Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Autoridad destaca bajo nivel de hospitalizaciones "gracias a las vacunas que salvan vidas"

COVID. Seremi de Salud, Andrés Cuyul, hizo además un llamado a los padres a evitar aglomeraciones y actividades masivas de los niños durante las vacaciones de invierno extendidas que parten hoy.
E-mail Compartir

Una enfermedad grave e incluso la muerte, son perfectamente evitables hoy gracias a las vacunas contra el covid-19 que han permitido salvar miles de vidas y otras tantas hospitalizaciones en nuestro país y el mundo entero.

Si bien actualmente los casos de la variante Ómicron BA.2 siguen en un alza sostenida, ello no se refleja en el número de hospitalizaciones e internaciones en UCI que se mantienen bajo control debido a la acción de las vacunas. "Actualmente hay un alza sostenida de casos (...) Sin embargo, en estas cifras no se constatan un crecimiento del número de contagiados que llegan a las Unidades de Pacientes Críticos y, el que hoy estemos en esa situación, es gracias a las vacunas porque las vacunas salvan vidas", expresó el seremi de Salud, Andrés Cuyul, quien insistió ayer en el llamado a vacunarse a quienes aún no cuentan con los refuerzos correspondientes.

"La cuarta dosis constituye una protección muy efectiva y las personas que se han suministrado esta segunda dosis de refuerzo tienen escaso riesgo de enfermarse de gravedad, por eso el llamado a quienes no se han administrado su tercera y cuarta dosis, es a que se vacunen", insistió.

Al mismo tiempo, debido al inicio de las vacaciones de invierno extendidas, la autoridad llamó a los padres a evitar aglomeraciones y actividades masivas que puedan derivar en contagios de infecciones respiratorias en los más pequeños. "Les sugerimos a los padres y apoderados que estas vacaciones las asuman con mucha responsabilidad no exponiendo a los niños y niñas a lugares cerrados y con poca ventilación o con alta afluencia de público", aseveró el titular regional del ramo, agregando que como Seremi de Salud se recomienda preferir los parques y las plazas y todos los lugares abiertos, con el fin de disminuir la circulación viral.

Reporte diario

En un nuevo balance sobre la evolución regional de la pandemia, desde la Seremi de Salud fueron confirmados 263 contagios nuevos en la Región, extraídos del procesamiento de 1.257 exámenes PCR, arrojando una positividad de 14,80% para las últimas 24 horas y de 13,74% para los últimos 7 días.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 223.245, a los que se deben adicionar 3.312 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 226.557 en los 2 años y casi 4 meses de pandemia.

Los casos activos a nivel regional actualmente ascienden a 1.229. Los hospitalizados totales actualmente son 58, de los cuales 9 se encuentran en estado crítico internados en UPC (3 en UTI y 6 en UCI). De estos últimos, 4 permanecen conectados a ventilación mecánica.

263 contagios nuevos fueron confirmados en las últimas horas, con una positividad diaria de 14,80%.

Emergencias por mal tiempo con operativos en más de 20 puntos críticos de Temuco

ENFRENTA MUNICIPIO. Según informó la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres.
E-mail Compartir

Luego de las incesantes lluvias caídas en los últimos días en Temuco, producto de un frente de mal tiempo que se prolongará por algunos días más, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres, está coordinando un completo despliegue en cerca de 20 puntos críticos de la comuna, con el fin de solucionar eventos y problemas de emergencias que se han generado.

Los equipos municipales se organizaron en siete brigadas integradas por cerca de 50 funcionarios pertenecientes a las direcciones Gestión de Riesgos de Desastres, Seguridad Pública, Aseo Ornato y Medio Ambiente, Dideco y la Dirección de Operaciones.

El alcalde Roberto Neira Aburto comentó que "estamos enfrentando de la mejor forma posible estas emergencias, y hacemos un llamado a la población a que se comunique con nuestros equipos cuando vean situaciones graves".

Para el director de Gestión de Riesgos de Desastres, Armin Llanos, el trabajo en conjunto de cuatro direcciones municipales sumado al apoyo de Carabineros de Chile, Bomberos y la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi), permitirá atender y solucionar todas las emergencias de forma integral, siempre de la mano del aviso oportuno de la comunidad.

"La situación de emergencias climáticas que estamos viviendo en Temuco está siendo enfrentada por el municipio con siete brigadas siendo en total 50 funcionarios de cuatro direcciones municipales".

No obstante, Llanos comentó que se han realizado esta semana diversas reuniones de coordinación y evaluación con todas las direcciones operativas y la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), siendo el llamado a la comunidad a fortalecer el vínculo con los canales informativos del municipio, quedando habilitado para cualquier situación de emergencia el número 1409.

Patrullajes preventivos

El municipio, tiene articulado un completo plan de contingencia de cara al invierno 2022, el cual tiene constantes patrullajes preventivos.

Además, el municipio está realizando estos patrullajes preventivos para prevenir desbordes de esteros y anegamientos. Estos patrullajes los ha ejecutado en recorridos por sectores como: Barros Arana, Villa Santa Carolina, Vista El Volcán, Don Rosauro, Calle Porvenir, Rodoviario, Calle Nahuebulta, Borde Cero Ñielol, Barrio Tucapel, Balmaceda, Pedro de Valdivia, Villa san Andrés, Gabriela Mistral con Andes, Gabriela Mistral con Paula Jaraquemada, Gabriela Mistral con Inés de Suárez, Av. Alemania, sector Labranza y Amanecer.

Fonasa refuerza atención remota este invierno y anuncia horario de cierre en las sucursales

ATENCIÓN. Desde hoy y hasta el viernes 8 de julio, las sucursales de la aseguradora cerrarán a las 13 horas.
E-mail Compartir

Fonasa recomienda a su población usuaria preferir la realización de trámites de manera remota durante el periodo de vacaciones escolares de invierno, teniendo presente que desde hoy jueves 30 de junio y hasta el viernes 8 de julio, las sucursales cerrarán a las 13 horas.

A través de www.fonasa.cl todas las personas pueden realizar más de 20 trámites digitales gratuitos, como compra de Bono Consulta y Bono PAD de forma digital en la sección "Mi Fonasa".

Además, para mayor comodidad en la realización de trámites presenciales, también se recomienda el uso de la herramienta "Agenda tu Visita" disponible también en www.fonasa.cl. La Agenda virtual con atención remota previa, permite a los usuarios programar su visita a la sucursal a través del sitio web, una vez hecha la programación, un asesor de salud se comunicará con el consultante.

Fonasa invita a la población a resolver inquietudes por redes sociales y también vía call center al 600 360 3000.