Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ficwallmapu abre convocatoria a residencia Kelluwün para quienes se inician en la realización audiovisual

PARTICIPACIÓN. Kelluwün: Negumad tañi trempüramen, es una instancia de apoyo mutuo para el crecimiento de películas en sus primeras etapas creativas, ya sean cortos, medios o largos. Fecha límite: viernes 15 de abril.
E-mail Compartir

La ruta formativa que viene desarrollando el Festival Internacional de Cine y las Artes Indígenas en Wallmapu, Ficwallmapu, se nutre con experiencias de años anteriores y el diálogo con otras instancias de residencias audiovisuales de Chile y el continente. Recogiendo esa experiencia es que invita a postular a la Residencia Kelluwün: Negumad tañi trempüramen, un semillero para personas que tengan una propuesta de proyecto audiovisual que quieran compartir para profundizar en su desarrollo.

Esta residencia se llevará a cabo desde el 18 al 20 de abril de manera virtual y entre el 22 y 24 de abril de manera presencial en el territorio de Challupén, en la Región de Los Ríos, Wallmapu.

tres regiones

Dirigida a personas que habitan las regiones de La Araucanía, Biobío y Los Ríos, privilegiará la participación de personas provenientes de las comunas de Cañete, Nueva Imperial, Lanco, Panguipulli, Saavedra y Temuco.

Al respecto, el productor de Ficwallmapu, Ange Cayumán, destacó la importancia de propiciar el fortalecimiento de la producción audiovisual desde los territorios indígenas.

"Desde Ficwallmapu valoramos la trayectoria, el trabajo y la creatividad de realizadores, realizadores, productores y productoras como David Hernández, Gabriela Sandoval, Celina Manuel y Karin Cuyul, que desde diversos territorios serán parte de nuestra residencia y buscamos hacer circular este kimün (conocimiento) entre quienes comienzan proyectos audiovisuales", señaló.

Habrán facilitadores que entregarán elementos para dar impulso a los proyectos con contenidos como el presupuesto, la sinopsis, el argumento y un panorama de la industria y distribución. "Buscamos construir memoria de los territorios a través del lenguaje audiovisual desde el Wallmapu, territorio histórico mapuche", señalan desde la organización.

La modalidad será virtual los primeros días para luego culminar de manera presencial junto a la comunidad Rayén Mawiza de Challupén, "con quienes ya hemos hecho curatorías conjuntas en torno a lo político de las artes y desde el Wallmapu", cerró Cayuman.

Interesados en tomar parte de este encuentro deben revisar las bases de la convocatoria y llenar la ficha de postulación en www.ficwallmapu.cl.

Consultas a contacto@ficwallmapu.cl.

"Culminaremos de manera presencial junto a la comunidad Rayén Mawiza de Challupén, ya hemos hecho curatorías conjuntas en torno a lo político de las artes y desde el Wallmapu".

Ange Cayumán,, productor de Ficwallmapu

"

Filarmónica de Temuco invita a su concierto de música barroca en TMT

ENTRADA LIBERADA. El concierto se realizará hoy viernes a las 20 horas.
E-mail Compartir

El Teatro Municipal de Temuco abre sus puertas para el comienzo de temporada de este año 2022 y para ello invita a toda la comunidad a disfrutar del Concierto II de la Orquesta Filarmónica de Temuco, dirigida por el maestro David Ayma. La velada deleitará a los asistentes con música barroca de los compositores Johann Sebastian Bach y Johan Helmich Roman, motivando a transitar por una época musical en donde los instrumentos predominantes en la orquesta fueron los de cuerda frotada, es decir, la sección de violines, violas, violoncellos y contrabajos.

El director de la Orquesta Filarmónica de Temuco, David Ayma, sostuvo que a pesar de ser inusual para la OFT transitar por este periodo musical, fue un desafío. "Comenzamos con un programa bastante interesante de música barroca, no es usual que nuestra orquesta haga música barroca, y por eso vamos a comenzar con dos obras bastante importantes, dos de las suite de Bach y un estreno en Chile creemos nosotros, con la música para los reales matrimonios de Roman, una obra sueca y probablemente la primera obra de importancia o de trascendencia internacional que tuvo Suecia en el siglo XVIII, por eso van a ser muy bienvenidos todos y esperamos que disfruten de un concierto muy interesante, indicó Ayma.

El concierto en el Teatro Municipal de Temuco comienza hoy a las 20 horas, con entrada liberada disponible en www.teatromunicipaltemuco.cl.

Banda local "Placard" realizará tributo a Soda Stereo esta noche en Café Premium

E-mail Compartir

Un emotivo tributo musical a la conocida banda argentina, exponente del denominado rock latino, Soda Stereo, se realizará esta noche en el Café Premium, en pleno centro de Temuco.

Los encargados de llevar esta presentación al escenario son los músicos de "Placard", agrupación temuquense que ha sido reconocida por la calidad de su show en vivo, y que con su tributo al grupo argentino ha recorrido diversos escenarios del país.

LA AGRUPACIÓN

El proyecto musical Placard nace a mediados del año 2015 en la ciudad de Temuco y desde entonces el grupo ha realizado presentaciones en los mejores escenarios musicales del sur de Chile, ofreciendo un show tributo a Soda Stereo y especialmente a quien fuera su vocalista y líder, el fallecido músico Gustavo Cerati, en un espectáculo en vivo que contempla un setlist con los mejores éxitos de la banda argentina, así como también de los discos solista de Cerati.

La presentación comienza a las 20:30 horas de hoy viernes 8 de abril, y las entradas se venderán por mesas.

Café premium

"Les esperamos con la mejor música, una increíble barra que sirve los mejores tragos de Temuco, además de contar con los mejores cocktails y una gran variedad con exquisita gastronomía", señalan desde Café Premium.

Se recuerda al público que asistirá esta noche a la cita con Placard, portar el pase de movilidad requerido por la autoridad, en conjunto con el ticket digital o en formato impreso para agilizar el acceso al lugar de la presentación.

La presentación se realizará en el segundo piso de Café Premium, ubicado en calle Bulnes #539, centro de la capital regional.