Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Municipio de Temuco abre sus puertas al rock de "Habitante"

ENCUENTRO. Alcalde Roberto Neira señaló tras reunirse con artistas locales: "Estamos despertando a un nuevo ambiente musical".
E-mail Compartir

Un diálogo fructífero, que convocó a la experimentada banda de rock Habitante y que contó con la presencia del alcalde Roberto Neira Aburto, dio pie a establecer las acciones para proyectar un ambiente profesional para las y los músicos de La Araucanía.

Así lo explicó el vocalista y guitarrista de la banda Habitante, Carlos Aravena, quien dijo que "es la primera vez que el municipio nos abre la puerta, porque esta administración municipal ha sido espectacular con los músicos desde que asumió y creo que en 40 años que lleva el rock en Temuco, eso no se había visto nunca. Lo que estamos tratando de generar con el alcalde es un apoyo a las bandas de las nuevas generaciones".

"La idea es emular un apoyo como el que nos entregó también la empresa privada EVM servicios y Desarmaduría Panchito, para gestionar nuestros gastos y poder tocar junto a la emblemática banda Soen", recalcó Carlos Aravena.

En palabras propias de los integrantes de la banda, el rock en Temuco es una demanda masiva y hay muchas bandas locales que poseen un alto rango de profesionalismo. Así, fruto de este encuentro entre los rockeros y el municipio, se proponen nuevos caminos de difusión y gestión, como también se pretende crear un mayor número de espacios para la música.

Llamado municipal

Los integrantes de la banda Habitante tienen en cuenta que llegar a un nivel profesional es difícil siendo un artista de región.

"Todavía está todo muy centralizado, pero cada vez se están abriendo más las puertas para las bandas regionales", detalló el baterista del conjunto Habitante, Mariano Calleja.

El alcalde Neira señaló que "la apuesta a la cultura musical como un factor protagónico en el desarrollo de Temuco y como un elemento tanto educativo como recreacional, tiene como fin mejorar la calidad de vida".

Un lugar para la música

Gracias al valor que entregan las y los músicos profesionales a los eventos musicales autogestionados, el municipio temuquense está empeñado en gestar un trabajo mucho más profesional con bandas como Habitante. "¿Por qué no un evento de grosa magnitud y envergadura como el Lollapalooza?", acotan los miembros de Habitante.

Aravena explicó que "son muchos los y las jóvenes que llegan desde Temuco a Santiago a regocijarse con eventos transnacionales, por ello es posible erigir un festival aquí en la Región, ya que existe una demanda importante".

"Estamos despertando un nuevo ambiente musical, es por ello que debemos, en la medida de lo posible, gestionar espacios y a futuro pensar en un festival que represente el rock en La Araucanía", recalcó el alcalde Neira.

El guitarrista de la banda Habitante, Rodrigo Martínez, señaló que "a pesar de que existen espacios para la música, faltan lugares como para que se desarrolle de forma profesional, lugares donde exista educación, tecnología y gestión, instancias como escuelas de cultura o un tipo de espacio abierto a la comunidad de manera gratuita y donde, a lo mejor, músicos como nosotros podamos transmitir lo que sabemos a las y los jóvenes, pero que haya un trabajo en conjunto con las autoridades locales y regionales".

"

"Creo que en 40 años que lleva el Rock en Temuco eso no se había visto nunca. Lo que estamos tratando de generar con el alcalde es un apoyo a las bandas de las nuevas generaciones".

Carlos Aravena,, vocalista y guitarrista, de Habitante

Creando nuevas plataformas

E-mail Compartir

"La música es libertad y produce una gran dosis de felicidad. El arte de saber expresar y transmitir sentimientos, sensaciones y estados de ánimo a otras y otros mediante todo tipo de sonidos y ritmos, mejora la calidad de vida de las y los habitantes. Queremos familias y personas felices. Vamos a trabajar para esto, la música debe practicarse no a causa de un solo beneficio, sino de muchos, pues debe cultivarse con vista a la educación de las familias de Temuco", explicó el alcalde Roberto Neira, quien subrayó la importancia de generar plataformas para orientar a las y los jóvenes de la comuna.