Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

$351 millones destinó Subdere para proyectos en zonas rurales de Freire

E-mail Compartir

El jefe de la unidad regional de la Subdere en La Araucanía, Víctor Cuevas, se trasladó hasta la comuna de Freire para reunirse con el alcalde Luis Arias y con dirigentes de los sectores de Alameda Oriente, Hacienda Allipén y Villa Quepe, con la finalidad de anunciar la aprobación de un total de $351 millones de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), para financiar tres iniciativas en la comuna.

Iniciativas

Entre los proyectos se encuentra la construcción de un sistema de abastos de agua potable en el sector Alameda Oriente, que beneficiará a 20 familias que actualmente abastecen sus hogares con pozo noria y durante los meses del verano reciben el vital elemento una vez a la semana en camiones aljibe, debido a la escasez hídrica.

"Como Subsecretaría estamos muy contentos de traer buenas noticias a la comuna, esto gracias al trabajo en conjunto que hemos realizado con el equipo Secplac del municipio, lo que permitió aprobar $351 millones destinados a estos tres sectores. De esta forma, estamos siguiendo el mandato de nuestro Presidente Gabriel Boric, de llevar la inversión pública a quienes más lo necesitan", afirmó Víctor Cuevas.

Además, la asignación de recursos contempla la recuperación de la plaza en la localidad de Hacienda Allipén, que contará con nuevas veredas, mobiliario urbano, iluminación LED con paneles solares y accesibilidad universal.

Por otra parte, las vecinas y vecinos de Villa Quepe tendrán una nueva sede comunitaria donde realizar sus reuniones y actividades, que contará con sala multiuso, cocina, bodega, cierre perimetral, entre otros adelantos.

"Como Subsecretaría estamos muy contentos de traer buenas noticias a la comuna, esto gracias al trabajo en conjunto que hemos realizado con el equipo Secplac del municipio".

Víctor Cuevas,, jefe de la unidad regional, Subdere

Avanza el proyecto de luminarias led para Loncoche

AVANCE COMUNAL. Proceso administrativo sigue su curso regular y pronto será adjudicada licitación a la mejor empresa que postule .
E-mail Compartir

Durante las últimas horas se dio a conocer información respecto a la licitación de reposición de alumbrado público para la comuna de Loncoche, en la cual empresas de menor tamaño realizaron observación a Contraloría por el alto puntaje en la evaluación de experiencia.

Ante esto, se dio a conocer desde el municipio que, para proteger los intereses de la comunidad en un proceso de licitación pública, que implica cerca de 1.000 millones de pesos en inversión, se generan bases administrativas en donde la experiencia de los oferentes tenga un alto puntaje.

"Con esto, se evita que cualquier contratista sin experiencia se adjudique trabajos que no podrá ejecutar, dejando abandonado o con pésima calidad el proyecto, perjudicando así directamente a los vecinos y vecinas que requieren obras públicas bien ejecutadas, como las tan anheladas nuevas luminarias", señalaron desde el municipio, agregando que "Loncoche ya ha sido víctima de obras enormes, que significarían una gran alegría, pero terminan causando rabia y decepción, por haber quedado malas o abandonadas en su ejecución, como es el caso de la pileta de la Plaza de Armas, Plaza Suroriente, Segundo Tramo de Loncoche a Calafquén o el Camino Emulpán - Hualapulli".

Ahora, el proceso administrativo seguirá su curso regular y pronto será adjudicada esta licitación a la mejor empresa que postule y cumpla con los requerimientos, asegurando calidad y responsabilidad.

Llegó nueva motoniveladora al municipio de Pitrufquén

E-mail Compartir

La Municipalidad de Pitrufquén ya cuenta con una nueva motoniveladora que viene a reforzar el trabajo que la Unidad Vial del municipio se encuentra realizando en la mejora y mantención de caminos rurales de la comuna.

La máquina fue adquirida gracias a un proyecto presentado ante el Consejo Regional de la Araucanía por la administración de la alcaldesa Jacqueline Romero, durante el segundo semestre del año 2021.

"Estamos felices por nuestros vecinos del campo porque hoy tenemos una motoniveladora en condiciones para poder reparar tantos caminos de nuestra comuna y, por supuesto, agradecer al Gobierno Regional, quien financió esta máquina y todavía falta que llegue un camión", manifestó la autoridad comunal.

La alcaldesa destacó que "este fue un proyecto que presentamos en esta administración, así que agradecidos. Son soluciones que podemos dar definitivamente con el tema de caminos, donde tenemos tanta necesidad".