Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Municipio de Temuco invita a participar de talleres formativos artísticos

PARA LA COMUNIDAD. Proyecto financiado por la Convocatoria Pública 2021 para el Fortalecimiento de Planificación y Gestión Cultural Local del Ministerio de las Culturas.
E-mail Compartir

Talleres gratuitos en interpretación musical, canto, creación literaria, danza y teatro son parte del programa formativo que la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura ha implementado desde la segunda quincena de junio en las dependencias de la Dirección, ubicada en Avenida Alemania 0560 y en la Biblioteca Galo Sepúlveda, en Prat 042.

El ciclo formativo dirigido a personas de distintas edades, con y sin experiencias, "busca entregar la posibilidad, para que los interesados, puedan desarrollar y conocer sus habilidades artísticas a través de un profesional que los oriente en su desarrollo artístico inicial", señaló el alcalde de Temuco, Roberto Neira.

El Proyecto financiado por la Convocatoria Pública 2021 para el Fortalecimiento de Planificación y Gestión Cultural Local del Ministerio de las Culturas, contempla un ciclo formativo de canto "Conociendo mi voz" y danza "Afro Latinoamericana" dirigido a personas mayores de 18 años; talleres de escritura creativa y el trabajo de las emociones a través del teatro, focalizado para personas mayores y clases de interpretación musical en guitarra, para jóvenes entre 14 y 17 años.

La seremi de las Culturas Jeannette Paillán, afirmó que "con este financiamiento que entregamos a través del Programa Red Cultura a la Municipalidad de Temuco, aportamos a los procesos formativos y al mismo tiempo se promueve el acceso y la participación de las comunidades en la cultura local".

¿Cuáles son los talleres?

E-mail Compartir

Conociendo mi voz, todos los miércoles desde el 15 de junio de 18 a 20 horas en la Biblioteca Galo Sepúlveda, para mayores de 18 años; Interpretación musical en guitarra, todos los viernes desde el 17 de junio, de 16 a 17.30 horas en la Biblioteca Galo Sepúlveda. Para jóvenes entre 14 y 17 años; Danzas Afro latinoamericanas: Tumbe Afrochileno, todos los sábados desde el 18 de junio, de 11 a 13 horas en la Biblioteca Galo Sepúlveda. Para mayores de 18 años; Emociones a través del teatro, todos los martes y jueves desde el 28 de junio, en el Centro Comunitario Curiñanco, ubicado en calle Curiñanco Nº 40. Para personas mayores; Escritura creativa, dejando huellas en papel, todos los miércoles desde el 6 de julio, de 15 a 16.30 horas en la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, en Avda. Alemania 0560. Para personas mayores.

Abren convocatoria para potenciar la circulación internacional de las artes escénicas chilenas

MINISTERIO DE LAS ARTES. Apoyo permitirá a proyectos participar de exhibición y colaboración artística.
E-mail Compartir

Con el objetivo de contribuir al posicionamiento de las artes escénicas chilenas en el extranjero, hasta el 18 de julio estará abierta la convocatoria que entrega financiamiento total o parcial a propuestas que busquen ampliar sus redes de difusión e intercambio fuera del territorio nacional.

Podrán postular creaciones de las disciplinas de teatro, danza, circo, títeres, narración oral y ópera y los cruces entre ellas, que busquen participar de espacios de exhibición o de residencia, entre otras oportunidades de circulación y cooperación artística.

"Las artes escénicas fueron una de las disciplinas más golpeadas por la pandemia debido a que suceden en el encuentro presencial. Por eso nos parece fundamental la apertura de esta convocatoria que permitirá, por una parte, reactivar el sector a través de la circulación; y, por otra, fomentar la presencia de creadoras y creadores chilenos en otros países", destacó la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez Vásquez.

La convocatoria de este año tiene dos líneas de financiamiento: circulación de montajes escénicos y participación en instancias internacionales.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 18 de julio a las 17 horas. Más información en www.fondosdecultura.cl