Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Mejoramiento del borde costero de Saavedra entra en su etapa final

BENEFICIO. Obras proyectan ampliar la oferta turística de la zona.
E-mail Compartir

El Austral

En su etapa final se encuentran las obras de mejoramiento de la tercera etapa del borde costero de Puerto Saavedra, obra a cargo de la Dirección de Obras Portuarias del MOP. Así lo constató el seremi de Obras Públicas, Raúl Ortiz, quien junto al alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, y la coordinadora regional de Obras Portuarias, Claudia Müller, inspeccionó los trabajos de este renovado borde costero.

La iniciativa se emplaza al sur de la caleta el Huilque y se extiende en una longitud de 450 metros lineales, Su objetivo es generar un nuevo espacio público que implica desarrollar un polo recreativo y protección de la ribera y donde se incorpora mobiliario urbano y acceso a la playa.

Con este nuevo espacio se busca potenciar la actividad turística que se desarrolla en la zona, aprovechando las bondades que ofrece el entorno que durante todo el año recibe a cientos de visitantes que disfrutan de los paisajes costeros.

Esta tercera etapa incorpora áreas de estacionamiento, zonas de picnic, paseos peatonales, áreas verdes e iluminación y que en su conjunto representa una inversión de 1.925 millones de pesos, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Portuarias del MOP.

El seremi de Obras Públicas, Raúl Ortiz, dijo que "esta es una obra que complementa una acción que han venido desarrollando diferentes Gobiernos, y que hoy día nos tiene con un cambio muy significativo para esta comuna; hemos recorrido con el alcalde y se ha constatado que se le ha cambiado la cara a este borde costero de la Región", consignó.

La autoridad del MOP, informó además que "esta obra será entregada a su uso público dentro de dos meses más. Son 450 metros que se adicionan a un trabajo que han desarrollado diferentes instituciones; se han invertido en la comuna más de 15 mil millones y esta obra en particular son 1.900 millones que se adicionan a lo anterior", destacó el seremi.

impulso al turismo

En tanto, el alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, destacó que "como comuna estamos muy contentos ya que estas obras significan ampliar el espacio público que ya tenemos y que ha dejamos muchas buenas impresiones de la gente, de nuestros turistas que han venido a visitar y que hoy día ya nos conocen a nivel nacional, y todo esto va potenciando un polo de desarrollo que en definitiva busca mejorar la calidad de vida", aseguró la autoridad comunal.

"

"Hemos recorrido con el alcalde y se ha constatado que se le ha cambiado la cara a este borde costero de la Región".

Raúl Ortiz,, seremi de Obras Públicas

Piden mayor protección policial en la localidad de San Ramón

DIPUTADO LEAL. Al Ministerio del Interior y a Carabineros.
E-mail Compartir

El diputado por la Región de La Araucanía e integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana, Henry Leal (UDI), ofició al Ministerio del Interior y Seguridad Pública para que pueda brindar una protección policial a la localidad de San Ramón, distante a unos 20 kilómetros de la comuna de Padre Las Casas, y donde los vecinos y vecinas han denunciado la ausencia de Carabineros en la zona.

Al respecto, el parlamentario gremialista advirtió que en dicha localidad "no existe la presencia ni de Carabineros ni de la Policía de Investigaciones (PDI)", agregando que "eso se debe exclusivamente al desinterés de las autoridades a cargo de la seguridad pública de nuestro país, que no pueden dejar en el abandono a cerca de 20 mil personas solo por lo distante que se encuentran".

Por lo mismo, Leal decidió oficiar no solo al Ministerio del Interior, sino que también a la Dirección General de Carabineros, de manera que puedan informar sobre las medidas que adoptarán a fin de brindar una protección policial a los residentes de San Ramón.

Citarán a ministro de Educación para tratar violencia en establecimientos

E-mail Compartir

El diputado Miguel Mellado informó que se ha solicitado citar a sesión especial al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, para discutir sobre la manera que se intervendrán los graves hechos de violencia que se han registrado en distintos establecimientos educacionales de todo el país.

Es importante señalar que durante marzo han ocurrido hechos que han generado preocupación de la comunidad educativa y de familiares de los estudiantes, quienes han presenciado violencia física, amenazas de masacre y violaciones, tiroteos y un lamentable suicidio, lo que da cuenta de "la necesidad urgente de intervenir, por el bien y la tranquilidad de los estudiantes", indicó el diputado.

"Estamos muy preocupados por lo que está ocurriendo. Este fue el primer mes del año académico 2022 pero hemos sido testigos de hechos muy graves y el gobierno no se ha pronunciado ante este tema. Distintos establecimientos han tenido que suspender sus clases por situaciones de violencia y eso no es normal", finalizó.