Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Piden urgencia para el recambio de calefactores y actualización del Plan de Descontaminación

DECLARACIONES. Miguel Mellado manifestó su preocupación debido a que, a su juicio, no se está trabajando en los programas e instrumentos que otorga el PDA para mejorar la calidad de vida de los vecinos en ambas comunas.
E-mail Compartir

El diputado Miguel Mellado (RN) ofició al Ministerio del Medio Ambiente debido a la preocupación que existe porque, pese a ya estar en el mes de junio, aún no se han realizado las postulaciones correspondientes a este año para que la comunidad pueda optar al beneficio de recambio de calefactores en las comunas de Temuco y Padre Las Casas, en el marco del Plan de Descontaminación Ambiental.

Alza de las cifras

El parlamentario manifestó que "a dos meses de iniciado el Plan Operacional de Episodios Críticos podemos observar un importante aumento de episodios, tanto en el número de días como en las horas en que la comunidad se ve expuesta a altos índices de material particulado".

En el documento se agrega que "es por esto que resulta preocupante que al iniciar el mes de junio aún no se hayan realizado postulaciones para que la comunidad pueda optar a este beneficio a través de los llamados tradicionales de dicho programa". Por lo anterior, el diputado indica que "solicito información respecto a los motivos que han gatillado la demora en la ejecución del Programa de Recambio de Calefactores 2022 y un cronograma estimado de las fechas y número de equipos a entregar durante el presente año".

Actualización PDA

El diputado Mellado también solicitó información respecto al proceso de actualización del Plan de Descontaminación de Temuco y Padre Las Casas. Esto "en atención a que la consulta pública finalizó el pasado 20 de abril y según información proporcionada en el sitio web del Ministerio, se recibieron 29 observaciones, las cuales aún no han sido respondidas a la comunidad para dar paso a la elaboración del documento definitivo", dijo.

Finalmente, Mellado solicitó mirar "con sentido de urgencia" ambos temas mencionados con el objetivo de poder avanzar en la puesta en marcha del instrumento de gestión ambiental y sus principales programas, "tan necesarios para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Temuco y Padre Las Casas", expresó.

Sence abre cupos de conducción para emplearse en el área del transporte

EN LA ARAUCANÍA. Para licencias A-3 y A-5.
E-mail Compartir

En Temuco se abrieron cupos para capacitación en conducción profesional A3 y A5 a través del programa Fórmate para el Trabajo del Sence, los cuales no tienen costo para los alumnos y alumnas participantes.

En este contexto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Minerva Castañeda, dio a conocer el detalle de estos cursos en una visita a las instalaciones del Instituto Conductores Profesionales (ICP), organismo a cargo de implementar las capacitaciones en La Araucanía.

"El objetivo de este programa es generar oportunidades de trabajo y también contribuir a la falta de conductores profesionales que hay en la Región", explicó la seremi.

Los cursos se realizarán en modalidad presencial, contando con un simulador de inmersión total para el aprendizaje, junto a una posterior práctica en terreno. Las postulaciones se realizan en el portal www.sence.cl, habiendo cupos limitados.

Detalle de los cursos

El curso especial con simulador de inmersión total es conducente a Licencia de Conductor Profesional clase A-3. Por su parte, el curso especial con simulador de inmersión total es conducente a Licencia de Conductor Profesional clase A-5.

Ambos tienen una duración cercana a los dos meses. Además de las clases, el programa incluye un subsidio diario de locomoción o alimentación y seguro de accidentes. Una vez finalizada la formación, el programa tramita -sin costo- la respectiva licencia de conducir.

Entre los principales requisitos para acceder están poseer un Registro Social de Hogares dentro del 60% de vulnerabilidad, tener 20 años o más y contar con licencia de conducir clase B por un periodo mínimo de 2 años, entre otros.