Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Carabineros rindió homenaje al suboficial mayor Benavides a un año de su asesinato

EMOTIVO. Conmemoración se realizó en dependencias de la Segunda Comisaría de Control de Orden Público "Pailahueque" de Ercilla.
E-mail Compartir

Con una emotiva misa y la bendición del monumento en su honor, en compañía de la viuda y sus hijos, Carabineros rindió un emotivo homenaje a la memoria del suboficial mayor (SOM) Francisco Benavides García (Q.E.P.D.) a un año de su asesinato.

La conmemoración se realizó en dependencias de la Segunda Comisaría Control Orden Público (COP) "Pailahueque", ubicada en la comuna de Ercilla, última dotación del ahora mártir de Carabineros de Chile.

La misa fue oficiada por el capellán de Carabineros, Lorenzo Torres Riquelme, y presidida por el general César Bobadilla Pinilla, jefe de la Macrozona Sur COP e Intervención, quien acompañó en todo momento a la viuda, Carolina Estay y su familia. El mayor Mauricio Campos, comisario (s) de la Segunda Comisaría COP "Pailahueque", fue el encargado de la alocución. "Tenemos 1.225 mártires en Carabineros, podemos decir que tenemos 1.225 héroes y nuestro SOM Francisco Benavides es uno de ellos. Sin duda es muy importante recordarlo. Si bien nos da mucha tristeza, también nos llena de orgullo. En nuestro corazón, en nuestra alma y la de la familia de él, podemos darnos cuenta que él es un héroe que entregó su vida por ayudar al resto de la ciudadanía. Quiero pedirle a él, al SOM Benavides, que nos cuide, nos guíe y nos proteja siempre. Hoy en día no cualquiera entrega su vida por los demás y los Carabineros sí lo hacen", dijo.

Monumento

Terminada la misa, la conmemoración se trasladó al frontis de la Prefectura COP "Araucanía" donde los mismos Carabineros levantaron un monumento en honor al querido mártir.

"En memoria del sargento primero de Carabineros Francisco Abraham Benavides García, comandante de carro Mowag TPB-022, quien rindió su vida en cumplimiento del deber", se puede leer en la placa instalada en el monumento de piedra en cuya cúspide destaca la figura del vehículo policial blindado y que fue bendecido por el capellán, dando así término a la emotiva jornada.

"

"En nuestro corazón, en nuestra alma y la de la familia de él, podemos darnos cuenta que él es un héroe que entregó su vida por ayudar al resto de la ciudadanía".

Mauricio Campos,, mayor de Carabineros

1.225 mártires tiene la institución de Carabineros a lo largo de su historia.

Escuela de Paillaco inauguró sus remodeladas dependencias

EN PUCÓN. A través de dos proyectos por un total de 350 millones de pesos.
E-mail Compartir

Con una emotiva ceremonia se inauguró la restauración en las dependencias de la escuela de Paillaco, oportunidad en la que estuvieron presentes el alcalde de la comuna, Carlos Barra Matamala; el director de Educación Municipal, Alejandro Durán; junto a la directora, docentes y alumnos del establecimiento.

Esta restauración fue posible gracias a la postulación de dos proyectos financiados por Fondos de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) provenientes del ministerio de educación, el primero con el fin de restaurar las aulas del establecimiento, con un monto aproximado de 100 millones de pesos, y el segundo proyecto de 250 millones de pesos, cifra que se utilizó en la reparación de sala de profesores, techumbres y comedor.

Según lo mencionado por el presidente del centro de padres y apoderados, José Miguel Sáez, el trabajo y esfuerzo va directamente en beneficio de los estudiantes. "Sin dudas esta es una actividad muy importante para la comunidad educativa y hoy estamos inaugurando las nuevas salas que se renovaron por completo, en beneficio de nuestros niños. Todo esto se realizó gracias al trabajo que hemos ejecutado en conjunto con el centro de padres, los profesionales del colegio y las autoridades", dijo.

Avances

Por su parte, el director de Educación Municipal se mostró muy contento por los avances que se han realizado en la escuela, indicando que seguirán trabajando en mejorar su infraestructura y educación. "Gracias a estos proyectos pudimos hacer mejoras importantes en el establecimiento, las que nos permitirán mantenerlo con vida unos 15 o 20 años más. Estamos muy contentos por estos avances y hoy inauguramos este trabajo a pesar de que ya estaba listo desde el año 2020, pero producto de la pandemia no había sido utilizado por los niños, hasta este año. La verdad sentimos una alegría enorme de poder entregar oficialmente estas dependencias para alumnos y profesores del establecimiento".

Exitosa trayectoria

Es importante destacar que el establecimiento cuenta con más de 75 años de trayectoria y que año a año aumenta su matrícula, y se proyecta para prontamente integrar nuevos cursos, con el fin de brindar la mejor educación para sus estudiantes.

"

"Gracias a estos proyectos pudimos hacer mejoras importantes en el establecimiento, las que nos permitirán mantenerlo con vida unos 15 o 20 años más".

Alejandro Durán,, director de Educación, Municipal

En etapa final proyecto de ampliación de viviendas en Parque Villarrica 12

TRABAJOS. Vecinos presentaron sus inquietudes.
E-mail Compartir

Una reunión de finalización, que comprende un taller de mantención, tuvo lugar entre los vecinos del Parque Villarrica 12 y la Entidad Patrocinante Municipal de un complejo habitacional que viene a solucionar un problema de vivienda para un importante sector de la comuna lacustre.

La actividad se desarrolló en dependencias del municipio, en donde los vecinos pudieron presentar sus inquietudes respecto a la calidad de los trabajos.

La trabajadora social de la Entidad Patrocinante, Camila Gutiérrez, expresó que "el año 2020 ellos fueron favorecidos con un proyecto de ampliación de sus viviendas y ya estamos finalizando ese proceso con esta reunión. A pesar de toda la situación de la pandemia que nos tocó, la falta de materiales, de mano de obra, gracias a Dios el proyecto salió bien, las familias ya están con su construcción, están contentas, conformes y entusiasmadas en seguir postulando a distintos proyectos que ofrece el Ministerio de Vivienda".

A raíz de algunos reclamos, por fallas en trabajos, en el municipio se les informó a los beneficiados que el proyecto tiene garantía de un año, por lo que no hay dudas que se les entregará una solución.

Por otro lado, se ratificó que en este caso del Parque Villarrica 12, etapa 2, "ellos están aptos para postular ahora a proyectos de eficiencia energética, como colectores solares o fotovoltaicos", redondeó Camila Gutiérrez.