Secciones

El agro pide "medidas concretas y efectivas" para garantizar proceso de siembra en La Araucanía

TENSIÓN. Agricultores de Malleco emplazan al Gobierno a entregar una serie de medidas para brindar seguridad en el proceso de siembra, que se realiza bajo una sensación de "tensión y complejidad" ante aumento de atentados.
E-mail Compartir

"Ministro, ¿qué le parece que en La Araucanía se tenga que cosechar con Carabineros al lado?". Esa fue una de las preguntas que se le hizo al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, durante una visita realizada a la ciudad de Temuco el pasado 8 de abril.

El ministro no respondió. Dijo que tenía una reunión y que tenía que irse, terminando la conferencia de prensa. "Justamente, ahora tengo una reunión con ellos, con los gremios del agro, y conversaremos con ellos sobre distintas cosas, pero ahora me tengo que ir".

Todo parece indicar que esa reunión sostenida entre los gremios del agro y el ministro de Agricultura no dejó muy buenas sensaciones. Al menos, no en cuanto a garantías de seguridad para asegurar su trabajo.

Esto, ya que ahora los gremios de la agricultura emplazaron al Gobierno a tomar "medidas concretas y efectivas" para garantizar seguridad en el proceso de siembra.

El plan "Siembra por Chile" y la declaración de emergencia agrícola no incluyó ningún fortalecimiento adicional a los agricultores, en especial en la provincia de Malleco. Por ello, ahora están alzando la voz para que se fortalezcan las coordinaciones que permitan elaborar algo similar a un plan "Siembra Segura", guardando el buen recuerdo del plan "Cosecha Segura" que el gobierno de Sebastián Piñera concretó por dos años consecutivos, en los meses de verano, gestionando protección policial y vigilancia con drones en los predios agrícolas.

"es necesario"

En conversación con El Austral, el presidente de la Asociación de Agricultores Victoria-Malleco, Sebastián Naveillán, admite que hay una "sensación de incertidumbre de cara al proceso de siembra, debido a la larga trayectoria de inseguridad que hemos tenido en la zona".

"Estamos sembrando y poniendo todo nuestro esfuerzo para poder empezar la temporada sin problemas, pero claramente la situación se ha ido complejizando, está más difícil que otros años, producto del levantamiento del Estado de Excepción", lamenta el dirigente del agro.

Respecto a si el Gobierno les entregó algún tipo de estrategia de cobertura para asegurar su trabajo, Naveillán dice que "no hay ningún "Plan Siembra", no hemos sido informados de nada. Solo se nos dijo que iban a llegar nuevos vehículos para Carabineros, pero no se nos ha entregado nada formal o detallado":

"Para nosotros es muy importante y nos preocupa ya que en La Araucanía se produce el 50% de los alimentos de todo el país. Creemos que el Gobierno no ha entendido el énfasis que necesita dar seguridad y resguardar una labor que significa la producción de alimentos para todo el país", insistió el líder del gremio agrícola.

"Estamos a la espera y haciendo las diligencias posibles para trabajar en conjunto con el Gobierno para poder producir de forma tranquila", concluyó Sebastián Naveillán.

"

"Estamos sembrando y poniendo todo nuestro esfuerzo para sembrar en paz, pero cada vez la situación se hace más difícil".

Sebastián Naveillán,, presidente Agricultores, Victoria-Malleco

2 temporadas de cosecha tuvieron resguardo y cobertura policial: 2020-2021 y 2021-2022.

Condenan a Emilio Berkhoff: reconoció participación en un atentado en Lumaco

JUDICIAL. Fiscalía explicó que el acusado "aceptó responsabilidad" respecto a un ataque incendiario ocurrido en una faena forestal en un sector rural.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Traiguén dictó veredicto condenatorio en contra de Emilio Berkhoff, quien fue acusado por la Fiscalía en calidad de integrante de un grupo de encapuchados armados que perpetró un atentado en la comuna de Lumaco, en mayo del 2020.

El activista vinculado a organizaciones radicalizadas fue detenido por la Policía de Investigaciones el 12 de junio del 2020, cuando iba a bordo de una camioneta que iba prestando "cobertura" a un cargamento de drogas en la comuna de Los Vilos.

El momento de esa detención, Berkhoff tenía puesta una parka que había sido robada a uno de los trabajadores forestales que fueron atacados en el fundo El Buen Retiro, en la mañana del 30 de mayo del 2020.

El fiscal César Schibar, fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac), explicó que Berkhoff "aceptó responsabilidad por la participación que tuvo en los hechos ocurridos (...) un robo con intimidación y la quema de maquinaria forestal", es decir, el atentado incendiario ocurrido en Lumaco.

La Fiscalía está pidiendo que, solo por este atentado, Berkhoff sea condenado a siete años de cárcel efectiva. Esto, independiente de la causa penal por drogas por la que fue detenido, ya que esa investigación está radicada en Concepción.

La sentencia en contra de Berkhoff será comunicada el próximo lunes a las 12:00 horas. En cuanto a Emilio Berkhoff, sigue en prisión preventiva por la causa de tráfico de drogas.

Diez lesionados deja colisión de auto y furgón en camino a Vilcún

E-mail Compartir

Diez personas resultaron lesionadas en una colisión registrada en la ruta que une la localidad de Cajón con Vilcún.

La situación fue reportada a los servicios de emergencia a eso de las 14:45 horas de ayer, dando como punto de referencia el Santuario San Sebastián, ubicado en las proximidades del cruce Santa Rosa.

A la llegada de Bomberos de Temuco y Vilcún, se corroboró que la colisión involucró a dos vehículos: un automóvil colisionó por alcance a un furgón de transporte de escolares.

Los seis niños y cuatro adultos que iban en ambos vehículos resultaron con lesiones de consideración, pero fuera de riesgo vital.

Ercilla: hombre fallece tras ser atropellado en plena Ruta 5 Sur

E-mail Compartir

Un hombre falleció luego de ser atropellado por un tractocamión con acoplado de carga, en la Ruta 5 Sur.

El hecho ocurrió pasadas las 07:30 horas a la altura de la pasarela Dumo, ubicada en el kilómetro 598, en las proximidades de la localidad de Pailahueque, comuna de Ercilla.

Por causas que se investigan, el adulto fue arrollado por el móvil, causándole la muerte de manera instantánea.

La Fiscalía ordenó que al lugar concurriera personal de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros para realizar pericias en el sitio.