Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Municipio de Temuco llama a vecinos y vecinas a utilizar escombreras autorizadas

DEPÓSITO DE MATERIALES. El gobierno local busca generar conciencia en la población para evitar la proliferación de microbasurales en sectores rurales y en la ribera del río Cautín.
E-mail Compartir

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, junto al concejal Fredy Cartes, hizo un llamado a la ciudadanía a utilizar escombreras autorizadas para el depósito de materiales derivados de la construcción, con la finalidad de evitar la proliferación de microbasurales en cercanías del río Cautín y caminos rurales.

Las autoridades locales visitaron la escombrera We Mapu, ubicada en la localidad de Quepe, para conocer el funcionamiento de esta empresa que cumple con todos los permisos sanitarios, además de un adecuado manejo del espacio y de los residuos enfocado en el cuidado del medioambiente.

Al respecto, la máxima autoridad comunal explicó que existen personas que se dedican al retiro de escombros, pero los arrojan a los caminos rurales o a la ribera del río Cautín, generando un impacto negativo en la comunidad.

"El llamado a la población es a utilizar los retiros de escombros y tener la certeza del destino final de estos. Vamos a iniciar una campaña de inscripción para llegar a convenios con las escombreras que cumplan la normativa para que las personas que se dedican al retiro de estos materiales lo hagan de acuerdo al marco legal", destacó Neira.

residuos sólidos inertes

La escombrera, según explica su dueña, Inés Tapia, recibe residuos sólidos inertes no peligrosos, tales como tierra de cualquier naturaleza, rocas, hormigón, asfalto de demolición, ladrillos, cerámicas, baldosas, tejas, fibrocementos o yeso, ya que la preocupación del emprendimiento familiar es el cuidado del terreno agrícola, por lo que quedan excluidos los aceites, neumáticos, baterías, o electrodomésticos.

"Hoy en día la gente arroja los escombros en cualquier parte, lo que provoca el malestar de la comunidad y un daño a las vetas de agua subterráneas", advirtió Tapia.

El concejal Fredy Cartes afirmó que "nos interesa que los vecinos conozcan cómo funcionan las escombreras autorizadas, cuyo costo es de $8 mil pesos el metro cúbico, por lo tanto, si alguien contrata a un vehículo para que le retiren los escombros desde su casa por menor valor, claramente ese vehículo es de aquellos que están arrojando los residuos en los campos o en el río. Por eso, necesitamos que la comunidad nos ayude, estamos trabajando con el alcalde y la actual administración para que tengamos un Temuco limpio, ese es nuestro propósito.

"

"El llamado a la población es a utilizar los retiros de escombros y tener la certeza del destino final de estos".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco

Escuelas Epu Klei y Alihuen de Licán Ray serán remodeladas

CONVENIO. Bajo el lema "Diseñando Nuestros Sueños" se concretó la firma entre el municipio de Villarrica y el Ministerio de Educación.
E-mail Compartir

Bajo el lema "Diseñando Nuestros Sueños" se concretó la firma del convenio entre la Municipalidad de Villarrica y el Ministerio de Educación para la ejecución del Diseño de Arquitectura de lo que será la nueva escuela Epu Klei de Licán Ray, localidad que también conoció de otra importante intervención, con recursos municipales, y que llegarán a la Escuela Rural Alihuén, ubicada en el sector Challupén Bajo.

En el caso del establecimiento Epu Klei, se confirmaron $179 millones 760 mil 84 pesos con los que se llevará a cabo esta primera etapa para materializar, en un futuro cercano, la reposición completa del establecimiento.

"Agradecemos a las autoridades de Gobierno por hacer efectivo estos recursos y a todos quienes han apoyado la iniciativa, principalmente a la dirección del establecimiento y a sus apoderados, que han luchado para que este proyecto se haga realidad, lo que nos permitirá contar con mejores espacios y de estándar normativo adecuados para reforzar la calidad en el aprendizaje de los estudiantes", aseguró el alcalde de Villarrica, Germán Vergara.

Una inversión de 50 millones de pesos permitirá que el sitio que reúne a alumnos de primero a sexto básico pueda tener una sala de clases más amplia, cocina bajo las normativas de seguridad exigidas por la autoridad, nuevas ventanas y puertas tipo termopaneles, para garantizar un espacio más cálido para alumnos y maestra, así como mejoras en temas tan sensibles como acceso al agua y el camino de acceso.

Collipulli realiza su consulta ciudadana

PROCESO. Se busca ordenar el sector céntrico e instalar parquímetros.
E-mail Compartir

Desde el pasado lunes 9 y hasta hoy 15 de mayo, los habitantes de Collipulli pueden sufragar mediante una plataforma segura y confiable denominada www.consultacollipulli.cl, con la finalidad de expresar su parecer hacia un proyecto que tiene dos grandes áreas.

La primera de ellas dice relación con aquellas personas que ejercen el comercio ambulante informal en el centro de la comuna, luego, una segunda apunta a la necesidad de implementar un sistema de parquímetros que regule el uso de 274 estacionamientos en determinadas calles de la zona.

Para acceder a sufragar la persona debe ser mayor de 18 años y estar inscrito en el padrón de Collipulli.