Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Nuevo edificio de Liceo Bicentenario es inaugurado en la comuna de Pitrufquén

IMPORTANTE ADELANTO. Edificación tiene una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos y va en directo beneficio de los estudiantes de la zona.
E-mail Compartir

Mediante una solemne ceremonia que contó con la participación de autoridades regionales y locales, se inauguró oficialmente el nuevo edificio del Liceo Bicentenario de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén.

Encabezando a las autoridades presentes se encontraban el gobernador regional, Luciano Rivas; la seremi de Educación, María Isabel Mariñanco; y la alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, quienes destacaron este adelanto que va en directo beneficio de los estudiantes de la comuna, con una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos.

Exalumnos

El gobernador regional, Luciano Rivas, es también exalumno de este liceo, y desde esa perspectiva señaló que "me encuentro muy emocionado y orgulloso de estar en la inauguración del nuevo edificio de mi querido Liceo de Ciencias y Humanidades, hoy día el nuevo Liceo Bicentenario. Ver una infraestructura de este nivel nos llena de orgullo y es parte del trabajo que queremos desarrollar en el Gobierno Regional en las 32 comunas de La Araucanía".

La alcaldesa de la comuna y también exalumna de este establecimiento, Jaqueline Romero, señaló que "estoy muy contenta, puesto que hoy en día nuestros niños pueden disfrutar de toda esta maravilla. Hoy estoy aquí como alcaldesa, pero en su oportunidad estuve presente como presidenta del Consejo Regional y agradezco a todas las personas que aportaron en este trascendental proceso".

"

"Ver una infraestructura de este nivel nos llena de orgullo y es parte del trabajo que queremos desarrollar en el Gobierno Regional".

Luciano Rivas,, gobernador regional

Llaman a exigir al Gobierno un Estado de Excepción sin carácter de "acotado"

DECLARACIONES. "Esto es mejor que nada, pero no es lo que corresponde", dijo diputada Naveillán.
E-mail Compartir

"Yo sé que tanto los agricultores como los contratistas forestales dicen que es preferible esto a nada, pero de corazón les digo, y esto es solo si es que hay agua en la piscina: ojalá todos votaran en contra y de esa manera se obligara a este Gobierno a poner un Estado de Excepción como corresponde, a traer más personal a Arauco y La Araucanía, y a hacer la pega que no han hecho", señaló la diputada Gloria Naveillán, respecto a la extensión del Estado de Excepción que eventualmente se discutirá el próximo miércoles.

Marcha por la paz

La legisladora, quien asistió a la marcha por La Paz y la Seguridad en Temuco, llamó a los parlamentarios a unirse y exigir en conjunto un Estado de Excepción sin apellidos, a fin de abarcar sectores rurales y caminos secundarios.

"Desgraciadamente me temo que muchos por opinión pública van a decir, "no, votemos a favor", y al final nos estamos haciendo un flaco favor. Yo obviamente, voy a tener que votar a favor dado que no hay alternativa, pero si todos nos uniéramos como la ciudadanía espera y votáramos esto en contra, a no ser que pusieran un Estado de Excepción sin apellido, distinto gallo cantaría", señaló la diputada Naveillán.

Pucón: mejorarán cementerio municipal de Carhuello

RECURSOS. Serán invertidos 49 millones de pesos.
E-mail Compartir

Con la firma del convenio de transferencia de recursos de parte del Gobierno Regional al municipio de Pucón, se pone fin a un anhelado sueño de mejoramiento del cementerio municipal de la localidad de Carhuello, en Pucón.

Son $49 millones que entregó el Gore al municipio lacustre, que permitirán mejorar el cierre perimetral del recinto santo con un cerco metálico de 423 metros lineales, la construcción de un portal de acceso techado con materialidad de albañilería revestido en piedra pizarra y un portón peatonal de acceso lateral, además de un letrero indicativo del recinto. También se considera la construcción de un radier de cemento en el sector del portal del recinto para garantizar el acceso universal al lugar.

El alcalde Carlos Barra señaló que este aporte también permitirá entregar un lugar más seguro y digno a los vecinos que lleguen a visitar a sus difuntos.