Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cámara de Comercio Detallista valoró iniciativa del municipio de crear "plato típico" que represente a Temuco

ALCALDE ROBERTO NEIRA CONVOCÓ A GREMIOS Y RUBROS GASTRONÓMICOS. "El trabajo asociativo nos va a permitir sacar adelante la tarea de volver a despegar económicamente y esta acción, que es lúdica, también es súper concreta en ayudar a la reactivación", indican desde el gremio de los comerciantes.
E-mail Compartir

Una iniciativa que tiene por finalidad instaurar una preparación gastronómica, es decir, crear un "plato típico" que represente a Temuco y que sea reconocido a nivel nacional, está impulsando el municipio local en conjunto con los actores gastronómicos de la ciudad. Para tal efecto, se ha constituido una mesa de trabajo asociativa y colaborativa con representantes de diferentes restaurantes y locales del rubro, además de organizaciones gremiales que están apoyando la idea, que va en la línea de trabajo de reimpulsar la economía local, en especial en el ámbito de los emprendedores.

Lanzamiento

En este contexto, la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Temuco, representada por la socia Raquel Muñoz Matus, se integró al trabajo promovido por el municipio, concurriendo en primer lugar al lanzamiento del proyecto, que tuvo lugar en el Restaurante Cumbres Araucanía, ubicado en el cerro Ñielol.

En la oportunidad, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la participación de todos los asistentes, resaltando que la iniciativa tuvo un inmediato y fuerte respaldo. También se mencionó que resulta necesario para Temuco contar con un determinado "plato típico", vale decir, con una preparación particular y única, que nos dé identidad y que además nos sirva para promocionar a nuestra ciudad, en especial en estos momentos en que se requiere trabajar de manera unida y creativa para reactivar con fuerza la economía.

COMERCIO DETALLISTA

Raquel Muñoz, socia y representante de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Temuco, agradeció la invitación y resaltó la iniciativa lanzada justamente en la semana en que se celebra el "Día de la Cocina Chilena" (el 15 de abril), destacando la alta participación de distintas organizaciones gremiales relacionadas con el tema. "Como Cámara de Comercio Detallista siempre hemos estado apoyando las ideas y acciones que favorecen a Temuco y su gente", dijo.

ASOCIATIVIDAD

"En ese contexto, creemos en la asociatividad y participación, razón por la cual la directiva me solicitó representar a nuestra organización y a todos nuestros asociados en esta instancia, con el fin de contribuir con la experiencia y aportar las ideas que puedan servir para sacar adelante esta tarea, que tiene algo de lúdico, pero también es muy concreta en lo que se refiere a aportar acciones que nos ayuden a volver a despegar".

"

"Como Cámara de Comercio Detallista siempre hemos estado apoyando las ideas y acciones que favorecen a Temuco y su gente"

Raquel Muñoz,, representante de la Cámara de Comercio Detallista, y Turismo de Temuco

15 de abril se celebra en todo el país el Día de la Cocina Chilena. En este contexto el municipio está impulsando la creación del "plato típico" que represente a la capital regional.

Vuelve la Feria "Juntos Emprendemos" iniciativa que busca impulsar la reactivación económica

PADRE LAS CASAS. El proyecto permitirá otorgar un espacio estable de comercialización a los agricultores, artesanos y emprendedores.
E-mail Compartir

Hoy viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de abril, vuelve a abrir sus puertas al público la feria libre "Juntos Emprendemos", proyecto liderado por el municipio de Padre Las Casas con el objetivo de impulsar el emprendimiento, fortalecer la economía circular y otorgar un espacio seguro y estable de comercialización a los agricultores, artesanos y emprendedores locales.

La iniciativa piloto que comenzó el año pasado como una estrategia de recuperación económica y que congregó a más de 100 emprendedores de diferentes rubros de Padre Las Casas, se prepara para su reapertura este fin de semana santo, instancia de comercialización que se instaurará de forma permanente en la comuna.

Es así que, durante los próximos fines de semana, cada 15 días, los habitantes de la comuna podrán disfrutar de un novedoso espacio de emprendimiento emplazado en el frontis del parque Pulmahue, en calle las Bandurrias entre los Queltehues y avenida Pulmahue, ocasión en la cual, el público podrá acceder a una gran variedad de hortalizas, frutas, verduras, artesanía y productos de primera calidad confeccionados por Pymes locales provenientes de los macrosectores de Niágara, Huichahue, Maquehue, San Ramón y Metrenco.

Al respecto, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, señaló que "nuestro objetivo con esta iniciativa es recobrar y fortalecer la economía de nuestros emprendedores, quienes durante la pandemia sufrieron una merma considerable en sus ingresos".

Programa Araucanía Asociativa junto a productores olivícolas de La Araucanía

E-mail Compartir

El Programa Araucanía Asociativa, financiado por el Gobierno Regional, inició un importante trabajo con el municipio de Los Sauces, Indap e Inia Carillanca, con el objeto de fortalecer la labor de productores de olivos del Valle de Santa Rosa en la citada comuna.

Cabe indicar que el objetivo del Programa Araucanía Asociativa es instalar y fortalecer capacidades productivas y empresariales en pequeños productores asociados de la Región, que puedan insertarse competitivamente en los mercados agroindustriales y de exportación, a través de modelos asociativos y bajo sistemas de producción intensiva.

Fortalecimiento

Por lo tanto se busca fortalecer el desarrollo de capacidades de administración y gestión asociativa para agrupaciones de pequeños y medianos agricultores asociados; transferir tecnologías productivas para el incremento de la producción y comercialización de las unidades productivas, además de generar vínculos comerciales entre las agrupaciones del programa y empresas comercializadoras de fruta de los territorios.

Mayores antecedentes carlos.fuentes@inia.cl/claudia.luer@inia.cl.