Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior) Almacén Saludable, del campo a la mesa

E-mail Compartir

Dejar el trabajo dependiente y vivir en el campo y del campo era el sueño de Germán Jara y su pareja Josefina Samamés. Un sueño que partió en 2017 y se hizo realidad hace un par de años gracias al surgimiento de Almacén Saludable, una tienda virtual de productos frescos y orgánicos que se consolidaría en plena crisis sanitaria y que funciona desde Los Maitenes, en la comuna de Vilcún.

"Resolver la parte económica para hacer realidad nuestro sueño era la cuestión. Así de tanto pensar surge este Almacén Saludable que desde un comienzo asoma como una alianza con productores ciento por ciento locales y bajo las premisas del comercio justo. Comenzamos a trabajar con productores de Maquehue y del sector El Natre, y hoy incorporamos la producción de nuestra propia huerta que ya cuenta con certificación orgánica. El objetivo es establecer la mayor cantidad de productos agroecológicos, sin embargo, aún no los ofrecemos bajo ese concepto porque estamos en proceso de certificación", explica Germán Jara, quien cuenta que el equipo directivo también lo integra su hermana, Perla Jara.

Verduras, frutas y huevos, alimentos cultivados y cosechados 100% en la Región conforman la oferta de este servicio, todos productos que se ajustan a lo que da la tierra en cada temporada, y de entre los cuales las personas pueden escoger una caja saludable sugerida o armar su propia canasta.

Este negocio da un paso gigante en pandemia hacia el comercio web, un vuelco tan transformador que sus creadores se ven obligados a ampliar la bodega y cambiar el vehículo de reparto.

Las compras hoy son 100% online a través de la página web Almacensaludable.cl y mediante el Instagram: almacensaludablechile. Los pedidos son recibidos de domingo a miércoles, y el reparto es de lunes a jueves.


D'Jairos, en la senda de una tradición gastronómica

Con el gen del comercio adherido al ADN familiar, el abogado Jorge Díaz Henríquez decide seguir los pasos de sus padres e incursionar en un negocio. Hace apenas un mes y medio, sin abandonar el ámbito del derecho, se lanza al mundo de la gastronomía y hoy figura como uno de los socios del restaurante D'Jairos, el cual desea perfilar como el único establecimiento gourmet especializado en frutos del mar en Temuco.

"Antiguamente - explica Díaz - hubo un restaurante de mariscos que se llamó Jairos y que se hizo de un gran prestigio en la Avenida Alemania. Este proyecto se crea precisamente para seguir la senda y calidad de ese local. Para ello nos proponemos reforzar el concepto de gastronomía marítima y distinguirnos de otros emprendimientos, a través de preparaciones gourmet y la presentación de un local elegante para nuestros visitantes".

Este restaurante cuenta hoy con dos chef al mando de la cocina, una chilena y un peruano, lugar desde el cual salen chupes de jaiba y de loco, así como salmón, corvina y congrio montados en preparaciones propias de la casa.

D'Jairos abre de miércoles a lunes en San Martín esquina María Luisa. El local tiene capacidad para 180 personas distribuidas en cuatro espacios diferentes.

Se le puede contactar por Instagram bajo el vocativo djairos_temuco.


Renueva-T, venta de garaje online de Temuco

Casi 22 años de historia tiene "Renueva-T", servicio de venta de garaje online de Temuco que representa un original emprendimiento, el cual nace para ocupar un nicho comercial que no tenía más referencias de las casas de remate, muy lejanas a lo que este proyecto es.

Fundado por Mónica Aliaga y codirigido por Ana Vicuña, esta iniciativa es una de aquellas que se transformaron en pandemia. Antes de la llegada del covid, las ventas de productos eran presenciales. Hoy, toda la dinámica comercial se mudó al formato digital online.

Bajo el eslogan recicla, redecora y reutiliza, "lo que otorgamos es un servicio a las personas que se quieren vender sus cosas por traslado de ciudad o cambio de vivienda, o simplemente porque desean renovar sus muebles. Nosotros nos hacemos cargo. Inventariamos los objetos, los aconsejamos en los precios de venta y hacemos la venta. Una vez que termina el proceso les entregamos el dinero y descontamos un porcentaje por nuestro trabajo", explica Mónica Aliaga, quien agrega que esta actividad es bastante dinámica, al punto que al menos una vez por semana hacen una venta de garaje y se renueva el catálogo.

Aquí la venta es directa no por remate. Muebles, antigüedades y piezas contemporáneas son publicadas en la web con su respectiva fotografía, características y precio, y el cliente hace la compra. Así de simple, una modalidad - explican las socias fundadoras - que ha llegado para quedarse.

Este negocio cuenta con página web (https://renueva-t.cl) y está presente en Facebook (@ventasdegaragederenuevat) e Instragram (renuevatventasdegarage).


Foráneo: diseño textil ciento por ciento original

Si bien este emprendimiento data de 2007, es en plena crisis sanitaria cuando Foráneo Diseño, producto de la incertidumbre del momento, se instala y afianza en el comedio digital.

Así lo relata su fundadora, Pamela Robles Abello, quien sin planificarlo entra al mundo de la costura obligada por las circunstancias y con ello da vida a una línea original de creaciones que han encontrado espacio y clientela en el mercado local.

"Esta es una tienda taller. Lo que yo hago es diseño independiente, confecciono ropa urbana y hago además una serie de creaciones que van desde ropa interior, ropa para niños, parkas, billeteras hasta cobertores de cama. Yo uso la técnica del patchwork y hoy estoy incursionando en el estampado de telas. Y trabajo a pedido porque la demanda es alta y a veces no doy abasto", comenta Pamela.

Curiosamente, la pandemia fue algo dulce y agraz. Al comienzo la pone en aprietos. Bajan las ventas, se congela el mercado y eso la obliga a enfocarse en la confección de mascarillas, sin embargo, poco a poco, con el retorno virtual del comercio logra retomar y hoy su principal clientela viene precisasmente de allí, de las redes sociales. Esta tienda taller figura en Facebook como Foráneo Diseño y tiene el Whatsapp + 56 9 3773 4268.