

La iniciativa consiste en la construcción de un nuevo edificio consistorial que se levanta en tres pisos y cuya superficie alcanza los 2.147 metros cuadrados. Reemplaza a un antiguo inmueble que ya cumplió su vida útil y que no reunía las condiciones de espacio y confort necesarios para la atención de público y el trabajo de los funcionarios ocupantes del edificio.

Esta nueva infraestructura pública, cuya unidad técnica es la Dirección de Arquitectura del MOP, albergará las dependencias necesarias para los distintos departamentos municipales, entre los que se cuentan la Alcaldía, Administración Municipal, OIRS, Asesoría Jurídica, Secretaría Municipal, Secplan, Depto. Control, Depto. Administración y Finanzas, DOM, Aseo y Ornato, Dideco, DAEM, Depto. Salud, Registro Civil, Juzgado de Policía Local y Dirección de Tránsito, entre otros servicios.

Inversión

La construcción de este edificio consistorial, implica una inversión de $3.514 millones, recursos que son financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

El seremi de Obras Públicas Raúl Ortiz, dijo que "he querido estar presente en esta importante obra para la comuna de Toltén y que también es tremendamente importante para la Dirección de Arquitectura del MOP; hemos constatado que tiene un avance significativo y esperamos que dentro de 5 meses más, podamos entregar esta obra al servicio de la comunidad".

La nueva autoridades del MOP, afirmó que "este es un edificio que dignificará el quehacer de todos los funcionarios públicos, pero por sobre todo, va a permitir una mejor atención para todos los habitantes de esta comuna, que proceden de diferentes lugares y que requieren que el Estado los acoja de la mejor manera posible", declaró.

Espacios

El programa arquitectónico de este edificio considera los espacios necesarios para salas de reuniones, oficina de concejales, casino, servicios higiénicos, áreas de espera para público y bodegas.

Es importante destacar que en el diseño de este edificio público se incorporan elementos de eficiencia energética tanto en su estructura pasiva, así como en sus instalaciones, lo que permitirá contar con un inmueble más económico desde el punto de vista del consumo de energía.

"

"Tiene un avance significativo y esperamos que dentro de 5 meses más podamos entregar esta obra al servicio de la comunidad".

Raúl Ortiz,, seremi de Obras Públicas

Carabineros del OS-7 "Araucanía" detienen a dos sujetos por tráfico

CANTIDAD. Dos mil 100 dosis de marihuana elaborada equivalentes a un kilo y 50 gramos fueron sacadas de circulación.
E-mail Compartir

Carabineros del OS-7 "Araucanía" en el marco de los diversos controles que realizan en conjunto con la Tenencia de Carreteras en la Ruta 5 Sur, lograron detectar un vehículo cuyos ocupantes, un hombre adulto y una mujer embarazada, trasladaban marihuana elaborada equivalente a 2.100 dosis.

Lo anterior, gracias al can detector de drogas "Flawy" que utilizando sus técnicas olfativas en un circuito de búsqueda por alrededor del vehículo, alertó sobre la presencia de sustancias ilícitas en el interior.

TRABAJO CONJUNTO

La capitán María José Ruf, Comisario de la Primera Comisaría "Lautaro", destacó el trabajo en conjunto entre Carabineros del OS-7 y la Fiscalía local de esa comuna "con el objetivo de brindar seguridad a la ciudadanía".

"Dos personas adultas fueron detenidas en este procedimiento por el delito de tráfico de drogas y falsificación de instrumento público correspondiente al certificado de revisión técnica del móvil, logrando incautar más de 1 kilo de marihuana elaborada equivalente a más de 2.100 dosis, avaluadas en más de $10.000.000", precisó la Capitán Ruf.

CONTROL DE DETENCIÓN

Los dos detenidos fueron presentados al control de la detención, logrando la Fiscalía de Lautaro prisión preventiva en contra del hombre adulto y la mujer embarazada quedó con arraigo nacional y firma en un cuartel de Carabineros, fijando el tribunal un plazo de investigación de cuatro meses.

Oficiarán a Conadi por licitación para catastro de tierras

E-mail Compartir

Luego de las palabras de la seremi de Desarrollo Social, Mariela Huillipán, quien manifestó que primero dialogarán con las comunidades (al ser consultada por el proceso de catastro de tierras), el diputado Miguel Mellado oficiará a Conadi para que explique los plazos decretados y el cumplimiento de estos.

Así lo expresó el legislador RN, quien dijo que "ella dice que van a conversar primero con las comunidades antes de hacer un catastro de tierra. ¡No tiene nada que ver una cosa con la otra! Es más, esta licitación junto a sus bases fue sancionada por la Contraloría General de La República y devuelta a Conadi para que licitara a alguna universidad o institución para que con sus académicos hicieran este catastro a partir de los títulos de merced y de comisario".

A raíz de lo anterior, el parlamentario de Renovación Nacional indicó que las palabras de la autoridad en La Araucanía son "imprudentes" por lo que "oficiaremos tanto a la ministra de Desarrollo Social para que se pronuncie a través de la Conadi y su propio ministerio si efectivamente van a paralizar lo que Contraloría sancionó porque si no se cumple lo dictado, los funcionarios públicos enfrentan una sanción".

Finalmente, Mellado señaló que "estaremos atentos a esta licitación para que de una vez por todas se vea el catastro real de tierras para entregar, cuánto falta y cuánto se ha entregado", puntualizó.

Capacitaciones en diversidad de género y acoso sexual callejero

E-mail Compartir

En el marco del mes de la mujer y de la Conmemoración del día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Temuco a través de su Departamento de Igualdad de Género inició el primer ciclo de capacitaciones a funcionarios municipales y que tienen como objetivo sensibilizar y educar en temáticas de género, derechos humanos y primera acogida a víctimas de acoso sexual callejero.

La primera jornada estuvo dirigida a más de 30 fiscalizadores municipales; inspectores, patrulleros y ciclopatrulleros de la Dirección de Seguridad Pública.