Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La Región cierra con otras seis medallas su paso por el Nacional

ATLETISMO. Las preseas de oro las aportaron la martillera Francisca Pizarro y el relevo 4x400 femenino. La cita concluyó luego de tres jornadas.
E-mail Compartir

Medallas volvió a sumar La Araucanía en el Campeonato Nacional de Atletismo Adulto. El representativo local conquistó ayer sus últimas preseas en la etapa final del certamen.

La jornada se vivió en el Campo de Deportes Ñielol y en ella, los talentos regionales destacaron en las pruebas de velocidad, fondo y lanzamientos.

"Nos queda un sabor muy grato por las actuaciones de nuestros representantes, que se sintieron muy cómodos compitiendo en casa. Además a nivel organizativo recibimos muy buenos comentarios", plantea David Medina, presidente de la Asociación Atlética Regional de La Araucanía.

"Después de mucho tiempo logramos que este evento saliera de Santiago y conseguimos traerlo por primera vez a la Región", añade Medina, al valorar el significado del certamen, que reunió a 500 atletas de todo el país.

En el foso

En la jornada de cierre de la competencia, una de las grandes alegrías para la Región la entregó el lanzamiento del martillo. En esa prueba, la padrelascasina Francisca Pizarro marcó la pauta y se impuso con un envío de 50 metros y 32 centímetros.

Ante la ausencia de la favorita Mariana García -no participó porque viene saliendo de una lesión-, la atleta del Club Phoenix asumió protagonismo, ganó la serie y alcanzó su mejor registro personal.

El otro gran festejo para La Araucanía llegó de la mano de la posta 4x400 metros damas. En esa prueba, el relevo del Club Ñielol de Temuco (integrado por Javiera Cerna, Amanda Cerna, Josefa Davis y Paola Muñoz) marcó los tiempos y alcanzó la medalla de oro con un crono de cuatro minutos, 22 segundos y siete centésimas.

El segundo puesto quedó en manos de la posta del Club Olimpo de Chiguayante y el tercer lugar se lo adjudicó el relevo del Club Phoenix de Temuco (Karina Mendoza, María Paz Reyes, Tays Da Silva y Yasna Pacheco).

Otro de los que dejó su huella en el certamen fue Ignacio Velásquez. El representante del Club Ñielol de Temuco alcanzó la medalla de plata en los 5.000 metros. El atleta animó la prueba más electrizante del evento y solo fue superado por el santiaguino Carlos Díaz.

"Fue una carrera muy linda y estrecha. Estuve cerca del título, pero creo que la experiencia de Carlos Díaz resultó fundamental. Él tiene harto recorrido y es el mejor fondista chileno de la actualidad", sostiene Ignacio Velásquez, que marcó un tiempo de 13 minutos, 58 segundos y 91 centésimas.

VILLARRiCENSE

Las últimas dos preseas para la Región las aportaron Laura Acuña e Ignacio Reydet. La villarricense terminó segunda en los 800 metros femeninos y Reydet ocupó el tercer puesto en el salto triple.

"Hubo un buen desempeño de los atletas de esta Región. Sus mejores resultados los alcanzaron en las pruebas de fondo, saltos y lanzamientos", sostiene Juan Luis Carter, presidente de la Federación Deportiva Nacional de Atletismo, quien siente que La Araucanía está preparada para desafíos mayores.

"A nivel organizativo aprueban con una nota sobresaliente. Creo que acá están preparados para dar el salto y asumir desafíos más grandes como recibir un meeting sudamericano", remarca Carter.

En la actualidad, Concepción tiene dos eventos de ese nivel. La Araucanía se podría sumar como sede de ese tipo de competencias en la medida que pueda potenciar su infraestructura.

Para cumplir con los requerimientos necesita sumar una zona de calentamiento precompetitivo, espacio que hoy no existe en el Campo de Deportes Ñielol.

primera división

E-mail Compartir

Novena fecha