Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Interior desvincula a abogado que se quedó dormido y no acudió a audiencia de carabinero asesinado

EN LA ARAUCANÍA. Al respecto, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, comentó que el hecho protagonizado por el jurista de la delegación presidencial, Luis Martínez Pezo, es "una falta inexcusable".
E-mail Compartir

El Austral

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, informó que el abogado de la delegación presidencial de La Araucanía, Luis Martínez Pezo, quien se quedó dormido y no asistió a una audiencia judicial por el caso del asesinato del carabinero Francisco Benavides, fue despedido.

"El ministerio ha tomado decisiones administrativas respecto a eso. Nos parece una falta inexcusable, por lo tanto el Ministerio ha tomado la decisión de desvincular al abogado. Es un error que nos parece inexcusable", señaló la autoridad tras participar en una reunión de coordinación por el fin de semana largo en el Palacio de La Moneda.

Antecedentes

La decisión fue adoptada luego de conocer los antecedentes de la situación, que se originó tras la ausencia del jurista en la citación de tribunales fijada para el lunes 13 de junio, la cual era la última instancia para que el Ejecutivo presentara una acusación por el crimen del policía uniformado, abatido en mayo de 2021. Según consignó Biobío, el abogado explicó al Tribunal de Garantía de Collipulli que no acudió a la citación debido a que ingirió un analgésico intravenoso que le suministró su médico para hacer frente a los dolores que sintió tras comer en un local de Temuco, lo cual le hizo "caer en un profundo sueño y dormir sin interrupciones".

En el texto que envió a los jueces, Martínez lamentó quedar "impedido para poder ejercer en nombre de mi representada el derecho a adherirse a la acusación o presentar acusación particular con las graves consecuencias procesales que aquello conlleva", afirmó. Asimismo, el abogado habría invocado el artículo 17 del Código Procesal Penal que le permite solicitar un nuevo plazo para ingresar el trámite, por causas de "fuerza mayor o plazo fortuito", mientras que la acción decidida sería plegarse a la acusación presentada por el Ministerio Público.

"inaceptable"

"Una vergüenza", "inaceptable" y "¿no habrán clases de puntualidad?" fueron las críticas que dejó la ausencia del abogado que debía presentar la acusación en el caso del asesinato del suboficial de Carabineros Francisco Benavides -ocurrido en mayo de 2021- contra los hermanos Heriberto y Matías Ancalaf, hijos del exlíder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Víctor Ancalaf.

El diputado Mauricio Ojeda (Republicanos) planteó que "ni en la enseñanza básica me atreví a tanto. Justo el abogado se enfermó el último día de plazo y el Gobierno podría quedar fuera por caso de asesinato de Carabinero. Vergonzoso e inaceptable".

En tanto, el movimiento político "Progresismo con Progreso" -liderado por la ex diputada DC y exministra de Educación, Mariana Aylwin- también cuestionaron lo ocurrido: "El abogado a cargo de presentar acusación por asesinato de carabinero se quedó dormido, ¿no habrán clases de puntualidad?". El exministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, planteó que "en momentos en que el Gobierno debía dar una señal clara: perseguir al asesino de un carabinero y así respaldar en los hechos y no solo con palabras la labor de esos miles de hombres y mujeres, su abogado, sencillamente, se quedó dormido... ¡una vergüenza!".

Realizarán operativo "Por un Temuco limpio, trae tus cachureos y recicla"

EN LABRANZA. Quienes quieran eliminar residuos o cachureos desde sus hogares, podrán trasladarlos hasta el lugar habilitado donde el municipio los recibirá de forma gratuita.
E-mail Compartir

Hoy, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Temuco, realizará su sexto operativo de recolección de residuos denominado #ChaoCachureos, iniciativa que se realizará entre las 9 y las 14 horas en Uno Norte esquina Uno Sur, cerca del estacionamiento NewHarvest en el sector Labranza, esto con la finalidad de evitar la creación y proliferación de micro y macro basurales, además de acercar los servicios de esta dirección a la comunidad.

La actividad contempla el retiro de desechos voluminosos y reciclatón, además del hermoseamiento del sector. Para ello, se contará con bateas, camiones, equipos y retroexcavadora.

Importancia

Sobre esto, el alcalde Roberto Neira comentó que "estamos muy contentos de poder seguir realizando estos operativos, ya que así vamos un paso adelante en la eliminación de microbasurales, dándole la oportunidad a las y los vecinos de deshacerse de la basura que el servicio de recolección domiciliaria por lo general no se lleva. Esta instancia que se ha desarrollado ya en diferentes sectores de la ciudad, ha sido muy valorada, por lo mismo invitamos a las y los vecinos de Labranza a aprovechar esta ocasión''.

Los residuos que las personas pueden aprovechar de eliminar de forma gratuita son: vidrios, neumáticos, plásticos, ropa, muebles, baterías, pilas, colchones, electrodomésticos y aceites, entre otros.

Adicionalmente, se llevará a cabo un operativo de barrido de calles en todo el sector y quienes no puedan llegar con sus residuos voluminosos hasta el lugar, como personas mayores o con problemas de movilidad, el municipio contará con equipos que los retiren en sus domicilios.

Productores se presentan hasta hoy en la Cuarta Expo Quesos

E-mail Compartir

Las y los productores de la Región son los protagonistas de la Cuarta Expo Quesos Araucanía 2022 que partió durante la jornada de ayer y se extenderá hasta hoy en la plaza Aníbal Pinto de Temuco.

Durante la jornada de ayer se vivió la inauguración de esta expo quesos. Este nuevo hito del Programa FIC de "Transferencia Tecnológica de la Quesería Artesanal Regional", contó con la participación del gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas y representantes de la Universidad de La Frontera, institución ejecutora de la iniciativa.

Participantes

Cerca de 20 stands y estaciones de ventas dan vida a esta Expo Quesos, que permitirá dar a conocer la propuesta quesera regional y comercializar productos territoriales tradicionales e innovados, en base a leche bovina, ovina y caprina.

El evento, además, cuenta con un componente formativo sobre el consumo de productos lácteos, mediante charlas nutricionales y reseñas de queserías que se ubican en las comunas Loncoche, Pitrufquén, Freire, Victoria, Vilcún, Villarrica y Pucón.