Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ojeda denuncia "despidos masivos" de honorarios

REFUTAN. El DPR Raúl Allard explicó que se decidió "prescindir de algunos servicios porque en la práctica realizaban otras labores". CUT Cautín dijo que acusación "es irresponsable".
E-mail Compartir

El diputado independiente de la bancada Republicana, Mauricio Ojeda, denunció a los medios la ocurrencia de "despidos masivos" de honorarios en el Gobierno, junto con informar que solicitó un informe completo a la cartera del Trabajo vía oficio.

Dichas afirmaciones fueron catalogadas de "irresponsables" por la presidenta de la CUT Cautín, Elsa Almonacid, quien aseguró que "la figura de despido masivo no corresponde", de acuerdo a la información recabada.

Por su parte, el DPR Araucanía, Raúl Allard, explicó que la situación responde a un ajuste de funciones para dar "un uso eficiente, transparente y austero de los recursos públicos, dando cumplimiento a la instrucción del Presidente Boric".

No obstante, el diputado Ojeda planteó que lo que sucede es inaceptable. "Le pedimos al delegado presidencial que termine con esta verdadera carnicería con funcionarios públicos. Detrás de estos despidos masivos hay una familia y además se han generado lazos entre ellos y los territorios".

Los lazos a los que se refiere el parlamentario es porque la mayoría de los honorarios desvinculados hasta ahora son vía convenio entre la DPR y la Conadi, más algunos de Interior.

DPR refUTA ACUSACIÓN

Allard al ser consultado precisó que "esta delegación no ha desvinculado a funcionarios públicos de planta, ni a contrata", en atención a lo solicitado por la asociación de funcionarios.

Dicho aquello, el representante de Boric en la Región acotó que las desvinculaciones que existen es porque "se evidenció que existían personas contratadas para realizar determinadas funciones, pero en la práctica realizaban otras labores".

Asimismo indicó que "algunos funcionarios a honorarios fueron reinstalados en otros programas y/o unidades, según el perfil profesional o habilidades para el cargo".

Concejal Cartes demandará por despido

E-mail Compartir

Más de tres años llevaba el concejal de RN, Fredy Cartes, como encargado de Gobierno en terreno en el DPR Araucanía, siendo uno de los funcionarios a honorarios desvinculados. Al ser consultado al respecto, aseveró que su desvinculación "no corresponde" y que interpondrá una demanda en la Inspección del Trabajo. Acotó que su labor "no es la de un operador político" y que "existen pronunciamientos anteriores de Contraloría y la Suprema que me protegen laboralmente. Lo que ocurrió no corresponde porque cuando uno lleva tiempo realizando una labor, esto es más de tres años, la figura en realidad es de contrata. Mi situación y la de otros responde a un abuso del concepto de honorarios que precariza el trabajo en el servicio público desde hace mucho tiempo, donde hay gente a honorarios por años".

Hija de manipuladora dice que madre sí avisó que había olor a gas, pero empresa Merkén desmiente

RESPONSABILIDADES. La seremi del Trabajo, Minerva Castañeda, anunció investigación por accidente laboral.
E-mail Compartir

La hija de la manipuladora de alimentos que resultó con quemaduras graves producto de una explosión por fuga de gas en la cocina del jardín infantil Villa Caupolicán de Temuco, aseguró a El Austral que "mi madre sí avisó que había olor a gas antes del accidente, lamentablemente, fue de palabra", recalcó Yanira Quiroga, quien habló con Jeanette Bustamante tras el accidente y antes de que fuera traslada a la unidad de quemados de la Mutual de Seguridad en Santiago.

Dicha aseveración fue desmentida por Milenka Montt, la directora de Asuntos Corporativos y Proyectos del Consorcio Merkén, empresa empleadora de la manipuladora quemada. "El jardín es nuevo y nosotros comenzamos a dar alimentación a los párvulos a partir del 21 de marzo. Durante este período no se recibieron reclamos de parte de las manipuladoras de alimentos que trabajan en el jardín infantil, ni se comunicó sobre la percepción de olor a gas, existencia o dudas sobre una probable fuga".

Por otra parte, la seremi del Trabajo, Minerva Castañeda (PS), se reunió con la Mutual de Seguridad de la CChC para conocer detalles de la salud de las trabajadoras afectadas, además de familiares, e informó que desde la cartera se instruyó una investigación para levantar toda la información relativa a las condiciones en que las trabajadoras desarrollaban sus funciones.

Diputados solicitan explicaciones y hasta la renuncia de Siches

POLÉMICA. Por falsa denuncia de vuelo de migrantes en el gobierno anterior.
E-mail Compartir

Luego que la ministra del Interior, Izkia Siches, pidiera disculpas públicas a su antecesor en la cartera, admitiendo que había entregado información errónea, al referirse a un supuesto vuelo con migrantes expulsados de Chile durante la administración anterior, y planteando en la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputadas y Diputados que el vuelo salió y retornó a Chile con todos sus pasajeros, la oposición de la Región reaccionó pidiendo explicaciones y hasta su renuncia.

El diputado Miguel Mellado (RN) escribió en su cuenta de Twitter un mensaje directo a la autoridad que hoy está otra vez en el ojo del huracán, señalando que "con el espíritu republicano que pides (Izkia Siches) debiste preguntar antes de acusar".

Mellado agregó que "no eres comentarista política, eres ministra del Interior y debes comportarte como tal. De lo contrario presenta tu renuncia al Presidente Gabriel Boric y evita a los chilenos pasar vergüenzas contigo".

El diputado independiente de la bancada Republicana, Mauricio Ojeda, catalogó lo sucedido de gravísimo y también pidió su renuncia. "Lo que acaba de suceder con la ministra del Interior es gravísimo, si el Presidente Gabriel Boric hubiese sido diputado, sabemos perfectamente lo que él habría solicitado y con todo mérito: la renuncia de la ministra del Interior Izkia Siches, quien en menos de un mes ha cometido dos errores graves para nuestro país. Acaba de pedir disculpas, pero no está a la altura de su cargo. El Presidente de la República no la puede tener como alumna en práctica en el cargo más importante dentro de los ministros".