Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

IncubatecUfro, invitada a rueda de negocios en Emiratos Árabes Unidos

ACTIVIDAD. La incubadora estuvo en el Annual Investment Meeting y el Global Business Forum Latin America.
E-mail Compartir

Como una manera de encontrar oportunidades que favorezcan a incubados, y a pequeñas y medianas empresas en mercados internacionales, es que IncubatecUfro participó de eventos en Emiratos Árabes Unidos (EAU) al ser considerada como una de las mejores incubadoras y aceleradoras por el país anfitrión.

OPORTUNIDAD

"Fuimos invitados por el Ministerio de Economía de Emiratos Árabes Unidos y por la Cámara de Comercio de Dubai de este país como una de las aceleradoras destacadas en Latam. Con esta oportunidad buscamos conocer las distintas alternativas para la llegada de nuestras StartUp al mercado del dírham (moneda de ese país) y para conocer más del comercio con el medio oriente y sus oportunidades para Latinoamérica", destacó Cristian Campomanes, director general de IncubatecUfro.

Ante ello, la incubadora y aceleradora de negocios de la Universidad de La Frontera, IncubatecUfro, estuvo en Global Business Forum Latin America (GBF Latam), celebrado al interior de la Expo Dubai 2022, y el Annual Investment Meeting (AIM Congress).

"El primero entregó una visión mundial de la economía y negocios globales, mientras que el segundo fue dedicado específicamente a oportunidades de inversión en StartUp y pequeñas y medianas empresas, con rondas de inversión y conferencias", puntualizó Campomanes.

BALANCE

Cristian Campomanes, junto valorar la participación de IncubatecUfro en las instancias, realizó un balance y reconoció que se deberán hacer algunos ajustes necesarios para lograr atraer nuevos negocios por parte de StarUp y pequeñas y medianas empresas hacia Emiratos Árabes Unidos y esa región.

"Se realizaron reuniones con actores de toda la cadena de emprendimiento, donde participaron inversores, emprendedores, cámaras de comercio, incubadoras, aceleradoras, cowork y centros de innovación y lo que sumado a visitas técnicas a algunas instalaciones del ecosistema, nos dejan con mucho que trabajar para captar todas las oportunidades que pudimos conocer en esta misión", dijo.

OBJETIVO

La participación de IncubatecUfro en las iniciativas de EAU tuvieron por objetivo promover oportunidades de negocios entre públicos y privados de los países pertenecientes al Golfo Árabe, junto a sus pares de América Latina y el Caribe, y que, para la incubadora de negocios representa una importante vitrina para prospectar y conocer el mercado al que podrían acceder sus incubados.

Iniciarán trabajos de poda en las cercanías de los tendidos eléctricos

PUCÓN. Se busca mejorar el servicio y evitar los constantes cortes de luz.
E-mail Compartir

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, sostuvo una reunión con Leonardo Lorca, gerente zonal de CGE Araucanía, ocasión donde se hablaron diversos temas como los trabajos de poda que iniciará la empresa, sumado al apoyo de la municipalidad, con el fin de evitar la caída de árboles en el tendido eléctrico, solucionando así la constante problemática de los cortes de luz que han afectado a la comuna.

Según mencionó Leonardo Lorca, gerente zonal de CGE Araucanía, "CGE está muy preocupada de lograr mejorar la calidad de servicio y mantener la continuidad de suministro, para eso estamos trabajando con un plan importante de inspección a todas nuestras redes de mediana tensión en la comuna".

Se consultó por la demanda colectiva encabezada por el municipio, a lo que el gerente respondió que, como compañía acordaron la devolución de dineros de un monto de 50 mil pesos a quienes no presentaron boletas y la devolución por el monto total a quienes sí pudieron corroborar sus pérdidas.

El alcalde mencionó que ya están próximos a obtener resultados de la demanda colectiva. "Eso ya está llegando a su punto final, la compañía ha tomado en consideración los reclamos de los clientes, que son más 100 personas de nuestra comuna y ya estamos próximos a que la gente que no pueda demostrar con boletas su pérdida en alimentos, sea compensada por un monto de 50 mil pesos y las personas que no están conformes con eso, deberán demostrar con boletas y facturas que sí existían esas mercaderías. Este tema será resuelto en los próximos días".