Secciones

Hoy comienza el Festival Itinerante de Circo y Arte Callejero Lacustre Fest

SÉPTIMA VERSIÓN. Iniciativa activa la vida cultural de la zona lacustre en las regiones de La Araucanía y de Los Ríos.
E-mail Compartir

Desde hoy 20 de abril y hasta el 8 de mayo se realizará la séptima versión del Festival Itinerante de Circo y Arte Callejero Lacustre Fest, activando así la vida cultural de la zona lacustre en la Región de La Araucanía y de Los Ríos.

Debido a las restricciones sanitarias vividas durante el período de verano, la séptima versión del Lacustre Fest para este 2022 se llevará a cabo en otoño, dando forma a actividades artísticas y de intervención social en colegios y en barrios de las zonas de Ñancul, Licán Ray, Todos los Santos, Los Volcanes, Pucón, Coñaripe y Panguipulli.

El Centro Cultural Liquen de Villarrica será el lugar para dar inicio a la séptima versión del Festival con un show artístico dirigido a toda la familia, hoy miércoles 20 de abril a las 20 horas.

La programación itinerante ofrecerá talleres de circo social dirigidos a niños, niñas y jóvenes finalizando cada jornada con una presentación artística dirigida a toda la familia.

EL CALENDARIO

Miércoles 20 de abril, en Villarrica: inauguración show de Compañía Circo Lacustre; 20 horas en Liquen, Centro Cultural Municipal de Villarrica.

Viernes 22 de abril / Ñancul: taller de circo social; 15:30 horas, y Show de Circo Lacustre a las 17:30 hora, Estadio de Ñancul, Villarrica.

Sábado 23 de abril/ Coñaripe: taller de circo social; 15 horas, y "Corazones de pista", de la Compañía Circo Ridículus de Temuco, 17:30 horas en el Gimnasio de Coñaripe.

Domingo 24 de abril / Todos los Santos, Villarrica: taller de malabarismo, 15 horas, y "Sueños de niñez", de la Compañía Kucho Circo Show de Temuco, a las 17 horas en la cancha techada, Villa Todos los Santos.

Viernes 29 de abril/ Pucón: taller de Exploración Titiritera, a las 10 horas, y "Circo de Marionetas" de la Compañía de Marionetas Ojo Piojo de Temuco; 11:30 horas en la Escuela Nuestra Señora de Fátima de Pucón.

Patrocinio de la Universidad de La Frontera Campus Pucón.

Vienes 6 de mayo / Panguipulli: taller de Exploración Circense, a las 11 horas, y Espectáculo Varieté Circense con artistas regionales, a las 16:30 horas en la Escuela Manuel Anabalón Sáez, Panguipulli.

Sábado 7 de mayo/ Los Volcanes, Villarrica: taller de Exploración Circense, en hora por confirmar, y Espectáculo Varieté Circense con artistas regionales, hora y lugar por confirmar.

Domingo 8 de mayo/ Curarrehue: taller de Exploración Circense, a las 11 horas.

El espectáculo de clausura, Varieté Circense, está contemplado para las 16 horas en la Residencia Artística Ko-Panqui. Habrá buses de acercamiento con salida desde Plaza Municipal a las 10:30 horas y con regreso a las 13 horas, y otro con salida desde Plaza Municipal a las 15:30 horas1 y regreso a lad 17:30 horas.

Gestión y producción

E-mail Compartir

Lacustre Fest forma parte del Plan de Gestión Circo Lacustre 2022, que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC). Para el equipo creativo y de producción de este gran evento, es importante poner al servicio de la comunidad su compromiso de socialización pedagógica a través del Circo Social, es por esto que dedica una parte esencial de la jornada 2022 en su implementación activa, como un movimiento creciente de universalidad y accesibilidad cultural.