Autoridad destaca bajo nivel de hospitalizaciones "gracias a las vacunas que salvan vidas"
COVID. Seremi de Salud, Andrés Cuyul, hizo además un llamado a los padres a evitar aglomeraciones y actividades masivas de los niños durante las vacaciones de invierno extendidas que parten hoy.
Una enfermedad grave e incluso la muerte, son perfectamente evitables hoy gracias a las vacunas contra el covid-19 que han permitido salvar miles de vidas y otras tantas hospitalizaciones en nuestro país y el mundo entero.
Si bien actualmente los casos de la variante Ómicron BA.2 siguen en un alza sostenida, ello no se refleja en el número de hospitalizaciones e internaciones en UCI que se mantienen bajo control debido a la acción de las vacunas. "Actualmente hay un alza sostenida de casos (...) Sin embargo, en estas cifras no se constatan un crecimiento del número de contagiados que llegan a las Unidades de Pacientes Críticos y, el que hoy estemos en esa situación, es gracias a las vacunas porque las vacunas salvan vidas", expresó el seremi de Salud, Andrés Cuyul, quien insistió ayer en el llamado a vacunarse a quienes aún no cuentan con los refuerzos correspondientes.
"La cuarta dosis constituye una protección muy efectiva y las personas que se han suministrado esta segunda dosis de refuerzo tienen escaso riesgo de enfermarse de gravedad, por eso el llamado a quienes no se han administrado su tercera y cuarta dosis, es a que se vacunen", insistió.
Al mismo tiempo, debido al inicio de las vacaciones de invierno extendidas, la autoridad llamó a los padres a evitar aglomeraciones y actividades masivas que puedan derivar en contagios de infecciones respiratorias en los más pequeños. "Les sugerimos a los padres y apoderados que estas vacaciones las asuman con mucha responsabilidad no exponiendo a los niños y niñas a lugares cerrados y con poca ventilación o con alta afluencia de público", aseveró el titular regional del ramo, agregando que como Seremi de Salud se recomienda preferir los parques y las plazas y todos los lugares abiertos, con el fin de disminuir la circulación viral.
Reporte diario
En un nuevo balance sobre la evolución regional de la pandemia, desde la Seremi de Salud fueron confirmados 263 contagios nuevos en la Región, extraídos del procesamiento de 1.257 exámenes PCR, arrojando una positividad de 14,80% para las últimas 24 horas y de 13,74% para los últimos 7 días.
Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 223.245, a los que se deben adicionar 3.312 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 226.557 en los 2 años y casi 4 meses de pandemia.
Los casos activos a nivel regional actualmente ascienden a 1.229. Los hospitalizados totales actualmente son 58, de los cuales 9 se encuentran en estado crítico internados en UPC (3 en UTI y 6 en UCI). De estos últimos, 4 permanecen conectados a ventilación mecánica.
263 contagios nuevos fueron confirmados en las últimas horas, con una positividad diaria de 14,80%.