Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Más de mil personas tomaron parte de Araucanía Digital Global Summit 2022

SOFTWARE. Evento tecnológico este año tuvo su foco en la India y centró su programación en la internacionalización de la industria local en base al encadenamiento productivo.
E-mail Compartir

El Austral

Los ojos del mundo estuvieron en La Araucanía, ya que más de 1.000 personas se conectaron al Araucanía Digital Global Summit 2022, evento tecnológico que este año tuvo su foco en la India y centró su programación en la internacionalización de la industria local en base al encadenamiento productivo bajo el lema "El trigo fue nuestra principal fuente productiva, ahora será el software".

La actividad, que fue transmitida a través de www.araucaniadigital.cl, contó con reconocidos expositores locales, nacionales e internacionales.

Este año su programación incluyó tres eventos satélites que contaron con charlas magistrales en torno a temas de interés específico, tales como Educación, Agro y Comercio. Dichos eventos denominados "Vinculación Academia/Empresa", "Adopción Tecnológica en Pyme del Mundo Agro" y "Startup y la búsqueda de financiamiento" respectivamente, tuvieron una gran afluencia de público tanto de forma virtual como presencial.

Exitoso evento

El gerente de Araucanía Digital Marcelo Peña, indicó que "estamos felices de haber organizado este evento. No solo por la gran convocatoria, el nivel de los expositores y la cantidad de gente de todo el mundo que se conectó al Summit, sino que nos motiva tremendamente que gracias a este evento se haya generado una conexión y un traspaso de contactos y experiencias tan valiosas que van a ayudar a muchas Pymes y startups de la Región a seguir avanzando en este proceso de crecimiento y digitalización. Quedó demostrado que cuando conformamos un ecosistema y nos unimos para trabajar, se logran grandes resultados".

La tercera versión del Araucanía Digital Global Summit, evento online organizado por Araucanía Digital, apoyado por Corfo y ejecutado por Sofo, se generó para posicionar a La Araucanía como referente nacional y latinoamericano en temas de Tecnologías de la Información.

Según expresó el seremi de Economía, Vicente Painel Seguel, quien también estuvo presente en la actividad, "hay pequeñas y medianas empresas que están involucradas en los procesos ascendentes de digitalización en la Región y lo más importante es que La Araucanía ya tiene capacidad de exportación de software de tecnología. Nosotros tenemos fuerzas creadoras que están operando y creando para tener una oferta y un producto para el mundo entero. Vivimos en el paraíso y eso puede estar abierto al mundo y dispuesto para el conocimiento de toda la humanidad. La digitalización, la Cuarta Revolución Industrial incorporada en nuestros procesos productivos, aporta directamente a esa meta".

Encadenamiento

El evento central de esta tercera versión del Araucanía Digital Global Summit profundizó sobre el "Encadenamiento Productivo con India" y tuvo como protagonista al Joint Director de ESC INDIA Vikrant Saxena con la charla magistral "Tendencias globales del mundo TI.

"

"Nos motiva tremendamente que gracias a este evento se haya generado una conexión y un traspaso de contactos y experiencias tan valiosas que van a ayudar a muchas Pymes y startups de la Región a seguir avanzando en este proceso de crecimiento y digitalización".

Marcelo Peña,, gerente de Araucanía Digital

Actores de la Región y la importancia de la transformación digital

E-mail Compartir

Gabriela Sther, vicepresidenta de Hotelga Araucanía, manifestó que "me parece fundamental que podamos reunir a distintos actores de nuestra Región para conversar respecto a la transformación digital. Creo que es algo que tenemos que incorporar en las empresas y en las distintas acciones porque la digitalización ya es parte de nuestra vida. Es fundamental que se generen estos espacios de encuentro para compartir experiencias y que se compartan distintas visiones de distintos rubros". En tanto que Hans Iost, gerente general empresa TIDE y socio de Araucanía Digital, señaló que "el tema de la difusión es fundamental, y la difusión en un evento como este es vital porque une actores, muestra realidades y experiencias distintas, va mostrando los éxitos que se van desarrollando. Creo q la difusión nos da fuerza al resto de la red por lo tanto este tipo de eventos son fundamentales para avanzar hacia una Araucanía Digital".

Vecinos del Barrio Cordillera piden taxibús

PUCÓN. Para mejorar servicio de transporte público.
E-mail Compartir

El municipio de Pucón trabajará en conjunto con los vecinos del Barrio Cordillera en la solicitud de un taxibús para el sector, con el fin de mejorar el servicio de locomoción colectiva del lugar. Debido a esto es que ya se presentaron dos cartas formales firmadas por ambas partes, en las que se expone la problemática que viven los vecinos en torno a la locomoción colectiva.

Esta solicitud fue impulsada producto de la mala calidad del servicio de transporte público que tiene hasta el día de hoy el barrio, que actualmente cuenta con una sola línea de colectivos que no logra suplir las necesidades de los vecinos del sector, quienes deben esperar desde 30 minutos hasta 1 hora para poder trasladarse a distintos puntos de la comuna, tiempos que se agudizan en invierno.

Según lo mencionado por el profesional de la Dirección de Tránsito y Transporte Público, Diego Vega, "nos hemos comprometido en constituir una mesa de trabajo y explorar la posibilidad de contar con un taxibús para el sector".

Sin mejoras

Es necesario precisar que los vecinos del sector han dialogado con los dirigentes de la línea de colectivos que actualmente presta servicios en el barrio, sin embargo, no ha habido mejoras. Debido a esto es que los residentes pertenecientes a las cuatro villas del sector están solicitando un taxibús que realice el recorrido tanto en horarios diurnos como nocturnos.

Según lo mencionado por la presidenta del CVD Marcela Sandoval, se encuentran muy conformes por la ayuda brindada por los profesionales del municipio.

Este acuerdo fue tomado hace unos meses en una reunión, donde las vecinas presentaron esta inquietud ante las autoridades comunales, quienes están trabajando en conjunto con profesionales de la municipalidad, para darle pronta respuesta a esta problemática.

Un feliz Día del Alumno tuvieron escuelas y liceos de Villarrica

E-mail Compartir

Después de dos años de suspendida la efeméride del Día del Alumno o el Estudiante, por la pandemia, liceos y escuelas municipales de Villarrica volvieron con todo a celebrar presencialmente esta jornada de miércoles en un ambiente de sana convivencia escolar.

"Quiero saludar a todos los alumnos de Villarrica y decirles que sigan estudiando con mucho ánimo porque son el futuro de Chile. Ustedes son los futuros profesionales. Muchas felicidades en este día tan especial", señaló el alcalde Germán Vergara.

La secretaria ministerial de Educación, María Isabel Mariñanco, también se hizo presente con un saludo para los estudiantes, agregando que "les pido que sigan construyendo sueños y que trabajen arduamente para concretarlos".

MÁS FESTEJOS

En la Escuela Valentín Letelier la jornada se inició con el recibimiento que brindaron los integrantes del equipo técnico pedagógico.

Posteriormente, directivos, docentes y asistentes de la educación organizaron juegos, competencias y bailes en los que participaron los niños y niñas con mucho entusiasmo.

Mientras, en el Liceo Bicentenario Araucanía la celebración se realizó por medio de diversos números artísticos y premiación a los mejores compañeros de cada curso. Además, de manera especial, se realizó el traspaso de mando de la directiva del Centro de Alumnos.