Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El alcalde de Lonquimay pide agilizar la asignación de maquinaria de emergencia

CONTINGENCIA DE INVIERNO. Ayer en la tarde aún quedaban 300 personas aisladas. Dada la nueva alerta meteorológica, que podría traer más nieve, la autoridad local solicita a la Delegación Presidencial y Onemi que respuesta sea más expedita.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Un llamado a la Delegación Presidencial de La Araucanía y a la oficina regional de Emergencia para agilizar el proceso de asignación de maquinaria de emergencia que permite responder cada invierno a las familias de la comuna que quedan aisladas por la abundante caída de nieve, hizo el alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría.

La autoridad comunal realizó una actualización de la situación que por estos días ha afectado a un sector importante de la población cordillerana. Si bien hubo cerca de 1.500 personas en condición de aislamiento, gracias al trabajo desplegado el fin de semana con maquinaria municipal, de Vialidad, de la empresa de conservación global de caminos y aquella adicional dispuesta por Onemi a través de la cartera de Interior, se logró restablecer gran parte de las rutas afectadas y, en palabras del edil, solo 300 vecinos permanecían aislados pasadas las 16.30 horas de ayer.

"ojalá crean"

Dado que existe una alerta temprana preventiva por un nuevo evento meteorológico, el cual anuncia lluvia y nieve hasta el jueves, el alcalde comentó que sería importante mejorar la modalidad de trabajo regional para este tipo de contingencias debido que, en la actualidad, la autorización de recursos de emergencia pasa por un "visado" de Santiago.

"Nos gustaría que el proceso de asignación de maquinaria de emergencia fuera más ágil y que, ojalá, se resolviera en la Región, pero eso nunca ha sido así y lo hemos reclamado permanentemente, porque para solicitar maquinaria tenemos que contar con la autorización del Ministerio del Interior en Santiago, y eso hace engorroso el procedimiento", precisa el edil.

Nibaldo Alegría hace este llamado hoy, especialmente, a la Delegación Presidencial de La Araucanía y a la oficina regional de Emergencia, porque ya está anunciado un nuevo frente de mal tiempo y "todo indica que será más importante que el que acaba de pasar".

"Ahora fueron solo tres motoniveladoras porque la altura de la nieve no fue tan importante, pero ya en los sectores altos con un metro de nieve estas no sirven y se requiere usar bulldozer... Ojalá crean que lo que estamos diciendo es lo que necesitamos", enfatiza el alcalde.

Junto con recuperar gran parte de las rutas interrumpidas, el edil informa que también regresó gran parte del suministro eléctrico que siempre resulta afectado con las nevazones, y que solo se puede arreglar a medida que se despejan los caminos de una comuna con una red caminera gigante.

"

"Nos gustaría que el proceso de asignación de maquinaria de emergencia fuera más ágil y que, ojalá, se resolviera en la Región".

Nibaldo Alegría,, alcalde de Lonquimay.

Extraviado y encontrado

E-mail Compartir

Mientras las instituciones se movilizaban para resolver el aislamiento de la población local, el domingo hubo una situación extraordinaria a resolver. Ese día se activó la búsqueda de un hombre adulto en la localidad de Lolco que luego de no regresar tras salir a reunir a sus animales puso en alerta a su familia. Durante la jornada solo fue hallado su caballo, mientras que al mediodía de ayer lugareños acompañados y Carabineros dieron con su paradero, y ya está a salvo. El alcalde comenta que igualmente habían activado un plan de búsqueda con el Ejército y Bomberos.

Pescadores de Nehuentúe celebraron a su santo patrono

E-mail Compartir

Un mar de plegarias y agradecimientos fueron expresados ayer por los trabajadores de las caletas de La Araucanía al "Patrono de los Pescadores", en el día de San Pedro. Así ocurrió en la localidad de Nehuentúe, donde las familias que viven de la pesca participaron de las tradicionales actividades que se realizan por las calles del pueblo y abordo de las embarcaciones de trabajo.

La actividad fue presidida este año por el padre Patricio Gutiérrez, párroco de San José de la Costa de Trovolhue.

Luego de pasear a su santo patrono en procesión por las principales calles de la caleta, los fieles que se congregaron para esta nueva efeméride subieron a las embarcaciones para hacer un recorrido mar adentro, donde depositaron arreglos florales como parte del ritual.

Al término de las actividades, el presidente de la Asociación Gremial de Pescadores de Nehuentúe, Jorge Nieto Valenzuela, que representa a 30 familias, agradeció a Dios y a la vida por el trabajo y expresó que como trabajadores esperan que el apoyo de las autoridades continúe para esta tradicional celebración.

El dirigente acotó que hoy la situación no es tan buena para los pescadores. "Tenemos problemas con el lobo marino que no nos deja trabajar. Ojalá se pudiera hacer algo para resolver esto", comentó.