Lautaro: queman camión y dejan lienzo contra el despliegue militar
EN SECTOR RURAL. Mientras tanto, ayer hubo reuniones de coordinación entre Interior, Defensa y las Fuerzas Armadas, sobre el Estado de Excepción. Hoy, en Tirúa, será el funeral del trabajador asesinado en Lumaco.
Un camión de carga liviana fue incendiado por encapuchados en un sector rural de la comuna de Lautaro, transformándose en el segundo ataque incendiario desde que está vigente el Estado de Emergencia en La Araucanía.
De acuerdo a la información entregada por Carabineros, el hecho fue reportado pasadas las 00:15 horas de este jueves, cuando el conductor de un automóvil llamó al fono 133 de Carabineros para avisar que un camión similar a un "3/4" se estaba quemando al costado de la calzada de la ruta S-225, conocido como calle Brasil, que también conecta Lautaro con Vilcún.
Hasta el lugar se despacharon patrullas de Carabineros, cuyos efectivos comprobaron que el móvil estaba envuelto en llamas y que había un lienzo reivindicatorio en el lugar.
Una vez asegurado el sitio del suceso, se solicitó la concurrencia de unidades del Cuerpo de Bomberos de Lautaro, cuyos voluntarios apagaron el fuego.
Luego de ello, la Fiscalía ordenó la concurrencia de personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) hasta el lugar, cuyos peritos comprobaron que el camión era marca Mitsubishi, modelo Canter, y que había sido robado el mes pasado en la misma comuna de Lautaro.
Estado de excepción
En el lienzo dejado en el lugar se lee "Fuera milicos del Wallmapu", aunque no se informó de alguna organización reivindicando el acto.
En efecto, este ataque incendiario ocurre bajo la medida de Estado de Emergencia que está vigente desde el pasado 17 de mayo en cuatro provincias de la Macrozona Sur: Arauco, Biobío, Malleco y Cautín.
Respecto de esta medida, durante la jornada de ayer en la mañana se realizó una reunión de coordinación entre los ministerios de Interior, Defensa y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, a fin de evaluar las estrategias desplegadas durante estos días, y las que también podrían seguir aplicándose.
Al terminar la reunión, ninguna autoridad de Gobierno confirmó si el Estado de Emergencia será prorrogado o si se va a "ampliar" el radio de acción de los militares para que no solo se dediquen a "brindar protección a las carreteras", como quedó establecido en el decreto.
Funeral en tirúa
Por otra parte, durante el mediodía de hoy se espera que se desarrolle el funeral de Segundo Catril Neculqueo, el trabajador forestal de 66 años que murió luego de recibir un disparo en la cabeza, en horas de la mañana de este martes, en el sector Relun, comuna de Lumaco.
Durante la mañana de este miércoles, en dependencias del Servicio Médico Legal (SML) de Temuco, se llevó a cabo la autopsia del trabajador, destinada a establecer el calibre de la bala que le causó la muerte.
El funeral del trabajador se desarrollará al interior de su comunidad mapuche, a orillas del lago Lleulleu, comuna de Tirúa.
" "
"Lo importante es la señal de coordinación (...) hay una planificación que estamos haciendo".
Maya Fernández,, ministra de Defensa
"Hay coordinación con nuestras policías. Nos parece importantísimo que exista una coordinación diaria con las Fuerzas Armadas".
Izkia Siches,, ministra del Interior
1 de abril había sido robado en Lautaro el camión que fue quemado esta madrugada en el cruce Peu Peu.