Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Violencia intrafamiliar, robo a vivienda y robo de vehículos son la piedra en el zapato de Temuco

Lo dicen los vecinos y lo corroboran las autoridades locales. Los principales fenómenos delictuales que enfrentan hoy los barrios de la capital regional son estos tres. La comunidad organizada hace lo que puede para defenderse. En la actualidad, hay 15 mil viviendas asociadas a alarmas comunitarias y existen 800 cámaras administradas por los propios vecinos. El municipio y Carabineros trabajan para innovar en esta materia y ganar espacio en la prevención.
E-mail Compartir

La reciente, sorpresiva e inaugural "ronda masiva" desarrollada por Carabineros en las 32 comunas de La Araucanía, fue un duro golpe a la delincuencia.

Fruto de ese operativo, llevado a cabo sin previo aviso el 1 de junio y con todos los recursos técnicos y humanos de las tres prefecturas que dependen de la jefatura de la IX Zona, 132 personas que tenían órdenes pendientes de detención fueron halladas y puestas a disposición del Ministerio Público, mientras que otros 20 sujetos encontrados en situaciones de flagrancia también fueron detenidos.

El hecho llega como un trago dulce para aquellos ciudadanos que han sido víctimas de algún delito en los últimos meses, especialmente, en Temuco, donde dirigentes vecinales y autoridades concuerdan en que el fenómeno delictual es un asunto que no permite bajar la guardia, y que, en lo reciente, se ha instalado - momentáneamente - en la zona poniente de la ciudad.

Son tres los delitos que constituyen la piedra en el zapato de la capital regional: la violencia intrafamiliar, los robos a viviendas habitadas y el robo de vehículos. Así lo estima el Departamento de Seguridad del municipio local y lo corroboran los dirigentes de organizaciones sociales y funcionales de la comuna.

La seguridad en los barrios es y, seguramente, seguirá siendo tema en una ciudad intermedia como Temuco, cuya extensión territorial presenta un desafío mayúsculo para quienes trabajan por disminuir la percepción de inseguridad que suele apoderarse, al menos, por ciclos, de algunos macrosectores vecinales.

Así lo estima el presidente de la Junta de Vecinos de Villa Tobalaba, Orlando Rosas, un sector residencial que colinda con el Barrio Inglés, donde la delincuencia no ha estado ausente y ha obligado a los residentes buscar formas para protegerse y prevenir situaciones ingratas.

"Solo el miércoles de esta semana ingresaron a una vivienda, subieron al segundo piso y amenazaron a la dueña de casa. Antes habían entrado a otra casa para robar y dejar maniatado al grupo familiar. Aquí también ha habido robos de au