Muerte del seremi Quilaqueo: PDI descarta intervención de terceros
DECESO DE AUTORIDAD. Fiscalía informó que la hipótesis que se maneja es "asfixia por sumersión". Ayer se realizó la autopsia en el Servicio Médico Legal, en medio de numerosas muestras de conmoción por parte de autoridades.
La Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI) descartaron la intervención de terceros en la muerte del seremi de Agricultura, Gustavo Quilaqueo Bustos (55).
El profesor de Historia fue encontrado fallecido, a eso de las 20:15 horas de este miércoles, en las inmediaciones de su domicilio, ubicado en una comunidad mapuche del sector Molonhue Alto, a pocos kilómetros al norte de la localidad de Barros Arana, en la comuna de Teodoro Schmidt.
Luego de los primeros peritajes ordenados por el Ministerio Público a la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, la Fiscalía informó que el cuerpo de la autoridad no presentaba lesiones atribuibles a la acción de terceras personas.
Los detectives de la Brigada de Homicidios y la Fiscalía indicaron que el cuerpo del seremi Quilaqueo fue encontrado sumergido en un pozo con agua ubicado en la parte posterior de su campo, a la orilla del estero Huilío. Por lo mismo, las primeras diligencias apuntan a una "asfixia por sumersión".
"En los primeros peritajes destinados a establecer la causa de muerte, se verificó que el cuerpo no presentaba lesiones que sean atribuibles a la acción de terceras personas. Esto, sin perjuicio de los resultados que arrojen las diligencias de indagación y los peritajes que se encuentran pendientes", comunicó la vocera de la Fiscalía Regional de La Araucanía, Daniela San Martín.
La abogada vocera del Ministerio Público añadió que las diligencias que están en curso buscan establecer las circunstancias previas al fallecimiento de la autoridad del agro, incluyendo la denuncia por presunta desgracia que había presentado la pareja del seremi, horas antes de su hallazgo. En ese contexto, ayer por la mañana se desarrolló la autopsia, en el Servicio Médico Legal (SML), en donde se vivieron escenas de profundo dolor entre familiares y autoridades regionales.
Dolor en el gabinete
A las 11:00 horas de ayer, el delegado presidencial regional, Raúl Allard, convocó a una reunión de gabinete a los seremis y el director de Conadi. Visiblemente afectados y emocionados, todos juntos acudieron hasta las dependencias del SML, en donde entregaron las condolencias a la familia del fallecido seremi.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, también llegó hasta el SML para dar el pésame. El ministro manifestó que Quilaqueo fue "un seremi extraordinario, un gran luchador y un gran intelectual".
"
"En los primeros peritajes destinados a establecer la causa de muerte, se verificó que el cuerpo no presentaba lesiones atribuibles a la acción de terceros (...) la hipótesis es una asfixia por sumersión".
Daniela San Martín,, vocera de la Fiscalía Regional