Academia de Danza Integral celebra sus cinco años de vida
CENTRO ESCÉNICO. Bajo la dirección de la maestra Lina Favre, suman al área de danza un área circense, y cuentan con servicios adicionales de atenciones kinésicas y nutricionales.
Corría abril del año 2017 y la maestra de danza, Lina Favre, abría un taller de ballet clásico infantil con ocho alumnas, que apenas transcurridos unos meses saltaría a una matrícula de más de 80 niñas, divididas en distintos niveles. Era el nacimiento de la Academia de Danza Integral, que hoy, a cinco años de su gestación, celebra su aniversario como Centro Escénico, reuniendo a alumnas de diversas edades en danza y área circense.
Historia
Debido al crecimiento exponencial vivido el mismo año de su creación, en 2019 la maestra Lina Favre logra arrendar el primer espacio propio, ampliando disciplinas e incluyendo a la malla académica no solo danza contemporánea o ballet clásico, sino también prácticas de flexibilidad, equilibrios y acrodanza.
Un año más tarde, en 2020, se opta por otro espacio, más amplio, con dos salones de danza.
Pero otro sueño ya rondaba en los salones de la academia: incluir las artes circenses a la malla académica, lo que no logra concretarse debido a la situación sanitaria, ya que el covid-19 obliga a cerrar el espacio y a poner una pausa en los proyectos en ese entonces.
Finalmente, y ya en medio de una dinámica de clases online, se concreta la fusión de la danza con las artes circenses, a través de clases de ballet clásico, danza contemporánea, entrenamientos de flexibilidad, yoga, equilibrio en manos, acondicionamiento físico y acrodanza, más clases teóricas de anatomía y fisiología aplicada a las artes del movimiento, seguido de educaciones nutricionales.
Todo ello permite continuar la formación y entrenamientos y es así que el año pasado se retoman las prácticas presenciales, y Lina Favre decide abrir las puertas de su hogar, realizando allí las clases con la misma malla académica de los entrenamientos online, pero esta vez como un Centro Escénico, donde la academia aborda el área dancistica sumando técnicas circenses con trabajos de tela aérea, lira o aro, trapecio fijo y columpio de tela.
Hoy, en el mes de su quinto aniversario -y coincidente con el Mes de la Danza- la academia retoma entrenamientos en un espacio apto, con dos salones de danza adaptados para estas prácticas, uno de ellos con la implementación necesaria para las acrobacias en columpios de tela, y una planta baja para el trabajo de aéreos.
Historia
La Academia de Danza Integral celebra este mes su aniversario como Centro Escénico, con área de danza, que incluye clases de Iniciación a la Danza y Danza Contemporánea Infantil, Juvenil y Adulto; como complemento, Barra de Ballet Clásico, Acrodanza, Equilibrio en Manos, Acondicionamiento Físico, Acrobacia en Suelo, y Flexibilidad. A ello se suma el área circense, que incluye trabajo de acrobacias aéreas en diferentes aparatos como trapecio, lira, tela aérea, columpio de tela o straps, y cuentan con servicios adicionales de atenciones kinésicas y nutricionales.
Actualmente la academia busca llevar las artes del movimiento para todos y todas, bajo el sello de integral, que desde sus inicios hasta el día de hoy trabaja desde una perspectiva muy clara: respeto, inclusión y un ambiente sano. Esto va desde los cobros económicos, cuidando jamás sobrepasar la media, entregando becas y favoreciendo el arte para todos y todas, que no sea un privilegio estar en una institución formativa de danza o circo. O como fomentar un espacio seguro, con prácticas respetuosas desde la evidencia más que la experiencia.
Academia de Danza Integral se ubica en San Martín 438, en Temuco. Para consultas e inscripciones se puede escribir al WhatsApp +56972617377 , y al correo academiadedanzaintegral@gmail.com, en el caso de la danza, y a cendactemuco@gmail.com en el caso de la danza y circo.
Las inscripciones corren desde los 3 años en adelante, no hay tope de edad.
2017 fue el año que vio nacer a la academia, con apenas ocho alumnas.