Vacunación: un 48% de la población regional aún no recibe la cuarta dosis
PREOCUPACIÓN. A la vez, los rezagados con la tercera dosis llegan a un 17% lo que implica que unas 200 mil personas no están protegidas. En las últimas horas se confirmaron 365 contagios nuevos con una positividad superior al 10%.
En medio de un alza sostenida de contagios en todas las regiones del país, incluida La Araucanía, resulta de vital importancia estar al día con las dosis correspondientes de vacunas, considerando que la efectividad de ellas desciende a los 6 meses.
Según los datos informados por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud, DEIS, del Ministerio de Salud, La Araucanía mantiene un déficit del 48% de su población objetivo a vacunar sin la inoculación de la cuarta dosis. Vale decir, según la información recopilada hasta el viernes 17 de junio, un 52,4% de los habitantes susceptibles de vacunar habían recibido el segundo refuerzo, lo que equivale a 411.557 personas. De esta manera, otros 572 mil habitantes aún no reciben el segundo refuerzo, donde indudablemente se incluye a quienes ni siquiera reciben la tercera dosis tras el esquema primario.
En tanto el porcentaje de rezagados con la tercera vacuna alcanza actualmente a un 17%, según se desprende de la información difundida por el DEIS, lo que equivale a 197.999 personas en base a una población objetivo de 983.931 habitantes.
Diversas campañas de vacunación extramural, con apertura incluso los fines de semana, se han inpulsado desde el Minsal y los municipios para permitir que la población se logre "poner al día" con las vacunas.
"Estamos realizando nuevos esfuerzos por vacunar a quienes aún no lo han hecho y es por eso que estamos reforzando nuestros puntos de vacunación para proteger a nuestros niños, niñas, como a su entorno más cercano susceptible (de enfermar) tales como abuelos, abuelas, o padres con otros problemas de salud, siendo un esfuerzo que debemos asumir como comunidad para protegernos", explicó el seremi de Salud, Andrés Cuyul Soto, quien manifestó que una buena noticia es la apertura de vacunatorios los fines de semana en las 32 comunas de la Región, "aumentando así el espacio para que las familias puedan ir por su vacunación de segunda, tercera o cuarta dosis en las distintas comunas durante los fines de semana".
"Estamos reforzando nuestros puntos de vacunación para proteger a nuestros niños, niñas, como a su entorno más cercano susceptible (de enfermar) como abuelos, abuelas o padres".
Andrés Cuyul,, seremi de Salud