Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Inauguran en Pucón las dependencias del nuevo casino de juegos de la comuna

ENJOY. Participó el delegado presidencial de La Araucanía, Raúl Allard.
E-mail Compartir

Se realizó la inauguración oficial del nuevo casino Enjoy junto a las autoridades, entre ellos la superintendenta de casinos de juegos, Vivien Villagrán; el delegado presidencial de La Araucanía, Raúl Allard; el alcalde de la comuna, Carlos Barra; el gerente general del Casino Enjoy Pucón, Gonzalo Grob, concejales y autoridades de la empresa Enjoy.

Core de cinta

La inauguración se realizó mediante una ceremonia y posterior corte de cinta, en la cual se mencionaron los años de trayectoria del casino y así también el importante aporte que realiza desde el ámbito económico hacia la comuna, sumado a la entrega de servicios turísticos de entretención que ofrece tanto a turistas como habitantes de Pucón.

Al respecto, el alcalde Carlos Barra valoró el aporte de la empresa y los recursos que ingresarán al municipio local, los cuales servirán para ejecutar proyectos sociales y de infraestructura.

"Después de mucho tiempo hoy se concreta esta inauguración del casino, el cual es de vital importancia para la economía comunal, ya que gracias a esta nueva negociación, las arcas del municipio se verán incrementadas para la materialización de distintos proyectos sociales, deportivos o de infraestructura para la comuna, entre muchos otros", terminó diciendo el alcalde Barra.

PDI de Temuco detiene a tres hombres prófugos por delitos de índole sexual

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) Temuco, en diferentes operativos, detuvieron a tres hombres mayores de edad, quienes mantenían encargos vigentes por los delitos de abuso sexual de mayor de 14 años y violación, ambos cometidos en la capital regional.

Operativos

Según indicó el subprefecto Rodrigo Opazo, en el marco de la ubicación y detención de personas que se encuentran prófugas de la justicia respecto de delitos sexuales por órdenes emanadas de juzgados de La Araucanía, se realizaron diversas diligencias, como análisis y cruce de información, vigilancias, entre otras, que permitieron la detención de tres hombres que llevaban más de una década prófugos de la justicia.

Riesgos

E-mail Compartir

El senador detalló además que "en términos económicos, la presencia y el aumento de altos niveles de morosidad, dependiendo de su magnitud, puede ser muy dañina para el mercado financiero. Como regla económica obvia, la banca y las instituciones de este rubro tienen como variante crítica la devolución del dinero que sus clientes les solicitan", planteó el legislador. De esta manera, el parlamentario recordó que en el pasado, "situaciones financieras similares, pero de mucha mayor dimensión, terminaron en el estallido de una burbuja inmobiliaria". El senador, finalmente, aclaró que " no nos encontramos en una situación de este tipo, pero es importante hacer un poco de pedagogía sobre los efectos", concluyó.

Senador oficia a comisión por alta morosidad en créditos hipotecarios

26% EN LA ARAUCANÍA. Francisco Huenchumilla dijo que el Estado debe evaluar la situación y tomar medidas, de ser necesario, para "anticipar graves consecuencias".
E-mail Compartir

El Austral

Tras conocerse un informe de Chiledeudas, según el cual uno de cada cuatro habitantes de la Región habría dejado de pagar su crédito hipotecario, el senador Francisco Huenchumilla ofició a la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, y le solicitó que informe sobre el estado global de la morosidad bancaria y crediticia de los chilenos, en hipotecas y otros tipos, para buscar "acciones políticas en ayuda de las personas" si se requiere.

"He oficiado a la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, para que nos informe detalladamente sobre la situación de morosidad de las personas y familias chilenas, y de esa manera, tener una perspectiva nacional sobre esta preocupante noticia que recibimos a nivel regional", dijo el parlamentario.

"Estamos atentos a recibir una pronta respuesta de esta autoridad para buscar, conversar y proponer en el ámbito político alguna solución a este potencial problema, que daría cuenta de una realidad socioeconómica preocupante en las familias de la Región y probablemente del país, pero también de un riesgo cierto para el sistema bancario y crediticio, que es uno de los pilares de la estabilidad financiera nacional", consideró.

Familias morosas

Inmediatamente, el parlamentario manifestó su preocupación por "la realidad de las familias morosas. Dejar de pagar un crédito hipotecario es un riesgo verdadero para las familias, que enfrentan de un mes a otro la posibilidad real de perder sus viviendas", lamentó el parlamentario.

"Esta es una situación que las familias conocen perfectamente, por lo que es posible advertir las grandes apreturas económicas que deben enfrentar las familias de este 26% de deudores hipotecarios. Lo más probable es que se enfrenten a la encrucijada entre comer o pagar su casa, lo cual es muy preocupante y lamentable", agregó.

El legislador anunció, entonces, estar "esperando la información detallada de esta situación, para tomar acciones que puedan ir en apoyo de las personas y familias, desde mi rol de parlamentario; como por ejemplo proponer o pedir al gobierno apoyos económicos o subsidios que permitan paliar la emergencia".

"

"Esta es una situación que las familias conocen perfectamente, por lo que es posible advertir las grandes apreturas económicas que deben enfrentar las familias de este 26% de deudores hipotecarios".

Francisco Huenchumilla,, senador