Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Emplazan al Gobierno a restablecer el Estado de Excepción en la Macrozona Sur

CONSEJO SUPERIOR DE TRANSPORTES. Piden enfrentar como actos terroristas los hechos de violencia en la zona.
E-mail Compartir

El Austral

Gran inquietud existe en el sector del transporte por la creciente e incesante violencia que se registra en la Macrozona Sur, y que afecta de forma importante al rubro debido a la inseguridad que experimentan los conductores en las rutas de esa parte del territorio nacional.

Emplazamiento

La preocupación queda expresada en el emplazamiento que el Consejo Superior de Transportes realizó al Gobierno para que restablezca el Estado de Excepción en la Macrozona Sur, y que al mismo tiempo reconozca y enfrente como actos terroristas la violencia que ahí se registra.

El presidente del Consejo Superior de Transportes, Sergio Pérez, asegura que la solicitud del gremio se fundamenta en que "se han seguido registrando atentados a camiones, por lo que necesitamos que exista mayor celeridad por parte del Estado para enfrentar la violencia que nos afecta, al igual que a todos quienes habitan en la Macrozona Sur del país".

El personero recalcó que "como gremio hemos solicitado audiencias con todas las autoridades encargadas de la seguridad para poder trabajar en conjunto un plan que dé tranquilidad a quienes transportamos tanto a personas como la carga con la que se abastece la totalidad del país, pero hasta la fecha no hemos obtenido ninguna respuesta".

Llamado

Pérez también hizo un llamado a todos los sectores políticos a trabajar unidos para derrotar la violencia que amenaza la democracia y la convivencia nacional, afirmando que "este no es un problema con los pueblos originarios, en este caso las comunidades mapuches, ya que ellos también son víctimas del terrorismo que mantiene de rehén a la Macrozona Sur".

"No podemos quedar indiferentes frente al riesgo al que se ven expuestos a diario muchos de nuestros transportistas, especialmente en esa zona, por lo que tenemos la obligación de exigirle al Estado, y al Gobierno que lo administra, a que adopten todas las medidas para garantizar la seguridad de nuestros conductores", puntualizó el presidente del organismo.

Sergio Pérez finalmente solicitó al Gobierno que los reciba en el más breve plazo para iniciar un trabajo conjunto que permita enfrentar de manera efectiva la inseguridad en las rutas".