Ofician a Contraloría para que investigue incremento del gasto en contrataciones
EN LA MUNICIPALIDAD DE TEMUCO. El diputado y exalcalde Miguel Becker (RN) hizo la presentación al ente fiscalizador manifestando su preocupación.
El diputado del distrito 23 y exalcalde de Temuco, Miguel Becker (RN), informó que ayer ofició a la Contraloría para que se investigue en detalle el aumento del gasto en contrataciones al interior del municipio de Temuco.
La decisión del parlamentario ocurre 24 horas después que este medio informara que la actual administración está gastando 4 mil 500 millones de pesos más en contrataciones respecto del último año del exalcalde Becker.
La denuncia la hizo el concejal socialista Esteban Barriga durante el último Concejo del pasado martes, quien alertó de la situación tras solicitar los antecedentes a Control evidenciando un aumento progresivo desde el 2020 hasta la fecha.
En el momento, tanto el alcalde Roberto Neira como el administrador municipal, José Montalva, explicaron que esto era una "reasignación de recursos" en virtud de la creación de nuevos programas y "no un aumento de presupuesto", dejando en claro que todo estaba dentro del marco legal.
CONTRALORÍAEl diputado Becker partió diciendo que "no hubiese querido convocar a este punto de prensa, pero la verdad es que estoy muy preocupado por lo que está ocurriendo hoy día en el municipio de Temuco, situación que fue informada por los mismos concejales".
Becker añadió que "estamos pidiéndole al propio alcalde y a la Contraloría con un oficio que cursamos que nos expliquen para qué se ocuparon esos 4 mil 500 millones de pesos adicionales que se están gastando en contrataciones, ya que con ese dinero se pudo haber construido, por ejemplo, el Cesfam de Amanecer y muchas otras obras".
Al ser interpelado por las críticas que aluden a que el estado actual de las escuelas es una "herencia" , Becker dijo que "es importante poner en contexto estos 42 establecimientos", admitiendo que, efectivamente, bajo su administración "se optó por una fusión de establecimientos y concentramos los recursos donde había mayor cantidad de alumnos".