Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Principales lineamientos al frente de la cartera de Salud

E-mail Compartir

"Esta pandemia nos ha mostrado que en términos de infraestructura, equipamiento y recurso humano hay lugares en nuestra Región, por dentro de las 32 comunas, que no han tenido la atención sanitaria que necesita la gente que por derecho propio le asiste, principalmente pensando en poblaciones pobres, rurales e indígenas", dice el seremi Andrés Cuyul, quien enfatiza en otros lineamientos que van más allá de la pandemia. Entre ellos precisamente está el acceso, oportunidad y calidad de la atención en el contexto rural, considerando la existencia de más de 200 postas rurales en la Región. Otro desafío es trabajar fuertemente en ambiente y salud, tomando en cuenta además la complejidad en cuanto al acceso al agua. Asimismo se considera prioritario abordar la salud de los propios trabajadores de la salud, los procesos de Compin, fortalecimiento del rol de la Atención Primaria de Salud (APS), además de reforzar la importancia de la salud mapuche y las relaciones interculturales con un marcado énfasis en fortalecer las instituciones mapuche de salud autónomas.