Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Macrozona sur: a 50 días del fin del Estado de Emergencia hechos violentos aumentaron en un 171%

DECLARACIONES. "El Estado de Excepción acotado que anuncia el Gobierno es derechamente insuficiente", dijo presidente de la Multigremial.
E-mail Compartir

A 50 días del fin del primer Estado de Emergencia los hechos violentos aumentaron en un 171% en la Macrozona Sur. El reporte elaborado por la Multigremial de La Araucanía confirma expansión territorial de la violencia a 36 comunas y Biobío es la región que concentra el mayor crecimiento: los delitos aumentaron en más de un 250% desde que el actual Gobierno decidió no renovar el Estado de Emergencia, y los ataques armados a personas aumentaron en un 289%.

La Multigremial de La Araucanía reveló que, a más de 50 días del fin de Estado de Emergencia que obligó a retirar más de 2 mil efectivos militares de la zona, los hechos de violencia aumentaron en un 171%.

Desglose de las cifras

Durante los 50 días previos al fin del Estado de Excepción ocurrieron 45 hechos de violencia, mientras que en los 50 días sin la medida ocurrieron 122, con lo que se pasa de una media diaria de 0,9 hechos violentos al día a 2,4. En cuanto al tipo de delitos, el informe "Impacto en la Macrozona Sur a 50 días del retiro del Estado de Emergencia" revela que las usurpaciones de terrenos aumentaron en un 400%, los ataques armados a personas en un 289% y los atentados incendiarios en un 91%.

Estado de excepción

"La crisis de seguridad que vivimos en el sur de Chile es profunda. Ciudadanos comunes se enfrentan día a día con redes de criminales y terroristas que operan de manera impune, sin ningún tipo de control ni contrapeso, ni acciones investigativas de los órganos correspondientes que permitan llevarlos a la justicia siquiera. Es una situación límite", detalló Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía.

Y agregó que "el Estado de Excepción acotado que anuncia el Gobierno es derechamente insuficiente, y no responde al interés general de las 3.5 millones de personas que vivimos en la Macrozona Sur. Necesitamos seguridad para toda la población, no un sistema acotado que profundizará la crisis que vivimos las personas y familias inocentes".

El informe también consigna que la Región más afectada por la violencia es Biobío, con un aumento de un 250%, mientras que en La Araucanía aumentaron en un 124%. Se pasa de 22 comunas afectadas con Estado de Emergencia a 36 comunas con violencia, siendo las comunas más complicadas sin Estado de Excepción Tirúa, Cañete, Lumaco y Victoria.

"

"El Estado de Excepción acotado que anuncia el Gobierno es derechamente insuficiente, y no responde al interés general de las 3.5 millones de personas que vivimos en la macrozona sur".

Patricio Santibáñez,, presidente de la Multigremial, de La Araucanía

Municipalidad de Temuco crea "Oficina de Diversidad y Disidencias Sexo-Genéricas"

APROBADA POR CONCEJO MUNICIPAL. Iniciativa busca educar a la comunidad y promover el respeto, además brindará orientación ante situaciones de violencia, crímenes de odio, discriminación u otras vulneraciones de derecho.
E-mail Compartir

Con el objetivo de brindar una red especializada de atención técnica y profesional a las comunidades disidentes, la Municipalidad de Temuco creó la nueva Oficina de la Diversidad y Disidencias Sexo-Genéricas, en el marco de la nueva ordenanza de acoso callejero, garantizando así el respeto y la no discriminación por identidad, orientación y sexo.

La iniciativa, que fue aprobada por unanimidad en la última sesión del Concejo Municipal, dependerá del Departamento de Igualdad de Género de la Dirección de Seguridad Pública y tiene como finalidad proteger, reparar y orientar a las comunidades disidentes, así como también educar a la ciudadanía en temáticas de inclusión con respeto hacia los derechos humanos.

Al respecto, el concejal Esteban Barriga, promotor de esta iniciativa, afirmó que por primera vez en La Araucanía se están aprobando recursos para trabajar en temáticas de diversidad, incorporando además las propuestas de la sociedad civil.

En sintonía con lo anterior, la primera concejala transgénero de La Araucanía, Jullyana Bustos, quien estuvo presente durante la firma del decreto que da origen a la nueva oficina municipal, destacó que "esta es la primera oficina en el sur de Chile, Temuco está dando un gran paso para representar a las minorías y me gustaría que esto se pueda implementar en mi comuna, Collipulli".

Por su parte, el concejal Carlos Sepúlveda explicó que la aprobación de esta iniciativa que coincidió con la conmemoración del día internacional contra el odio LGBTQIA+, brindará un espacio seguro con profesionales para dar respuesta a la comunidad, siendo un avance en el reconocimiento del valor de la sociedad.

Rathgeb califica de tardío y insuficiente el Estado de Emergencia acotado

E-mail Compartir

El diputado de Renovación Nacional y presidente regional del partido, Jorge Rathgeb Schifferli, calificó de tardía e insuficiente la medida, que llega después de una seguidilla de hechos y, segundo, porque acá se está dejando de lado la protección de la ciudadanía y los agricultores de sectores rurales apartados.

Rathgeb comentó que esto es "un traje a la medida para satisfacer a ciertos partidos de extrema izquierda y que acá lo lamentable es que los agricultores que necesitan seguridad a la hora de realizar sus labores siguen quedando al margen".

El legislador comentó que "acá no se ha tomado en cuenta que existen más actividades que se desarrollan en la Región y que precisamente no fueron tomadas en cuenta, por más que se han solicitado".

"Claramente tardía e insuficiente, la medida tomada por el Estado de Excepción. Tardía por lo que significa el sufrimiento de las personas que han sido víctimas durante estos meses en este Gobierno, e insuficiente porque no basta con resguardar las rutas y caminos, hay muchas otras actividades que se realizan en La Araucanía y que hoy corren riesgo", agregó.