Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fisco y municipio de Villarrica deben pagar $23 millones a mujer y menor por ataque de perro

CASO DE PEQUEÑA QUE FUE MORDIDA POR ANIMAL. El hecho se remonta al año 2017 y la menor debió someterse a una serie de tratamientos producto de la agresión del can.
E-mail Compartir

El Fisco y la Municipalidad de Villarrica deberán indemnizar a la madre de una niña que fue mordida por un perro callejero.

Lo anterior tras la resolución de la Corte Suprema, que determinó un pago de 23 millones de pesos por la agresión que sufrió la menor por parte del can.

Los hechos

El domingo 12 de noviembre de 2017, la madre estaba en la entrada principal de la Catedral de Villarrica junto a sus tres hijos de 17, 14 y 6 años.

En ese momento, la menor de los hermanos fue atacada por un perro que la mordió en la cara y cabeza, provocándole una herida cortante en el cuero cabelludo de 10 centímetros, además de una herida cortante en la mejilla derecha, y otras en la zona de la cabeza.

Tras el ataque del perro, y producto de las heridas, la niña fue trasladada de urgencia hasta el Hospital de Villarrica donde se realizó el tratamiento para su recuperación.

Producto de lo sucedido, la menor debió someterse a controles médicos con un cirujano plástico y tratamiento psicológico.

Además, se argumentó que era común ver al perro por las calles de la ciudad, lo que vino a configurar la falta de servicios del municipio y de la Seremi de Salud.

Respuesta del municipio

Desde la Municipalidad de Villarrica, el director jurídico, Israel Carrasco, comentó que "se lamenta el hecho ocurrido y procuraremos, esta oficina como todas las unidades involucradas, que esto no se vuelva a repetir para que ningún ciudadano o vecino nuestro pueda verse afectado por un hecho de esta naturaleza".

El abogado explicó que el municipio tiene convenio con algunas agrupaciones vinculadas a la tenencia de mascotas y el cuidado de las mismas, que hay programas y también recursos que son destinados a trabajar la materia.

2017 frente a la Catedral de Villarrica se produjo la violenta agresión del perro callejero a la menor de 6 años.

El viernes en Pucón lanzan la temporada de invierno 2022

PANORAMAS. Hay una serie de actividades programadas.
E-mail Compartir

Con muchas expectativas y esperanzados en recuperar lo perdido durante los últimos dos años debido a la pandemia, el Departamento de Turismo de la Municipalidad de Pucón realizará el viernes el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2022. La actividad se realizará en dependencias del nuevo "Galpón Indoor", el cual aprovechará de ser inaugurado y que viene a sumar un espacio techado destinado a la realización de actividades de aventura para niños, las cuales se desarrollarán durante todo el año y donde también se le agrega un variado patio de comidas.

Para dar la partida a esta nueva temporada también se montarán varios stands, donde se podrá encontrar toda la oferta turística de la comuna como alojamientos formalizados, promoción de termas, emprendedores de licores artesanales, gastronomía mapuche o el casino de juegos, entre otros.

Al respecto, el alcalde Carlos Barra mencionó que como comuna turística están muy esperanzados en retomar en alguna medida la normalidad en la entrega de bienes y servicios a los turistas, después de dos años de restricción por la pandemia. "Este hito es muy importante, porque después de dos años estamos volviendo con este tipo de actividades que buscan reactivar la economía local tan alicaída por la pandemia y entregar nuevos panoramas y atractivos".

El presidente de la Cámara de Turismo de Pucón, Julio Pablaza, mencionó que ya están trabajando en potenciar la llegada de visitantes a la comuna y como una forma de reactivar la economía están organizando la séptima versión de la Fiesta del Chocolate que se realizará del 10 al 13 de julio en el gimnasio municipal del centro de Pucón.

10 al 13 de julio se realizará la Fiesta del Chocolate en la comuna de Pucón.

Frontel realiza mejoramientos en zona urbana de la comuna de Angol

AVANCE. Estas obras permitirán realizar maniobras a distancia y otorga mayor flexibilidad a la red.
E-mail Compartir

Un plan de mejoramiento para la construcción de una nueva línea eléctrica está ejecutando Frontel en la comuna de Angol, para prevenir posibles cortes de luz y brindar mejor servicio a todos los clientes de esta zona.

Las obras consisten en la construcción de línea trifásica, instalación de equipos y el soterramiento de una parte de la red, con la finalidad de mejorar la flexibilidad de la red y calidad de servicio, de los clientes del sector.

Jaime Manríquez, jefe de servicio al cliente de Frontel, al respecto señaló que "estas obras permitirán un mejor acceso al recorrido de las redes ante posibles cortes".

Respecto de los nuevos equipos, estos fueron instalados en puntos estratégicos de la ciudad, a fin de interconectar la red eléctrica; ello, explicó Manríquez, no solo permite aislar la zona de falla, sino que también acotar el punto donde eventualmente se registre un problema.

A modo de ejemplo, si un corte de luz llegase a afectar a una gran cantidad de clientes de la comuna de Angol, a través de estos equipos dispuestos de forma estratégica, se podrá acotar el punto de falla.

Convenio para obtener descuentos en el gas

PARA LA CIUDADANÍA. Firma alcalde de Collipulli con la empresa Gasco.
E-mail Compartir

Un 15% de descuento podrán alcanzar los habitantes de la Ciudad de Los Puentes para la compra de gas licuado.

La empresa Gasco S.A. será quien entregue los cilindros a un menor costo, luego de una previa inscripción que deberá realizar la persona interesada con la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio local. Allí, asistentes sociales procederán a solicitar los datos para ingresarlos al sistema, quedando habilitado en un máximo de 48 horas.

Según la información entregada por parte del alcalde Manuel Macaya, la idea también es buscar otras alianzas para que la ciudadanía pueda optar a otras alternativas. "Actualmente firmamos con la empresa Gasco S.A, pero a corto plazo podría ser Abastible o Lipigas, la idea también es apoyar a distribuidores locales en este proceso", dijo Macaya.

Las personas tendrán que acreditar residencia en Collipulli y automáticamente podrán adquirir cilindros de 5, 11,15 o 45 kilos para una carga mensual por cada inscrito.