Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hoy parte la segunda temporada de "Tesoros del Ñielol"

20:00 HORAS. Seremi de las Culturas y Corporación de Desarrollo Araucanía reafirman su alianza. El actor y gestor cultural Luis Figueroa es el protagonista del primer capítulo.
E-mail Compartir

La representante del presidente de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Luciano Rivas Stepke, la gerenta Claudina Uribe, junto la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Jeannette Paillan Fuentes, profundizó el trabajo en conjunto con la presentación de la segunda temporada de "Tesoros del Ñielol", ciclo de mediaciones artísticas que busca abrir un espacio de difusión del trabajo de los creadores y creadoras de La Araucanía, así como ayudar a la reactivación del mundo cultural que sigue sufrido las consecuencias de la pandemia.

La iniciativa es parte de un convenio suscrito por la Seremi de la Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, en el marco del programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional FICR y con el Gobierno Regional, a través de la Corporación de Desarrollo Araucanía y el Pabellón Araucanía.

El lanzamiento, efectuado desde el Pabellón Araucanía, contó con la participación de los invitados del mes mayo al ciclo de mediaciones: el actor y gestor cultural Luis Figueroa y la curadora de semillas y cocinera Zunilda Lepín, además de los mediadores Jessica Huentemán y Christopher Villalobos, quienes dialogarán cada semana con las y los artistas que serán parte del programa. Esta segunda temporada contempla 21 capítulos y se extenderá hasta la primera semana de octubre. La transmisión se realiza a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía.

"Como Gobierno Regional estamos muy preocupados de la cultura de nuestra Región y es por ello que hemos incentivado una serie de iniciativas, desde nuestro Pabellón Araucanía con la Corporación de Desarrollo, entre ellas la segunda parte de 'Tesoros del Ñielol', un programa muy interesante que en esta ocasión también busca la reactivación de todo nuestro mundo artístico-cultural de La Araucanía, el que se ha visto tan dañado en esta pandemia. Seguiremos trabajando de la mano con la corporación para incentivar las artes porque creemos que nuestro patrimonio cultural es riquísimo y necesitamos seguir sacándolo adelante", explicó el gobernador y presidente del directorio de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Luciano Rivas.

En tanto, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Jeannette Paillan, sostuvo que "esta será una hermosa oportunidad que vamos a tener los espectadores para conocer a diferentes artistas, realizadores, de diversos territorios de La Araucanía y también es una ventana para que los creadores y creadoras puedan mostrar su quehacer. Este es un espacio que queremos que sea muy íntimo y que va a permitir a las personas poder conocer la trayectoria y el relato que cada uno de los artistas nos van a compartir. Además, se trata de una instancia que va dirigida principalmente a un componente de la sociedad, el mundo de las culturas y las artes, que durante todo este periodo de dos años de pandemia ha sido bastante afectado y con esta iniciativa buscamos aportar a la reactivación del sector".

Variada cartelera

Tras la presentación de Luis Figueroa (ver recuadro), Tesoros del Ñielol continúa con la segunda temporada, el capítulo del 26 de mayo será protagonizado por Zunilda Lepín, cocina y curadora de semillas, dueña del restaurante "Zuny tradiciones", reconocida como Tesoro Humano Vivo en 2015.

Posteriormente, en el mes de junio, el programa presentará una cartelera dedicada a artistas y cultores mapuches.

"

"Como Gobierno Regional estamos muy preocupados de la cultura de nuestra Región y es por ello que hemos incentivado una serie de iniciativas, entre ellas la segunda parte de Tesoros del Ñielol".

Luciano Rivas,, gobernador regional

Primer capítulo

E-mail Compartir

El invitado de esta primera semana es Luis Figueroa, actor y gestor cultural quien destacó que "en primer lugar, es motivo de mucho orgullo haber sido invitado a 'Tesoros del Ñielol' y una responsabilidad muy grande, porque uno representa al mundo de las artes, al mundo del teatro de La Araucanía, que es donde nací. Así es que agradecer esta importante invitación. Este jueves vamos a contar lo que hemos hecho en Gorbea, que es impulsar un Festival Internacional de Teatro, durante 20 años y en lo que estoy actualmente, grabando la serie 'La Revuelta', que retrata un suceso de la historia de nuestra Región ocurrido en 1934 y que nos tiene muy fascinados a todo el equipo. Invitamos al público regional a acompañarnos en este primer capítulo".

Atractiva exposición de revistas francesas originales se realizará el 24 de mayo en el exrestaurante Kokavy

PATRIMONIO. Actividad será en el Centro para la Cultura "Artes y Ocio".
E-mail Compartir

En el marco del Día del Patrimonio Cultural y como un homenaje a la diversidad de pueblos del planeta que viven en La Araucanía, el empresario y ahora gestor cultural Mario Mathieu, realizará este 24 de mayo una atractiva exposición es de revistas francesas originales.

"En mi calidad de director del Centro para la Cultura Artes y Ocio, asumí la responsabilidad de efectuar esta exposición con revistas francesas originales enviadas por los familiares a mi abuelo y que aún conservo, como la Vie´Parisiene, que muestra la vida parisina de 1900; la revista Nature, donde grandes reporteros franceses recorrieron el mundo con las primeras impresiones fotográficas; Voyages, y las revistas que todos conocen como los primeros franceses reporteros de la humanidad, la revista L´IIlustration.

Además de la exposición de revistas se presentará un video de una entrevista a las mujeres aborígenes de Ralco, Nicolassa y Berta Trenquemán, mujeres emblemáticas que marcaron la oposición más firme a la construcción de esta represa.

La actividad se desarrollará en los salones del exrestaurante Kokavy, en Manuel Rodríguez 1073, en dos salas calefaccionadas y con una acústica envidiable.

Mientras el video de Ralco se exhibirá a las 12 horas, la exposición de las revistas francesas será a partir de las 19 horas.

Mathieu asegura que dadas sus raíces francesas y celtas, esta exposición era un deber. especialmente en el marco del Día del Patrimonio.

"Soy orgulloso nieto de un aventurero francés, descendiente de Celtas", señala Mathieu, quien agrega que "gracias a los inmigrantes europeos, colonos y aventureros llegados a este territorio se formaron muchas ciudades y pueblos en el sur".

Mario Mathieu es directivo de la Asociación de Industriales del Pan de Cautín y Malleco y actualmente director de Donna Pizza, Marché Empanadas y Panaderías Lincanray. En su calidad de gestor cultural, tras el fin del Restaurante Kokavy, decidió habilitaron en el mismo lugar dos salas para teatro y otras actividades recreativas y de ocio, de tipo cultural.

REVISTAS

El amor de los franceses por la imagen nace junto a la creación de la fotografía. Es así que sus viajes por el mundo, sus aventuras, sus conocimientos y su amor por la imagen quedaron plasmados en revistas, las que tuvieron un surgimiento muy potente entre los franceses, al punto que estos ejemplares pronto salieron del continente europeo para llegar hasta los colonos asentados en otros puntos del planeta.