Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Un trabajador baleado y una casona quemada deja atentado en Victoria

INSEGURIDAD. La Fiscalía confirmó que en el lugar se encontró una pancarta que exige la libertad de un hombre que fue detenido y formalizado por quemar un camión, en el camino hacia Curacautín, en el mes de septiembre de 2021.
E-mail Compartir

Un trabajador herido por impactos de perdigones y una casona patronal completamente destruida fue el saldo de un atentado incendiario ocurrido en la comuna de Victoria.

De acuerdo a la información recopilada por la Fiscalía y Carabineros, la situación fue reportada a eso de las 23:20 horas de la noche de este miércoles en el fundo Manantiales, ubicado en el kilómetro 5 de la ruta S-738, a la altura del sector conocido como California, a unos 29 kilómetros de Victoria, por la ruta hacia Curacautín.

Fue un llamado al fono 133, recibido por efectivos de la Segunda Comisaría "Pailahueque" de la Macrozona Sur Control Orden Público (COP), el que permitió alertar de la situación. Una vez en el lugar, los efectivos de Carabineros comprobaron que la casa patronal estaba ardiendo por completo y que un trabajador había resultado con lesiones.

Fuera de riesgo vital

Los testimonios entregados por el cuidador del fundo dan cuenta que él y un vecino estaban en su casa, dentro del predio, cuando de un momento a otro advirtieron que la casa patronal estaba envuelta en llamas. Ninguno de los dos hombres vio a alguna persona, pero cuando se acercaron a la casa en llamas, escucharon disparos, uno de los cuales impactó en un brazo y una pierna del amigo del cuidador.

El hombre, identificado con las iniciales P.F.M., fue llevado hasta el Hospital de Victoria, en donde se mantuvo en observación y fuera de riesgo vital. Allí fue visitado por la seremi del Trabajo, Minerva Castañeda, quien expresó que su presencia tenía como objetivo "prestar todo el apoyo como Gobierno".

Hallazgo de pancarta

La Fiscalía ordenó que este atentado sea indagado por la Sección Investigativa OS-9 de Carabineros, que ayer trabajó en el lugar en conjunto con peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de la misma institución.

En una revisión del predio, se encontró una pancarta en la que se lee "Libertad Werkén Juan Millanao. Poder Judicial racista" y una firma de la organización Resistencia Mapuche Malleco (RMM).

El Ministerio Público detalló que el panfleto reivindica a Juan Millanao Hueiquillán, un hombre que la semana pasada fue detenido por la PDI y luego formalizado tras ser identificado como el líder de un grupo de encapuchados que quemó un camión, en el camino Victoria-Curacautín, el 14 de septiembre del año 2021.

Millanao estaba con orden de detención desde el mes de diciembre, pudiendo ser hallado recién el viernes pasado por la PDI. La Fiscalía informó además que este martes, el hombre fue además formalizado por usurpación y amenazas.

Los hechos por los cuales Millanao fue formalizado y se mantiene en prisión preventiva, ocurrieron en el mismo sector del atentado de este miércoles por la noche. Por lo anterior, se investigará un vínculo entre el comunero y las personas que cometieron el ataque -reivindicando su nombre- en el fundo Manantiales.

¿Estado intermedio?

El atentado en el fundo Manantiales ocurre en medio de las intensas negociaciones que está sosteniendo el Gobierno con distintas coaliciones políticas, a fin de que se apruebe la implementación de un "Estado Constitucional de Protección y Resguardo" o "Estado Intermedio" en la Macrozona Sur.

Los cuatro diputados de Renovación Nacional (RN) de La Araucanía insistieron al Gobierno en la necesidad de que las Fuerzas Armadas salgan "lo antes posible" a patrullar, para lo cual se les debe dar "todo el respaldo político" para que puedan actuar.

"Es muy importante agilizar los procesos", planteó el diputado Juan Carlos Beltrán (RN) respecto del trámite de esta iniciativa.

"

"Al llegar al lugar se constató que la casa patronal, que estaba deshabitada, se encontraba en combustión. Un amigo del cuidador del predio resultó lesionado".

Mayor Jorge Higueras,, comisario Quinta Comisaría Victoria

14 de septiembre de 2021 ocurrió la quema de un camión por el que está imputado Juan Millanao, reivindicado por RMM.

Operativo de la PDI en Temuco termina con 18 armas incautadas

FOCO INVESTIGATIVO. Detectives ingresaron a revisar 95 casas en la capital regional. También se decomisaron municiones.
E-mail Compartir

18 armas y más de 360 municiones fueron incautadas por la Policía de Investigaciones (PDI) en un operativo realizado en la ciudad de Temuco.

Según informó la institución policial, se trató de una diligencia realizada en el contexto de una investigación efectuada por la Fiscalía y la PDI, por un foco investigativo de tenencia de armas en la Región de La Araucanía.

El prefecto Alejandro González, jefe de la Prefectura Provincial de Cautín, explicó que el operativo fue concretado por un detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Temuco, quienes concretaron la entrada y registro voluntario de 95 domicilios de la ciudad de Temuco.

En los domicilios revisados se logró incautar 18 armas -entre pistolas, revólveres, escopetas, rifles y un fusil- además de 364 municiones de diversos calibres: .22, .32 y .38.

El prefecto Alejandro González hizo un llamado a regularizar cualquier arma que pudiera estar al interior de un domicilio, para lo cual hay un plazo de 90 días, según estipula la Ley de Control de Armas.

"Respecto de las armas de esta ocasión, fueron recuperadas para evitar que caigan, a través de delitos, en manos indebidas o de delincuentes, y que puedan ser utilizadas en delitos contra las personas", dijo el jefe provincial de la PDI en Cautín.

Tanto la Policía de Investigaciones como Carabineros mantienen constantes diligencias para disminuir las posibilidades de que armas irregulares caigan en manos de delincuentes.

Queman un camión forestal en la comuna de Cañete

E-mail Compartir

Un camión forestal fue quemado por un grupo de encapuchados, en un sector rural de la comuna de Cañete, en la Región del Biobío.

De acuerdo a la información entregada desde la Delegación Presidencial Provincial de Arauco, el hecho ocurrió minutos antes de las 14 horas en el camino al sector Reputo, cuando un grupo de individuos interceptó a un camión vacío, que iba a cargar a una faena, intimidando al conductor con armas de fuego, para luego bajarlo y golpearlo, para luego quemar el camión.

En el lugar no se encontraron panfletos reivindicatorios.

Tirúa: Carabineros de La Araucanía incautaron 500 municiones

E-mail Compartir

Efectivos de Carabineros pertenecientes a la Zona Araucanía Control Orden Público fueron quienes concretaron la incautación de 500 municiones de escopeta, en un control vehicular realizado en el puente sobre el río Tirúa, en la comuna de Tirúa, Región del Biobío.

El procedimiento ocurrió en horas de la tarde del miércoles, cuando los carabineros fiscalizaron una camioneta con dos individuos que transportaban cajas que totalizaron 500 cartuchos calibre 12, para escopeta.

La detención de estos dos individuos habría sido lo que gatilló un ataque a piedrazos y disparos intimidatorios contra la Subcomisaría de Tirúa.