Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Presidente de la CNC: "La delincuencia inhibe cualquier intención de invertir"

COMERCIO. Ricardo Mewes lamenta que Temuco aparezca como una de las cuatro ciudades con mayor índice de victimización de locales comerciales y llama a todas las autoridades a coordinar medidas para entregar seguridad.
E-mail Compartir

El Austral

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Ricardo Mewes, aseguró que "la delincuencia y el terrorismo inhiben e impiden la inversión de empresarios" tanto en la ciudad de Temuco como en la Región de La Araucanía.

De visita en la capital regional para participar en un encuentro sobre el impacto que tendría la propuesta de nueva Constitución en el rubro del comercio a nivel nacional, Ricardo Mewes dio a conocer que la última Encuesta de Victimización del Comercio posiciona a Temuco como la cuarta ciudad de Chile con mayor inseguridad para el comercio formal.

"La delincuencia es nuestra gran preocupación. Hay datos duros que inhiben que exista inversión en Temuco y en La Araucanía. La última Encuesta de Victimización mostró que el 48% de los comercios encuestados fue víctima de delitos, eso significa un aumento de siete puntos respecto del primer semestre. Ese dato desde ya inhibe que cualquier empresario quiera, ante este nivel de delincuencia, hacer inversiones en la ciudad", explicó el líder del comercio nacional.

"Del total de los comercios encuestados en Temuco el 40% dijo que se siente "poco o nada seguro". Eso también representa un aumento respecto de la medición anterior. Estos datos inciden en el ambiente de los empresarios, para invertir en la Región. Sabemos que Temuco y La Araucanía requieren inversión, porque es una de las zonas más pobres y más abandonadas del país. Por eso, se requiere que se solucionen los problemas de seguridad", apuntó Ricardo Mewes.

Inseguridad de camiones

El presidente de la CNC informó que los atentados incendiarios en las carreteras también generan preocupación en el comercio, puesto que los camiones son vitales en la cadena de suministro.

"La inseguridad en las carreteras impacta claramente y por eso estamos en permanente conversación con los gremios del transporte", afirmó.

"Ajustes de cuentas"

En el mismo ámbito de la violencia, el presidente de la CNC dice que en Santiago se ha hecho "lamentablemente cada vez más común" que comerciantes ambulantes ilegales se disputen terrenos con armas de fuego.

"Hay mucha gente que está atemorizada por este avance del comercio ilegal con armas de fuego. Todo esto va en contra del comercio establecido que produce, da empleo, que apuesta con inversión para la economía nacional", lamentó.

"No queremos que hechos de este tipo se sigan replicando en más ciudades del país", cerró Mewes.

"

"La delincuencia es nuestra gran preocupación. Hay datos duros que inhiben que exista inversión en Temuco y en La Araucanía".

Ricardo Mewes,, presidente Cámara Nacional de Comercio

¿Qué opina del proceso constituyente?

E-mail Compartir

El presidente de la CNC, Ricardo Mewes, estuvo de visita ayer en Temuco para participar de un encuentro para analizar los impactos de la propuesta de nueva Constitución en el comercio y la inversión empresarial, en conjunto con la Sociedad Nacional de Agricultura, Conapyme y la Multigremial. "A pesar que los gremios no votan, como gremio, constatamos que se propone una Constitución que, entre otros puntos, no considera herramientas reales para las víctimas de delitos y que, por el contrario, contempla un sistema de justicia en donde no todos los chilenos somos iguales ante la ley", cuestionó el líder del gremio del comercio nacional.

Carabineros ha incautado 217 armas de fuego y 3 mil 373 municiones en lo que va del año

SOLO EN LA ARAUCANÍA. Tanto en operativos y como en "entregas voluntarias".
E-mail Compartir

Un total de 217 armas han sido sacadas de circulación por parte de Carabineros de Chile, en la Región de La Araucanía, en lo que va de este año.

Así lo informó el general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, quien informó que en lo que va del 2022 se han recuperado 115 armas cortas y 102 armas largas, tanto en 45 procedimientos policiales como en 145 "entregas voluntarias" concretadas por personas, en diversos cuarteles y comisarías de la Región.

El general Cifuentes precisó que entre las armas incautadas se cuentan 86 revólveres, 29 pistolas y más de un centenar de armas largas en donde se cuentan rifles, escopetas y fusiles.

Carabineros informó que además, en lo que va del año, se ha sacado de circulación un total de tres mil 373 municiones, de distintos calibres.

Gobierno pedirá renovar el Estado de Excepción en la Macrozona Sur

E-mail Compartir

El Gobierno confirmó que solicitará una segunda prórroga del Estado de Emergencia que está vigente en las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín, en la Macrozona Sur.

Así lo dio a conocer la ministra del Interior, Izkia Siches, luego de una reunión de evaluación realizada en La Moneda, junto al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; la ministra de Defensa, Maya Fernández; y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Guillermo Paiva.

"Hemos decidido recomendarle al Presidente Gabriel Boric volver a prorrogar el Estado de Excepción en la zona. Esperamos estar el próximo miércoles 29 en el Congreso, dando cuenta de detalles y de la necesidad, desde el punto de víctima técnico, de seguridad", indicó la ministra Siches.

La secretaria de Estado aseguró que los atentados incendiarios se han reducido en un 85% desde el inicio del Estado de Excepción, el pasado 17 de mayo.

Izkia Siches además agregó que están planificando "una visita a la zona de Arauco", en conjunto con la ministra de Defensa. Respecto de una visita del Presidente Boric, la ministra del Interior dijo que siguen analizando "el mejor momento" para que viaje.