Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Acuerdo para que una ley establezca detalles de autonomías indígenas

CONVENCIÓN. Colectivos de izquierda y movimientos sociales propondrán destrabar de esta forma la discusión.
E-mail Compartir

El Austral

El Pleno de la Convención Constitucional aprobó hace algunas semanas el artículo que dice que "el Estado se organiza territorialmente en regiones autónomas, comunas autónomas, autonomías territoriales indígenas y territorios especiales".

Sin embargo, todas las normas relacionadas a este texto fueron rechazadas, entre ellas la que planteaba la definición de estas zonas como "entidades territoriales donde los pueblos y naciones indígenas ejercen su derecho al autogobierno, con autonomía política, administrativa, jurídica, lingüística y financiera".

Ahora se espera que la Comisión de Forma de Estado presente para su votación durante la semana un nuevo informe que reducirá los artículos propuestos de seis a tres. Y además se plantea que el funcionamiento de las autonomías territoriales indígenas sea definido por la ley y no incluido en la nueva Constitución, lo que ya obtuvo el acuerdo de varios colectivos.

"La primera propuesta era bastante extensa: se contemplaba su concepto, sus competencias y atribuciones y su forma de constitución a través de un órgano administrativo, todo consagrado constitucionalmente. Todas estas normas fueron rechazadas, por tanto en la comisión se trabajó bastante para poder acotar estas autonomías", explicó Claudio Gómez, representante de Colectivo Socialista y uno de los coordinadores de esta Comisión en Emol.

"La propuesta que se trabajó en la comisión, que deberá ser votada la próxima semana, contempla el concepto de las autonomías territoriales indígenas y queda tanto su forma de constitución como sus atribuciones determinadas a la ley", añadió el convencional.

Acuerdo de aprobación

El acuerdo para presentar estas indicaciones fue firmado por los convencionales del Frente Amplio, Independientes No Neutrales, el Colectivo Socialista, escaños reservados, Chile Digno, Coordinadora Plurinacional, Pueblo Constituyente y Movimientos Sociales Constituyentes.

De acuerdo con Gómez, "en la medida en que se logre consensuar y socializar con otros convencionales de otros colectivos, esperamos que luego de ser aprobada en particular en la comisión, pueda ser aprobada en el pleno de la Convención".

Jadue critica a la izquierda que "está permeada por el neoliberalismo"

E-mail Compartir

Durante su participación en la "Cumbre internacional contra el fascismo" que se desarrolla en Venezuela, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), señaló que "combatir a la ultraderecha requiere recuperar las banderas de la izquierda y desinstitucionalizarnos".

El exprecandidato presidencial llegó hasta Caracas para participar en la conmemoración del vigésimo aniversario del golpe de Estado contra Hugo Chávez, el 11 de abril de 2002.

El jefe comunal, además, fue uno de los expositores principales en un foro, donde aprovechó la instancia para criticar a la izquierda en Latinoamérica, a la que apuntó de estar "permeada por el neoliberalismo".

Nuevo cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos de Villarrica está más cerca de ser realidad

Recinto se levantará en un terreno que fue cedido por Empresas Martabid. El gobernador regional, Luciano Rivas, firmó el mensaje que asigna 1.136 millones de pesos, lo que debe ser ratificado por el Consejo Regional.
E-mail Compartir

Un anhelado sueño está cada vez más cerca de hacerse realidad para los bomberos y los habitantes de Villarrica. Hace unos días, se firmó el mensaje por más de $1.136 millones para la construcción de un nuevo y moderno cuartel para la Segunda Compañía de Bomberos de la comuna, que beneficiará y mejorará la calidad de vida de los cerca de 15 mil habitantes que viven en el sector de la Segunda Faja en la comuna lacustre.

Se trata de un proyecto de más de 537 metros cuadrados y que ahora deberá ser ratificado por los consejeros regionales en la Sesión Ordinaria del Consejo Regional, y que busca entregar mejores condiciones de trabajos a los voluntarios y tiempos de respuestas de Bomberos ante las emergencias, y que, además, ayudará a descomprimir el cuartel general de la 1° y 2° compañías de Bomberos de Villarrica.

La firma del mensaje por parte del gobernador regional, Luciano Rivas, se realizó en los terrenos donados por la empresa Martabid. En ese lugar, la primera autoridad regional dijo que "estamos cumpliendo, principalmente con la gente de Villarrica, con la comuna y en un sector que hoy es tan importante como la Segunda Faja, que ha tenido un crecimiento tremendo y que necesitaba tener este cuartel de Bomberos, que por un lado va a brindar seguridad, mejora en la calidad de vida de los vecinos y también, algo que es muy importante, que es mejorar la calidad de vida de los bomberos que son voluntarios y que realizan esta noble labor".

Rivas explicó que esperar que "el proceso ande lo más ágil posible. Esto se va a ingresar al Consejo Regional, y no tengo duda que la voluntad de los consejeros es avanzar rápido en esto y que los procesos de licitación y ejecución también se cumplan en los tiempos que esperamos para poder tener pronto esta instalación de primer nivel".

El alcalde Germán Vergara, también presente en la ceremonia de firma para la concreción del proyecto, resaltó la necesidad de contar con un cuartel en la Segunda Faja. Y de paso, agradeció al empresario José Miguel Martabid, "por haber donado este terreno, porque habría sido imposible que hubiésemos tenido un proyecto más el terreno, creo que eso hay que valorarlo y también, el sentido que el gobernador venga a Villarrica a firmar este convenio que nos da más seguridad para que esto sea en el corto plazo una realidad".

APORTE

Para el director Ejecutivo de Empresas Martabid, José Miguel Martabid, el proyecto es de suma importancia y por ello, decidieron aportar como una empresa comprometida con su entorno. "Estamos muy contentos y fue un desafío muy grande poder traer a Bomberos hasta esta zona, que es un sector estratégico en todo el desarrollo que se ha generado acá en la Segunda Faja, un lugar apropiado porque está cercano a todas las construcciones y cercano a todas las viviendas", remarcó.

El consejero regional y presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Bomberos, Eduardo Hernández, comentó que este proyecto viene gestándose desde el 2018 y que la construcción de este cuartel de Bomberos "viene a descongestionar y a entregar espacios adecuados para la comunidad en un sector que ha crecido tremendamente acá en Villarrica".

En ese sentido, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Villarrica, Carlos Mera, dijo estar feliz con esta noticia. "Es un cuartel que se necesita con urgencia (…) cuando hay un llamado a un siniestro o emergencia, los bomberos tenemos que llegar al lugar lo más rápido posible, pero acá los tacos son interminables, entonces estando este cuartel acá nos va a permitir andar más rápido", sostuvo.