Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ofician a Contraloría para que investigue incremento del gasto en contrataciones

EN LA MUNICIPALIDAD DE TEMUCO. El diputado y exalcalde Miguel Becker (RN) hizo la presentación al ente fiscalizador manifestando su preocupación.
E-mail Compartir

El diputado del distrito 23 y exalcalde de Temuco, Miguel Becker (RN), informó que ayer ofició a la Contraloría para que se investigue en detalle el aumento del gasto en contrataciones al interior del municipio de Temuco.

La decisión del parlamentario ocurre 24 horas después que este medio informara que la actual administración está gastando 4 mil 500 millones de pesos más en contrataciones respecto del último año del exalcalde Becker.

La denuncia la hizo el concejal socialista Esteban Barriga durante el último Concejo del pasado martes, quien alertó de la situación tras solicitar los antecedentes a Control evidenciando un aumento progresivo desde el 2020 hasta la fecha.

En el momento, tanto el alcalde Roberto Neira como el administrador municipal, José Montalva, explicaron que esto era una "reasignación de recursos" en virtud de la creación de nuevos programas y "no un aumento de presupuesto", dejando en claro que todo estaba dentro del marco legal.

CONTRALORÍAEl diputado Becker partió diciendo que "no hubiese querido convocar a este punto de prensa, pero la verdad es que estoy muy preocupado por lo que está ocurriendo hoy día en el municipio de Temuco, situación que fue informada por los mismos concejales".

Becker añadió que "estamos pidiéndole al propio alcalde y a la Contraloría con un oficio que cursamos que nos expliquen para qué se ocuparon esos 4 mil 500 millones de pesos adicionales que se están gastando en contrataciones, ya que con ese dinero se pudo haber construido, por ejemplo, el Cesfam de Amanecer y muchas otras obras".

Al ser interpelado por las críticas que aluden a que el estado actual de las escuelas es una "herencia" , Becker dijo que "es importante poner en contexto estos 42 establecimientos", admitiendo que, efectivamente, bajo su administración "se optó por una fusión de establecimientos y concentramos los recursos donde había mayor cantidad de alumnos".

Becker defendió legado educacional y pidió un manejo serio de los recursos

E-mail Compartir

En la oportunidad, el diputado Miguel Becker también se refirió a las declaraciones del exDaem de Temuco bajo su gestión, Eduardo Zerené, quien señaló no comprender la actual crisis en infraestructura que afecta al 50% de los establecimientos municipales, ya que antes de irse aseguró que dejó un saldo de más de 10 mil millones de pesos en caja y todo funcionando. "A pesar de esto el alcalde pidió al Concejo 700 millones de pesos para costear algunas reparaciones de los establecimientos, entonces, yo creo que están administrando mal los recursos. Mi llamado es a que manejen de manera seria y responsable los recursos municipales porque les pertenecen a la comunidad de Temuco".

Excore Sandoval asume presidencia paritaria de Regionalistas Verdes

NUEVA DIRECTIVA. La dirigenta Paula Méndez comparte el cargo regional.
E-mail Compartir

Elexcore Daniel Sandoval y la dirigenta Paula Méndez asumieron la presidencia paritaria, plurinacional y regional de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), partido oficialista perteneciente al bloque de Apruebo Dignidad.

Las elecciones y ratificaciones internas del partido fueron a fines de mayo, pero en el caso de La Araucanía, los Regionalistas Verdes inscribieron listas de consenso, las que ya fueron ratificadas por la institucionalidad partidaria y el Servel.

La dirigenta Paula Méndez Huenumán es licenciada en Trabajo Social, activista ecofeminista y dirigente en el equipo multidisciplinario de la organización Acción Social Temuco/Padre Las Casas.

Méndez ha generado distintas iniciativas enfocadas al desarrollo del emprendimiento local y habilitación de espacios de comercialización, tanto en el área urbana como rural.

Es militante desde marzo de 2020, año en que se legalizó el partido en La Araucanía. Y en la pasada elección municipal fue candidata a concejala por la comuna de Padre Las Casas.

El dirigente comunitario Daniel Sandoval Poblete fue core entre el 2018-2022 y uno de los fundadores de la Federación Regionalista Verde en la Región, así como de otras corporaciones, donde destaca "Defendamos Temuco".

Sandoval, quien en la actualidad se desempeña como jefe de gabinete del MOP en La Araucanía, es periodista con postítulos en Políticas Públicas, Liderazgo, Gestión de Equipos y Marketing.

También integran la directiva de la FRVS en La Araucanía: Claudia Torres y Ramiro Bustamante (secretaría), Samuel Morales (vicepresidente), Ingrid Villa (tesorera) y Luz Huincaleo y Luis Hueramán (vicepresidencias paritarias mapuche).

Vacaciones de invierno: 27 escuelas y 8 mil alumnos de la Región excluidos

E-mail Compartir

Un total de 8.342 estudiantes de la Región son los que según el catastro de la Secretaría Regional Ministerial de Educación se encuentran excluidos de la medida que modifica las vacaciones de invierno, esto debido a la excepción asociada a los establecimientos con régimen trimestral.

La medida que adelanta y extiende el receso escolar a 25 días es extraordinaria y obligatoria a todo el sistema, estando asociada a las condiciones sanitarias sin distinciones entre municipales o particulares, debido a la demanda de camas UCI y UTI pediátricas.

De acuerdo a la información entregada por la seremi María Isabel Mariñanco, son 27 los establecimientos en La Araucanía que no reportarán modificaciones en su calendario, de estos, 5 corresponden a la provincia de Malleco, específicamente, a las comunas de Angol (2), Collipulli (1), Renaico (1) y Purén (1).

Mientras que en la provincia de Cautín, administrativamente dividida en Norte y Sur, son 22 los establecimientos excluidos de la medida: Carahue (2), Lautaro (2), Nueva Imperial (1); Perquenco (2), Temuco (7), Vilcún (1), Curarrehue (1), Padre Las Casas (2), Pitrufquén (2), Loncoche (1) y Villarrica (1).